Conéctate con nosotros

Actualidad

Prueba de la nueva Hero Xpulse 200 4V. ¿Qué tanto la recomendamos?

Por fin se dio, llegó, la tuvimos y le hicimos la correspondiente prueba. La novedad en Hero con la Xpulse en versión 4V nos dejó silenciados en muchos aspectos, si desean saberlos, vamos a descubrirlo.

Publicado

en

Prueba de la nueva Hero Xpulse 200 4V. ¿Qué tanto la recomendamos?

Una moto que ha dado de qué hablar, se le corrigieron muchos problemas de recalentamiento, producto de críticas pasadas, hoy no, en la V4V eso es tema del pasado. Esta Hero presenta un diseño sobrio, tranquilo, con líneas no muy pronunciadas, al contrario, es más discreta. Su diseño en tanque y laterales es plano, con unas calcas que le pintan muy bien.

Es la moto de todos, cualquiera la puede tener, no tiene preferencias. Al subirte a ella, roba miradas; da esa percepción de grandeza, esa cúpula le va muy bien, la nueva parrilla está muy bien lograda. Es FI con ABS monocanal. Su norma es Euro 4 y cuenta con conectividad, punto a favor. Ahora sí, es momento de ir al detalle.

Hero con esta referencia no ha hecho grandes cambios, esta es la cuarta generación y sostiene su identidad. Una silla de un solo nivel, generosa en cuanto al ancho del conductor, pero para el acompañante se queda corta, se desearía un poco más amplio. Si vamos a la comodidad, no cansa, es agradable, en cortos trayectos y largos la recomendamos, bien por la marca.

Le puede interesar: El precio de la increíble y nueva Ducati Multistrada V4 y V4S 2025

En su sistema de escape viene uno de los cambios más significativos, antes este venía muy de cerca a la culata, a la parte alta del cilindro, eso generaba un calor adicional, ahora no. Él va por debajo, nada expuesto, sostiene su diseño, pero fue reubicado.

¿Qué vemos en el tablero, mandos y luces de la Hero Xpulse 200 4V?

Una pizarra digital monocromática de letras negras, un display pequeño, no encandelilla de noche y de día se ve la información. Muestra lo básico: cuentarrevoluciones, hora, velocidad, marchas, nivel de combustible, trip parciales y total de odómetro. Conexión con el celular por medio de la App Hero Ride. También nos deja ver el modo eco para saber cómo se economiza gasolina.

Algo súper llamativo y que hace mucho no veíamos en una moto, es que esta Hero muestra la fecha, esto es un gran atributo y muy bien logrado, no solo la hora, sino que te recuerda el día que es.

La Xpulse 200 4V tiene incorporado un puerto USB. Punto a favor, excelente tener esta herramienta de carga en estos tiempos.

Lea: Así luce la superpoderosa Duke GT 2025

En sus mandos se ve reflejado lo sobria de la máquina, a dos colores, botones sin mucho diseño ni tamaño, al costado izquierdo vemos el pito, direccionales, luces altas, bajas y las de paso en la parte trasera. Su lado derecho tiene un interruptor de encendido de moto y apagado directo.

En cuanto a las luces tenemos sensaciones buenas y malas, las direccionales son de resistencia, pecado por ese lado, desearíamos un LED y ahí sí un 10 de 10. Su stop y farola es de tecnología LED y proyectan muy bien. De noche esa parte delantera es excelente, las medias y altas conectan bien con intensidad, la luz es fuerte y da mucha seguridad.

En cuanto el STOP es de buen tamaño, intenso y hace que al oprimirlo y tener una direccional activada no permite que se vea mucho la luz lateral, así de fuerte es su luz.

Suspensión y frenos en la Xpulse 200 4V

Todo es más que gratificante, se sube uno a esta máquina y todos los sentidos se activan, no sufre uno al caer en un hueco o estar en destapados, la suspensión delantera de 37 mm no es nada dura, al contrario, se comprime lo justo, no da esa sensación de rebote, nos agradaron bastante.

Lea también: La nueva y más clásica versión de la TVS Ronin

Atrás, ese monoshok es ajustable en 10 posiciones. Trabaja acorde al terreno, se contrae algo, pero no es rígida. Con acompañante se comprimen lo ideal. En conclusión, quedamos muy satisfechos con ambas suspensiones.   

Discos tanto adelante como atrás son perforados y lobulados, con pinza de anclaje axial, dos pistones adelante y uno en la mordaza trasera de marca Nissin. Se exigieron esos frenos, el ABS aparece al final, se siente, no limita mucho la eficiencia del mismo. Le hicimos nuestra prueba de frenado en pista a una velocidad constante de 40 km/h y con el delantero se detuvo a los 3 metros con 64 centímetros, demasiado extraordinario.  

En la parte trasera tuvimos un freno que obedece muy bien al tacto. Quedamos muy contentos con los resultados. Esta máquina en materia de seguridad le damos un 10/10.

Los cauchos que utiliza son Metzeler Sahara de semitaco. Adelante sus medidas son 90/90 R21 y atrás 120/80 R18. En destapado no dan lidia, son muy buenas. Para el asfalto si encontramos sensaciones no muy agradables, no son malas ojo, muy buenas pero ese semitaco es de terrenos agrestes.

Posición de manejo y comodidad

Uno de sus grandes atributos va en esta parte. Subirse en la nueva Hero es todo un placer, desde que te sientas sientes un acolchado magnifico, nada tallador. Las manos no quedan ni muy estiradas ni muy recogidas, tiene la medida justa. Las piernas tienen una caída ideal, para las personas altas se agradece que tenga un confort tan placentero como el que vivimos.

Es de su interés: Comparativo AKT TTR200 vs. Victory MRX200. ¿Cuál es la mejor doble propóstico en Colombia?

Sonido de motor y números

Si ustedes quieren sentir el placer de conducir una moto silenciosa, baja en vibraciones, les presentamos la nueva Hero Xpulse 200 4V, que moto tan bacana, que delicia, acelerarla, llevarla en bajas y altas revoluciones es más que un gusto. Un sonido de moto rugiente, que, aunque es callado, se le reconoce que tiene potencia y desea salir.

Se le abona el protector que tiene en la parte baja del motor, es de buen material, ancho, rígido.

Su corazón tiene un motor OHC de 199, 6 cc refrigerado por aceite, el cual entrega una potencia de 18,9 Hp a 8.000 rpm y un torque máximo de 17,35 Nm a 6.500 rpm. Relación de compresión es 10:01 (combustible corriente). Capacidad del tanque de 3,5 galones. Encendido eléctrico y patada.

Lo que nos gustó

  • Como entrega su potencia.
  • Tapa del tanque con visagra.
  • Siendo una máquina grande (825mm) es perfecta para los bajitos también.
  • Motor 4V, que además dejó atrás el problema de recalentamiento.
  • Conectividad.
  • El consumo (podrán verlo en el video de la prueba final).
  • Luces LED y la intensidad de las mismas.
  • Pata lateral que al meter primera si está abajo se apaga la moto. Tema de seguridad, genial.
  • Protector en el tanque, evita rayar el mismo.

Qué no nos gustó

  • La palanca de cambios, engrana bien pero ese neutro da brega.
  • Defensas curvas poco nos gustaron.
  • Direccionales de resistencia.
  • La posición del refrigerador, viene muy expuesto.

Precio: $11.900.000 modelo 2025.

Colores: negro mate, se esperan otras ediciones de color.

Garantía: 4 años o 50.000 km.

Sin más qué. Los dejamos con el video para que terminen de enamorarse de esta máquina tal cual nos pasó a nosotros. Allí podrán ver la prueba de velocidad y cuál es su tope máximo. Consumo y muchos más detalles. No olviden darle me gusta, comentar y compartir. Abrazo a 2 ruedas.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias