Actualidad
Ojo | ¿Por qué a partir de hoy no se puede usar taxi en Bogotá?

Subió el costo del servicio de taxis en Bogotá, también el parqueo, además del pico y placa solidario. Aquí les contamos las nuevas tarifas
Hoy, viernes 16 de febrero, la Secretaría de Movilidad se informó el incremento de los servicios de taxis en Bogotá, parqueadero y pico y placa solidario.
Según el comunicado oficial, la actualización de los precios se basó en un análisis por parte de la Administración Distrital, se tuvo en cuenta los indicadores económicos como el Índice de Precios al Consumidor – IPC 2023 y el salario mínimo para el 2024.
(Puede leer: Hugo Ospina, líder de los amarillos, intenta bloquear a Bogotá | Afectación a los ciudadanos por el paro de taxistas)
Anunciaron el aumento de la tarifa mínima, el recargo nocturno, el valor hasta el aeropuerto y el precio de la unidad de los taxis en Bogotá. De acuerdo con la entidad, el alza del precio corresponde al 20,1 % y se espera que sirva como aliciente para mejorar este servicio de transporte público.

Así quedan las tarifas de los taxis en Bogota para 2024
- Valor carrera mínima: 6 300 pesos
- Valor unidad: 125 pesos por 100 metros
- Valor recargo desde y hacia el aeropuerto: 6 300 pesos
- Recargo nocturno desde las 8 p.m. hasta las 5 a.m.: 3 000 pesos
- Banderazo o arranque: 3 500 pesos
¿Por qué se aumenta el costo del taxi en Bogotá?
Se espera que la flota de taxis tenga una mejora significativa. El incremento se discutió con los gremios, la intención es aumentar la cantidad de automóviles de transporte público para la ciudad y mejorar el servicio al cliente.
Por otra parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá explicó: “Para hacer efectiva la nueva tarifa, las y los conductores de taxi deben realizar la refrendación de la tarjeta de control, la cual debe contener el valor de las tarifas vigentes”.

¿Aumentaron los precios de las zonas de parqueo en Bogotá?
Sí, el minuto del servicio en las Zonas de Parqueo Pago – ZPP se ajustó en $279 para carros y $195 para motos por minuto.
Para los parqueaderos fuera de vía quedó en $163 para carros y $114 para motos, mientras que las bicicletas se mantienen en $10, por minuto.
¿Y cómo queda el pico y placa solidario para Bogotá?
Por último, la tarifa plena del pico y placa solidario quedo así:
- Diario: $63.600
- Mensual: $508.100
- Semestral: $2.540.900
En pocas palabras, sí o sí, debemos usar el transporte público masivo o, simplemente, irnos a la real solución de movilidad, la motocicleta.
Díganos ¿Qué opina de este aumento? ¿Le parece justo para los usuarios? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
-
Actualidad6 días atras
¿Personalizarías una moto GB350S o CB500 Hornet? Honda Dream Garage te deja construir tu moto ideal
-
Actualidad5 días atras
¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?
-
Actualidad5 días atras
¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.
-
Actualidad4 días atras
Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kove 800X Rally, otra trail aventura. ¿Competencia de Voge, Yamaha, KTM y Suzuki?
-
Actualidad6 días atras
¡Ojo con las motos robadas en Cali! Crece el hurto en un 12% ¿Qué sectores están afectados?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué esta edición de la MT-07? Así es la edición limitada de la Yamaha.
-
Actualidad5 días atras
Una moto con chasis de madera y motor GasGas ¿Qué podía salir mal?