Conéctate con nosotros

Actualidad

No se acerque a un CDA sin SOAT. Le harán comparendo y ¿posible inmovilización?

Se complican las cosas, sin duda, deben de estar muy pendientes antes de ir a un CDA en Colombia porque le pueden hacer comparendo sino tiene SOAT vigente. Les contamos.

Publicado

en

Todo radica con lo que sucedió el pasado 24 de diciembre de 2024, en donde el Ministerio de Transporte emitió la Circular Externa 20244000000877, la cual establece que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deberán exigir nuevamente la presentación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) como requisito para la expedición de la revisión Técnico Mecánica.

Lo que dice la Circular Externa 20244000000877

Ahora bien, hay uno de los apartados que dice lo siguiente: «en caso de que el vehículo no cuente con el SOAT vigente y correctamente expedido, deberá reportarse inmediatamente al Organismo de Tránsito respectivo (el que figura en el RUNT o al de la jurisdicción del CDA), para que proceda a la imposición de la respectiva orden de comparendo».

La revisión técnico-mecánica es un procedimiento indispensable para garantizar la seguridad de los vehículos que circulan por las vías colombianas. Sin embargo, obtenerla puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si el propietario del vehículo no cuenta con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente. Este requisito no solo es indispensable para el trámite, sino que su incumplimiento puede acarrear serias consecuencias legales.

En Colombia, la normatividad será muy clara: cualquier vehículo que se presente a un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) sin el SOAT vigente será reportado al Organismo de Tránsito correspondiente. Esto no es un simple detalle administrativo, sino una obligación que busca garantizar que todos los vehículos en circulación cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y protección tanto para sus ocupantes como para los demás actores viales.

De su interés: ¡ATENCIÓN! Cambios drásticos si va a sacar la Técnico Mecánica en Colombia este 2025

El proceso de reportar al tránsito puede derivar en la imposición inmediata de un comparendo, una multa económica que puede ascender hasta 30 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, existe la posibilidad de que el vehículo sea inmovilizado, generando costos adicionales por el traslado al parqueadero y el tiempo que permanezca retenido. Esta situación no solo afecta al bolsillo del propietario, sino que también puede alterar su rutina y comprometer sus responsabilidades laborales o personales.

La importancia del SOAT radica en que es un seguro obligatorio que cubre los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito, independientemente de quién sea el responsable del incidente. Por esta razón, las autoridades son estrictas al exigir su vigencia como un requisito fundamental para la revisión técnico-mecánica. Permitir que un vehículo circule sin este seguro representa un riesgo para la seguridad vial y una violación directa de la ley.

Miren lo que dice la Circular respecto al comparendo

Lea: Etapa 1 Rally Dakar 2025. Estos fueron los primeros 10 pilotos en llegar

Muchos conductores desconocen que los Centros de Diagnóstico Automotor estarán dentro de poco, obligados a verificar la vigencia del SOAT a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) antes de proceder con la revisión técnico-mecánica. Si el sistema detecta que el seguro no está al día, el CDA debe reportarlo inmediatamente al Organismo de Tránsito de la jurisdicción correspondiente. Este mecanismo asegura que los vehículos no aptos para circular sean identificados y se tomen las medidas correctivas necesarias.

¿Qué deben hacer?

Para evitar inconvenientes, es fundamental que los conductores revisen la vigencia de su SOAT antes de agendar su cita en el CDA. Este simple paso puede ahorrar tiempo, dinero y problemas legales. Además, es una responsabilidad que todos los propietarios de vehículos deben asumir para contribuir a una movilidad más segura y ordenada en el país.

Finalmente, intentar realizar la revisión técnico-mecánica sin contar con un SOAT vigente es una decisión que puede tener graves consecuencias legales y económicas. Las normas son claras y su cumplimiento es obligatorio. Por ello, se hace un llamado a los conductores a mantener al día sus documentos y seguros, no solo para evitar sanciones, sino también para garantizar la seguridad de todos en las carreteras colombianas.

Amplíe: Colombia lidera el crecimiento de motos en América Latina

Hicimos un video donde explicamos dicho suceso. Vayan a verlo, recuerden compartir y no duden en comentar. Estaremos leyéndolos.

Tendencias