Actualidad
¡Pilas! Ya no se le pueden llevar la moto a los patios. Todo lo que debe saber
Con esta Ley se iguala en condiciones a los motociclistas y conductores de carro particular. La multa sigue, la inmovilización no.

El tema de las inmovilizaciones a las motos no se detiene y es que el Proyecto de Ley que busca eliminar esto, ya se encuentra a puertas de que sea Ley.
El proyecto 310 de 2023 liderado por el autor y senador Alejandro Vega y el ponente, el senador Gustavo Moreno, quien también es presidente de la Comisión XI, se encuentra en una etapa que se conoce como conciliación.
Esto quiere decir que este Proyecto pasó con luz verde en los 4 debates en el Senado, pero se hizo un ajuste en el documento, el cual debe ser conciliado y posteriormente sancionado. Por último, pasaría a sanción presidencial.
Le puede interesar: ¿Cansado de cambiar su cadena de moto? Deben usar este producto

Luego de que el jefe de estado, Gustavo Petro firme esta Ley, los motociclistas podrán respirar tranquilos, porque quedarán en igualdad de condiciones junto con los conductores de carro particular.
¿En qué consiste el Proyecto que será Ley?
Se trata de un proyecto de varios puntos que les pondrá un frenazo a las grúas, patios y, sobre todo, la Secretaría de Movilidad. Con esto, se eliminan las inmovilizaciones a las motos por 5 infracciones.
Esto nace de la inconformidad al bolsillo de cientos de motociclistas que son duramente castigados cuando cometen una infracción, ¿por qué?
Al momento de cometer una infracción el policía de Tránsito impone un comparendo que se convierte en multa y la moto se va para patios, el conductor aparte de pagar la multa, debe pagar el costo de la grúa y el tiempo de patios, que, por los trámites tan demorados, muchas veces requiere hasta dos o tres días, y si es un fin de semana, hasta el siguiente día hábil.
@gustavomoreno_51 TATEQUIETO al negocio de grúas y parqueaderos con las Motos 🏍️🏍️. en Colombia. Proyecto Aprobado ✅ #motos #motosport #motociclistas @Taller Súper Bike Racin @señor_ biter @KING BIKER ♬ sonido original – Gustavo Moreno
Y si miramos el trasfondo hay varios factores que afecta, como el hecho de que la moto sea usada para el trabajo, lo que deja un hogar sin dinero. Otro tema es que el motociclista debe meterse la mano al bolsillo para pagar transporte público.
Es decir, que una inmovilización incurre en una serie de gastos para el motociclista, cuando para un conductor de carro particular, solo obtiene el comparendo.
Leer también: Conozcan la Benelli 902S, el terror de Yamaha MT-09 y Kawasaki Z900
No se alcahuetean infractores, pero no más inmovilización
Aunque muchos conductores de carro particular y ciudadanos, señalan a esta Ley como un mecanismo para librarse los motociclistas, no es así. Las multas siguen, no hay excepción para ello.
Lo único que cambia es que no todas las infracciones generen inmovilización, tal cual como los carros. Es un tema de igualdad de condiciones.
Estas son las infracciones que actualmente están dando inmovilización a las motos:
INFRACCIÓN | CONTINUIDAD EN EL TIEMPO / POSIBILIDAD DE CORRECCIÓN |
D.3. Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril. | Termina tan pronto el infractor es detenido por la autoridad de tránsito quien le ordena tomar el sentido correcto de la vía. Se subsana inmediatamente. |
D.4. No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. | Es de ejecución instantánea, una vez cometida es imposible subsanarla, razón por la que la inmovilización no cumple con el objetivo de corregir la infracción. |
D.5. Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados. | Termina tan pronto el infractor es detenido por la autoridad de tránsito quien le ordena tomar el carril apto para vehículos motorizados. Se subsana inmediatamente. |
D.6. Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique | Es de ejecución instantánea, una vez cometida es imposible subsanarla, razón por la que la inmovilización no cumple con el objetivo de corregir la infracción |
D.7. Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas. | Es de ejecución instantánea, una vez cometida es imposible subsanarla, razón por la que la inmovilización no cumple con el objetivo de corregir la infracción |
Un problema para el medio ambiente
Otro problema que debemos de entender, es que la acumulación de vehículos en los patios está causando y un problema grande en cuanto a la contaminación.
Ya que los fluidos como aceite, gasolina, ácidos de batería y líquidos de freno, van directamente a la tierra y fuentes hídricas, causando un grave daño a al medio ambiente.

-
Actualidad3 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad5 días atras
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026
-
Actualidad5 días atras
¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas
-
Actualidad4 días atras
¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS
-
Actualidad5 días atras
Llega la moto de supermotard más potente del mundo, la Stark Future Varg SM. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?