Actualidad
Ojo | ¿Por qué a partir de hoy no se puede usar taxi en Bogotá?

Subió el costo del servicio de taxis en Bogotá, también el parqueo, además del pico y placa solidario. Aquí les contamos las nuevas tarifas
Hoy, viernes 16 de febrero, la Secretaría de Movilidad se informó el incremento de los servicios de taxis en Bogotá, parqueadero y pico y placa solidario.
Según el comunicado oficial, la actualización de los precios se basó en un análisis por parte de la Administración Distrital, se tuvo en cuenta los indicadores económicos como el Índice de Precios al Consumidor – IPC 2023 y el salario mínimo para el 2024.
(Puede leer: Hugo Ospina, líder de los amarillos, intenta bloquear a Bogotá | Afectación a los ciudadanos por el paro de taxistas)
Anunciaron el aumento de la tarifa mínima, el recargo nocturno, el valor hasta el aeropuerto y el precio de la unidad de los taxis en Bogotá. De acuerdo con la entidad, el alza del precio corresponde al 20,1 % y se espera que sirva como aliciente para mejorar este servicio de transporte público.

Así quedan las tarifas de los taxis en Bogota para 2024
- Valor carrera mínima: 6 300 pesos
- Valor unidad: 125 pesos por 100 metros
- Valor recargo desde y hacia el aeropuerto: 6 300 pesos
- Recargo nocturno desde las 8 p.m. hasta las 5 a.m.: 3 000 pesos
- Banderazo o arranque: 3 500 pesos
¿Por qué se aumenta el costo del taxi en Bogotá?
Se espera que la flota de taxis tenga una mejora significativa. El incremento se discutió con los gremios, la intención es aumentar la cantidad de automóviles de transporte público para la ciudad y mejorar el servicio al cliente.
Por otra parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá explicó: “Para hacer efectiva la nueva tarifa, las y los conductores de taxi deben realizar la refrendación de la tarjeta de control, la cual debe contener el valor de las tarifas vigentes”.

¿Aumentaron los precios de las zonas de parqueo en Bogotá?
Sí, el minuto del servicio en las Zonas de Parqueo Pago – ZPP se ajustó en $279 para carros y $195 para motos por minuto.
Para los parqueaderos fuera de vía quedó en $163 para carros y $114 para motos, mientras que las bicicletas se mantienen en $10, por minuto.
¿Y cómo queda el pico y placa solidario para Bogotá?
Por último, la tarifa plena del pico y placa solidario quedo así:
- Diario: $63.600
- Mensual: $508.100
- Semestral: $2.540.900
En pocas palabras, sí o sí, debemos usar el transporte público masivo o, simplemente, irnos a la real solución de movilidad, la motocicleta.
Díganos ¿Qué opina de este aumento? ¿Le parece justo para los usuarios? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad6 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región