Conéctate con nosotros

Actualidad

Opinión ¿Quién tiene la culpa?

Publicado

en

Les dejamos dos videos para que los evalúen y nos digan que opinan de estos accidentes donde lamentablemente el común denominador es la motocicleta, esperamos sus comentarios.

Tenemos hoy dos casos que impresionan, dos accidentes viales que deseamos someter a la consideración de nuestros lectores.

Accidente en Motocicleta 1 | Lo que queda del afán.

En un video que gira en redes se ve como un motociclista que está pasando el tráfico pesado o trancón en una doble línea se para entre dos taxis. A pesar de que esta acción no es permitida, digamos que por estar detenidos los carros, la versatilidad de la motocicleta en esa situación, le permite avanzar por espacios cortos.

Apenas pasan aproximadamente dos segundos, otra motocicleta en claro exceso de velocidad, que incluso iba con acompañante, se lleva por delante a la que estaba detenida.

Esto sucedió en San Cristóbal Sur. No sabemos el porque del tipo de manejo del segundo conductor, imprudencia, efectos de sustancias psicoactivas, no vio al otro conductor, simplemente no lo podemos determinar, pero realmente es una acción temeraria donde al menos tres personas salieron lesionadas.

(Lea también: Pilas. Ya se determinó el día sin carro y sin moto en Bogotá 2024 | A montarse en el Transmilenio o en la bicicleta)

¿Para usted quien es el culpable de este accidente en este caso? ¿Se justifica el exceso de velocidad?

Como dicen por allí, del afán queda el cansancio, en este caso, quedaron pérdidas materiales y lesionados. El exceso de velocidad esta generando estragos en Colombia.

Accidente en Motocicleta 2 | El tamaño afecta.

Pero no siempre el exceso de velocidad esta ligado a las motocicletas, eso es claro y es una percepción que muchos tienen respecto a los motociclistas.

Hay otro video un poco mas chocante que le presentamos a continuación y que indica una situación que se debe tomar en cuenta.

Una mujer policía sufrió un accidente en el Tunal, en este caso quedo entre dos vehículos de carga, el resultado, una familia que lamenta su perdida.

La policía se encontraba en su carril, circulaba detrás de uno de los vehículos de carga, a la larga el otro vehículo la alcanzo y al parecer, no pudo controlar ni evitar el impacto.

En este caso, claramente, la circulación de vehículos pesados en arterias viales donde circulan motociclistas o ciclistas, pueden tener este tipo de desenlaces.

Y les preguntamos nuevamente ¿Quién es el culpable? ¿Se deben tomar medidas para garantizar la seguridad de los actores viales?

(Le puede interesar: Trágico. La Avenida Boyacá se volvió una guillotina para los motociclistas | Más de diez accidentados en horas de la noche)

Es muy cierto que todos debemos educarnos, cambiar la manera de actuar y dejar de lado la imprudencia, pero tambien hay un componente gubernamental que debe actuar, ofrecer educación a todos los actores viales y en especial, mejorar la malla vial.

Dios proteja a todos los actores viales y en especial a los motociclistas que causan y sufren tantos accidentes en estos momentos.

Déjenos su punto de vista en PubliMotos.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias