Actualidad
Pilas | Estéreo Picnic 2024 paraliza parte de la movilidad en Bogotá. Le explicamos las soluciones
La alcaldía autorizó una serie de cierres debido al festival Estéreo Picnic 2024 que se realiza este fin de semana. En Publimotos les ofrecemos toda la información para evitar quedar trancado en el trafico pesado que generara este evento.
La Secretaría Distrital de Movilidad aplicó en los alrededores del Parque Metropolitano Simón Bolívar, un dispositivo para reducir el impacto en la movilidad de esta zona de la capital del país.

¿Dónde será la afectación vial por Estéreo Picnic 2024?
Debido a la celebración del festival Estéreo Picnic, movilidad autorizó los cierres viales de la carrera 60 en sus dos calzadas entre la calle 53 y la calle 63, además, de la calle 63 en el costado sur, sentido occidente-oriente, entre la carrera 60 y la carrera 68.
Este Plan de Manejo de Tránsito se inició ayer, miércoles 20 de marzo de 2024 a las 2:00 p. m. e irá hasta las 5:00 a. m. del lunes 25 de marzo de 2024.

Adicionalmente los conductores deben estar muy atentos, ya que se contará con 25 grúas disponibles para controlar el mal estacionamiento y se mantendrá una presencia permanente de grupos especializados en vía en los barrios Quirinal, Pablo VI, Salitre Greco, Esmeralda, Bosque Popular y Modelo Popular.
(Lea también: Esta moto 0km cuesta menos de 5 millones en Colombia. ¿Cuál es?)
Parqueaderos para los que asistan a Estéreo Picnic
Aunque en el Parque Simón Bolívar y las demás unidades deportivas cercanas hay parqueaderos, no estarán disponibles, la solución más viable es la Terminal de Transportes, que queda relativamente cerca al Parque Simón Bolívar, dispusieron casi 200 cupos en sus zonas de parqueo pago. El horario habitual es de 8:00 am a 8:00 pm, el servicio se extenderá hasta las 6:00 a. m. debido a los horarios en los que termina el evento.

Adicionalmente hay 62 cupos en Pablo VI segundo sector, disponibles sobre la calle 57, entre carrera 57 y av. La Esperanza; igualmente sobre la carrera 57, entre calles 53 y 57.
En el sector de La Esmeralda, la oferta es de 121 cupos sobre la calle 44, entre carrera 50 y av. La Esperanza.
La Alcaldía estableció una tarifa plena de $ 43.800, que cubrirá el periodo de 4:00 pm a 6:00 am.

(Le puede interesar: Honda abre las puertas a los amantes de las motos en el primer centro de experiencia en colombia)
Esperamos que esta información sea de utilidad para los usuarios de estas rutas para su movilidad cotidiana.
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Aprilia SR GT 400, el scooter deportivo que rompe los límites entre ciudad y aventura
-
Actualidad6 días atrasMoto Morini con su nueva moto Corsaro GT llega a pelear en el segmento «crossover touring». ¿Qué esperar de la marca italiana?
-
Actualidad6 días atras¿Moderna o clásica? La moto SWM Super Six6 combina lo mejor de ambos mundos sobre dos ruedas
-
Actualidad5 días atrasZero Motorcycles revoluciona el mercado con el LS1, su primer scooter eléctrico para Europa
-
Actualidad5 días atrasZXMoto 820X, la nueva referencia que hace presencia en el EICMA. ¿Qué esperar de esta moto de la marca china?
-
Actualidad4 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad4 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad4 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
