Nacional
Uga Uga: ¿ya tienes tu licencia de conducción en formato digital?.
Conoce los detalles para librarte de la obligación de portar la licencia de manera física.

Todo ha transitado al ámbito digital y virtual, facilitándonos la vida en muchos aspectos como hacer compras, pagar responsabilidades financieras y entretenernos. Otra de las ventajas de esta realidad, es que ya no es necesario portar dinero en efectivo o documentos.
Para los conductores de motocicletas, esta ventaja está a un par de clic de distancia, los cuales explicamos a continuación.
Cedula digital: requisito indispensable
Lo primero que debes saber es que para obtener la licencia en formato digital, se debe gestionar la cédula en ese mismo formato, con el objetivo de crear una carpeta digital que permite el registro y creación de la licencia.
Como se hace
Debes ir a la página web de la Registradora Nacional, específicamente en la casilla de Trámite de Cédula Digital Colombiana, donde debe gestionar todo el formulario con tus datos. Ese trámite tiene un costo único de 52.800 pesos.
Culminado ese proceso, podrás continuar el proceso ingresando a https://www.gov.co/ y acceder a la opción de “Carpeta Ciudadana”, tras hacer el registro.
De aquí en adelante, los pasos resultan muy sencillos y solo requieren una lectura detallada de este post.
Cuando hayas ingresado a la Carpeta Ciudadana, podrás gestionar tus carpetas, y ubicar específicamente la relacionada con licencia de conducción, desde donde se podrá descargar el documento y darle uso inmediatamente.
Para tener en cuenta
Atención: solo podrás acceder a tu licencia de conducción digital, si ya has realizado los tramites presenciales para obtener ese documento, lo que implica la realización de un curso de manejo el cual incluye Exámenes de Conducción para evaluar las capacidades adquiridas por los aspirantes a obtener la licencia de manejo. Dicho en otras palabras, la obtención de la licencia de conducción digital sólo es para quienes ya han realizado todos los trámites ante las autoridades de tránsito.
Lea también: ¡Una Yamaha BW’S de 270cc y 25Hp a la rueda!
¿Para qué sirve la licencia de conducción digital?
El documento tiene la misma validez que el físico, y según la Registraduría Nacional (ente que tramita la Cédula de Ciudadanía Virtual) y el Ministerio de Transporte, esta manera de portar el pase de manejo debe ser aceptado por todas las entidades gubernamentales que tengan que ver con ella.
Con estos datos, ya puedes sacar tu licencia, y tenerla como opción ante situaciones como perdida u olvido del documento físico.
Si ya tienes este documento de manera digital, déjanos tus comentarios o sugerencias.
Le puede interesar: Medidas contra motociclistas en Bogotá | ¿Se orquesta la posible extensión?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Personalizarías una moto GB350S o CB500 Hornet? Honda Dream Garage te deja construir tu moto ideal
-
Actualidad5 días atras
¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?
-
Actualidad5 días atras
¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.
-
Actualidad4 días atras
Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kove 800X Rally, otra trail aventura. ¿Competencia de Voge, Yamaha, KTM y Suzuki?
-
Actualidad6 días atras
¡Ojo con las motos robadas en Cali! Crece el hurto en un 12% ¿Qué sectores están afectados?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué esta edición de la MT-07? Así es la edición limitada de la Yamaha.
-
Actualidad5 días atras
Una moto con chasis de madera y motor GasGas ¿Qué podía salir mal?