Actualidad
of97c3xnqr2kx8c2p9pbjhrzbtmjkq
of97c3xnqr2kx8c2p9pbjhrzbtmjkq

Actualidad
¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia
Parece absurdo pero es una realidad, en Colombia por menos de 10 mil pesos se puede adquirir moto. Aquí les brindamos detalles e información de como acceder a esto.

El segmento de motocicletas económicas en Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de soluciones de movilidad asequibles y eficientes. Según datos recientes de la ANDI-FENALCO, las motos de baja cilindrada (menos de 125 cc) representan más del 50% de las ventas totales en el país.
Este fenómeno refleja no solo las dinámicas del mercado laboral, sino también las estrategias de financiamiento que han democratizado el acceso a estos vehículos.
A continuación, brindaremos información respecto al titular de esta nota. Sr o sra lector@, el valor es diario, hicimos una búsqueda detallada en otras marcas y ninguna llegaba a este precio, hay otras inferiores a 15 mil pesos pero nos quedamos con el más bajo. Ahora sí…
¿Qué moto comprar por menos de 10 mil pesos diarios?
Dentro de este segmento de trabajo, la TVS Sport 100 KLS normal y edición especial se destaca como un modelo paradigmático. Con un precio que puede financiarse desde $9.822 pesos diarios, esta motocicleta de 100 cc ofrece una combinación de eficiencia y funcionalidad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La posibilidad de adquirir una motocicleta con pagos diarios inferiores a $10.000 pesos es resultado de esquemas de financiamiento flexibles ofrecidos por concesionarios y entidades crediticias. Estos planes, que suelen incluir plazos extendidos y tasas de interés competitivas, han sido clave para impulsar la motorización en estratos socioeconómicos medios y bajos. Según análisis sectoriales, este modelo de financiación ha contribuido a que Colombia alcance cifras récord en ventas de motos nuevas.
Amplíe: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?
A eso le complementamos el bajo costo de la máquina, su precio es de $5.799.999 para el modelo 2026.
TVS, fabricante indio con más de medio siglo de experiencia, ha logrado consolidarse en el mercado colombiano gracias a su enfoque en motocicletas utilitarias. La Sport 100 KLS es un ejemplo de esta estrategia, diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que requieren vehículos confiables y de bajo mantenimiento. La marca ha complementado su oferta con una red de servicio técnico y disponibilidad de repuestos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
El auge de las motos económicas está intrínsecamente ligado a la transformación del mercado laboral colombiano. Plataformas de delivery, mensajería y transporte particular han incrementado la demanda de vehículos asequibles que permitan generar ingresos. Datos del RUNT muestran que municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca) lideran los registros de motos nuevas, evidenciando su importancia en economías locales.
Comparativo técnico con otros segmentos
A diferencia de las motos premium, los modelos económicos como la TVS Sport 100 KLS priorizan:
- Simplicidad mecánica (motores aire-refrigerados, carburados)
- Peso reducido (promedio de 100-110 kg)
- Costos de mantenimiento mínimos
Estas características contrastan con las tendencias del segmento alto, donde predominan tecnologías como inyección electrónica y ABS, siendo esto un detalle de elevación del costo final.
Lea: ¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos
Sin más qué, esperamos sea de valor esta noticia para quienes sueñan con tener una motocicleta de bajo costo de tenencia y compra. Los dejamos con una prueba de moto 100 cc que hicimos hace poco. Quizá existen otras marcas con bajos precios que deben ser puestos en sus sitios web para el conocimiento de las personas.
Actualidad
¡La gran riña! Yamaha Vs. Honda. ¿Quién superará a quién?
La rivalidad entre Yamaha y Honda no es nueva. Desde hace décadas, estas dos gigantes japoneses han librado una batalla silenciosa (y a veces no tan silenciosa) por la supremacía en ingeniería, rendimiento e innovación.

Pero ahora, con el último movimiento de Yamaha mejorando un concepto que Honda había explorado antes, la competencia se ha vuelto más intensa que nunca.
Round 1: Honda y su «Torque Control Clutch» el primer golpe
Honda hizo historia cuando introdujo su sistema de embrague antirrebote, diseñado para reducir la carga en el manillar durante frenadas bruscas y evitar el temido «kickback» en la rueda trasera. Esta tecnología, presente en modelos como la Fireblade CBR1000RR-R, fue un avance clave para:
- Mayor estabilidad en curvas cerradas
- Frenadas más limpias sin sacrificar agresividad
- Menor fatiga para el piloto en pista

Fue un éxito, pero como siempre en el mundo de las motos… si te duermes en los laureles, alguien más te supera.
Round 2: Yamaha contraataca con una versión mejorada
Ahora, Yamaha parece decir: «Buen invento, Honda… pero nosotros lo haremos mejor.» Según filtraciones, su nuevo sistema no solo replicaría la función del embrague antirrebote, sino que lo llevaría más allá con:
- Menor peso y mayor precisión (clave en motos de altas revoluciones)
- Integración con el control de tracción y electrónica de la moto (imaginarlo en la próxima R1 es alucinante)
- Ajuste automático según el estilo de conducción (¿calle? ¿pista? La moto se adapta sola)
Si esto se confirma, Yamaha no estaría copiando, sino evolucionando la tecnología a otro nivel.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Lea: ¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos
La primera ventaja del embrague asistido y antirrebote (A&S) de Yamaha es que utiliza muelles más ligeros, lo que reduce la fuerza necesaria para accionar la maneta que un embrague convencional para una moto deportiva. Otra ventaja es que, si la marcha seleccionada no se ajusta a la velocidad de la moto, el embrague A&S ayuda a mantener un comportamiento suave y delicado.

Round 3: ¿Quién gana esta batalla?
La pregunta del millón: ¿Importa quién lo inventó primero o quién lo hace mejor?
- Honda tiene la ventaja de la experiencia y refinamiento, pero a veces juega demasiado seguro
- Yamaha es conocido por innovaciones arriesgadas que luego se vuelven referencia
Pero esto no termina aquí… porque en el ring también están Kawasaki con su supercargada Ninja H2R y Ducati dominando MotoGP. Si Yamaha y Honda se distraen peleando entre ellas, otro podría llevarse el título.
Amplíe: ¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos
El verdadero ganador: los moteros
Al final, esta competencia feroz solo significa motos más rápidas, seguras y tecnológicas para nosotros. ¿Qué prefiere?:
- Equipo rojo: El refinamiento probado de Honda
- Equipo Azul: la evolución agresiva de Yamaha

La única batalla que sí nos gusta es esta: una competencia entre marcas por mejorar la calidad de sus motos, innovar con tecnologías pensadas para los moteros y elevar la seguridad y la experiencia al conducir. Que sigan en esa rivalidad, porque al final, los que realmente ganamos somos nosotros, los que vivimos la pasión sobre dos ruedas.
¡Así se vive el motociclismo en PubliMotos!
Actualidad
¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos
Ahora sí llegó un vs. llamativo entre dos máquinas vendidas por doquier. Enfrentamos AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Daremos datos históricos, cifras actuales de ventas y porcentajes.

El mercado colombiano de motos de calle y trabajo está dominado por dos modelos que se disputan el primer lugar: la AKT NKD 125 y la TVS Raider 125. Según el último informe de la ANDI-FENALCO (marzo 2025), estas dos motocicletas figuran entre las más vendidas del país, con la NKD liderando el ranking nacional (7,016 unidades) y la Raider mostrando un crecimiento sólido (2,232 unidades). Pero, ¿qué las hace tan populares y cuál conviene más?
AKT NKD 125: el campeón de ventas
La NKD 125 de AKT no solo fue la moto más vendida en marzo 2025, sino que registró un crecimiento del 78,80% frente al mismo periodo de 2024. Su éxito se debe a su precio accesible (desde $4,8 millones), motor 124 cc de bajo consumo y diseño funcional para el trabajo diario. AKT, marca colombiana con respaldo chino, ha sabido posicionarse como favorita en zonas urbanas y rurales, especialmente en municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca), donde lidera los registros.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
TVS Raider 125 Fi: tecnología y eficiencia
La Raider 125 de TVS, aunque vende menos unidades que la NKD, destaca por su tecnología avanzada: inyección electrónica es su máxima novedad, ella ha sido recordada por ser carburada, frenos CBS y un motor que entrega 11,22 Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 11,2 Nm a 6.000 rpm.
Su diseño deportivo y detalles como el tablero TFT, algo único en su segmento y la hace destacarse. Según el informe ANDI-FENALCO, sus ventas crecieron 46,65% en marzo 2025, demostrando su rápida adopción en ciudades como Bogotá y Medellín.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Comparativo técnico
- Motor: Ambas son 125 cc, pero la Raider usa inyección electrónica (más eficiente) vs. el carburador de la NKD (más económico de mantener)
- Frenos: la Raider incluye CBS (sistema combinado), mientras la NKD tiene disco y campana atrás de forma independiente
- Peso: La NKD es más liviana (94,5 kg vs. 123 kg de la Raider)
- Precio: La NKD es más económica $4.890.000 vs. $8.599.999





Historia y posicionamiento de marca
AKT, con más de 16,52% de participación en el mercado (marzo 2025), apuesta a motos económicas para el grueso de usuarios. TVS, de origen indio, se enfoca en innovación, como lo demuestra la Raider, que compite con modelos premium como la Yamaha YBR 125.
Lea: ¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos
¿Cuál elegir?
- Para trabajo pesado y bajo costo: la AKT NKD 125 gana por su precio y red de repuestos
- Para uso mixto (ciudad/ruta) y tecnología: la TVS Raider 125 ofrece mejor desempeño y eficiencia
A tener en cuenta
Muchos critican este comparativo porque dicen que no son las mismas, pero son de las más vendidas en el segmento de calle. Pero ojo, hay una GN 125 de Suzuki que vende más máquinas que la Raider aunque no es del segmento calle. Sin embargo, era necesario enfrentar estas dos.
Por precio, elegir la AKT NKD es una gran alternativa, es un motor de varilla y para la función de trabajo es espectacular y Raider es motor de cadenilla y es más resistente con múltiples beneficios.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Con cifras récord en ventas, estas dos motos demuestran que Colombia prefiere opciones económicas pero confiables. La decisión final dependerá del bolsillo y las necesidades de cada Rider.
Amplíe: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta
Finalmente, les dejamos con el siguiente video tipo recomendación que hicimos comparando 7 motos de 125 cc. Allá tiene otra variedad de motos que si bien no son las más vendidas, sus registros son buenos y la calidad de estas es aceptable.
-
Actualidad4 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad4 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad2 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad3 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad3 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas