Conéctate con nosotros

Actualidad

Comparativo AKT TTR200 vs. Victory MRX200. ¿Cuál es la mejor doble propóstico en Colombia?

Una nueva aventura, otra experiencia, retos adicionales y la emoción de montar estas motocicletas, la TTR200 y la MRX200. Por medio de este escrito, descubriremos cómo nos fue, qué nos parece y qué no. Les diremos la verdad.

Publicado

en

Son motos de diseños quizá similares cuando a simple vista se ve; una AKT TTR200 no muy alta, con un diseño mucho más atractivo, reciente, del hoy. La Victory MRX200 es de más porte, se persive robusta y cuando se suben a esa moto de una se siente grandeza, se aprecia imponente, con gran personalidad. Es de gustos y claramente no es para cualquier persona, se requiere estatura para manipularlas.

Ambas son carburadas, comparten la norma ambiental, Euro3. No cuentan con ABS ni conectividad, en ese aspecto se dan la mano. Exaltamos en la TTR esos protectores de puños, este increíble diseño que es su mayor atributo, quien ve esta moto se enamora, sus formas, figuras, líneas, ángulos y demás cautivan. Por el lado de la MRX esas suspensión invertida da mucho de qué hablar, son estupendas.

¿Quién gana por su estética?

Desde que tuvimos las dos motos frente a frente, algo en la AKT nos llamó mucho la atención, su diseño lleva la delantera, enamora, convence, cada detalle es más que una perfecta elaboración, fue pensado en todos, cualquier tipo de gustos se acopla a la pieza final de la TTR200.

La MRX es bonita, pero hace parte de lo mismo en ese segmento. No se nota gran diferencia, dejando en claro que es llamativo sí, pero por diseño y elaboración, la AKT difícilmente tiene competencia en Colombia.

Lea también: Alcalde aclaró polémica sobre restricción de motos en la ciudad | Iba desde octubre hasta enero del 2025

Comodidad y sistema de escape. ¿Existe una ganadora?

Si nos fijamos en sus sillas, AKT lleva la ventaja, tiene un sofá en su espuma, en cortas y largas jornadas no sufrirá en lo absoluto; por ese lado, nos gustó demasiado, descansábamos mucho cuando pasábamos de la MRX a la TTR, ya que la Victory tiene un pecado inmenso con el sillín. Ambas cuentas con un solo nivel, la parte del acompañante de quien va en la AKT es generosa, no toca con el soporte de la parrilla, mientras que la MRX si carece de espacio.

Advertisement
[the_ad_group id="14891"]

Hay que dejar en claro que TTR cuenta con tecnología Thermoliner, esta se encarga de reducir las altas temperaturas cuando el sol baja o está a la sombra, la temperatura del forro del sillín baja mucho más rápido. MRX no cuenta con esto. Pecado allí y punto para AKT.

Ahora debemos de ir a los sistemas de escape de ambas, los cuales son elevados, de menos a más, el cover de la Victory es brilloso y en AKT tiende a ser más mate, ya es un tema de gustos. Si nos vamos al sonido, allí encontramos un mano a mano, ambas tienen en ralentí un sonido agreste, pujante, que se siente la fuerza y traduce su progesividad.

Sus tableros, mandos y luces. Donde los pecados salen a la luz

La pizarra de ambas es digital en un 100%, en fondo azul,  por el lado de la AKT vemos un recuadro más ancho pero es corto en cuanto al largo, es de gustos, este va acompañado de unos testigos lumínicos a color. Observamos cuentarrevoluciones, velocímetro, hora, odómetro, marchas, puerto USB y en la parte superior, el neutro, luces de paso entre otras.

MRX 200 tiene un tablero fondo azul largo de un solo color en sus letras, tenemos cuentarrevoluciones, marchas, nivel de combustible, velocidad, total de km y otros testigos como neutro, luz de paso, direccionales y más.

Puede interesarle: Así luce la nueva, imponente y atractiva CFMoto 800MT-X 2025

En los mandos nos quedamos con el diseño de la Victory, no son tan sencillos, son más largos, ambas poseen la misma herramienta de pito, encendido eléctrico, luces altas y bajas, las de paso, el apagado directo de la motocicleta y las direccionales. Aquí lo único por lo que resalta AKT es en el color de los mismos, hay variedad y eso le da un look distinto.

Advertisement
[the_ad_group id="14891"]

Pasando a las luces, TTR 200 cuenta con iluminación full LED, esas direccionales proyectan muy bien, con intensidad, nos gustaron bastante tanto de día como de noche, si nos vamos al stop allí tenemos un pecado, es demasiado pequeño. En cuanto al diseño se lleva un 10 pero como esto no es de estética sino de seguridad, allí hay que castigarla por eso.

En la parte delantera tenemos unas luces que de noche proyectan muy bien, en bajas alumbra lo que es, en altas continúa la línea de luz como debe de ser. No tiene un DRL pronunciado ya que su farola carece de esto, pero si al encender la máquina una luz se posiciona para cumplir esa función.

Por el lado de la MRX tenemos intensidad en sus direccionales, una tira en LED muy bien lograda, el stop es generoso, de buena proyección, muy seguro. El mayor pecado de esta moto viene en su luz delantera, ya que son ineficientes, no proyectan donde son, tanto en bajas como altas tienen la dirección elevada, no son seguras, allí deben de explorar unas nuevas opciones los de la marca para garantizar seguridad en ese aspecto. 

Suspensión y frenos en la TTR200 y MRX200

MRX toma la ventaja en esta parte, esas barras invertidas de 37 mm con 15 posiciones de ajuste de rebote. Nos permitieron disfrutar ciertos terrenos, tuvimos el chance de sentirnos seguros cuando debíamos de trabajarlas fuerte, en frenados extremos. Ellas se comprimen lo necesario, ni mucho ni poco, lo que es. En destapado también son de primera clase, no prolonga tanto su labor. Atrás se cae bastante la suspensión con acompañante, eso poco nos agradó. Pero si es de ir solos, no castigan, trabajan muy bien, dejando en claro que son ajustables en precarga.

AKT adelante tiene suspensiones convencionales con unos fuelles o guarda polvos que le casan muy bien. Son algo rápidas y oxilan algo más de lo esperado, en general no se comportan como quisiéramos. Atrás un monoshock sin ajuste, lástima por eso, aunque poco se cae, por ahí es un punto ganador. No nos castigaron.

Le interesa: Las motos que no podrán rodar en Colombia en 2030. ¿Por qué?

Advertisement
[the_ad_group id="14891"]

Sus discos, en la AKT desconocemos las medidas de los mismos, no hay ABS. Adelante alarga más el frenado y debe uno sí o sí que respaldarse del freno trasero para tener una detención mucho más efectiva y en corta distancia. Le damos un 7 a esos frenos, que con la llanta delantera, a una velocidad constante de 40 km/h se detuvo a los 4 metros con 29 cm.

MRX toma ventaja porque en el tacto delantero se siente el poder, de una hace su labor, atrás son lo esperado. Cuenta adelante con un disco de 265 mm y atrás de 220 mm. Esta moto también tuvo su prueba de frenado y se detuvo a los 4 metros con 2 centimetros, sacándole ventaja a la AKT en 27 cm. Hay que dejar en claro que esta tiene sistema CBS.

Los cauchos de la TTR son de marca METZELER, excelentes, no se deslizan fácilmente, por el contrario, se adhieren muy bien al asfalto. Nos dieron sensaciones muy positivas, adelante es de medidas 90/90 R 19 y atrás de 110/90 R17.

En cuanto a la MRX, no tuvimos problemas en sus llantas, cumplen la función, no patinaron. Adelante y atrás cuenta con las mismas medidas que la AKT. Por ese lado están muy parejas las motos.

Posición de manejo, comodidad

AKT es más bajita, su medida del sillín al piso es de 860 mm mientras que MRX es de 880 mm. En ambas hay muy buena posición de piernas y pies, no cansa en largos trayectos. Son cómodas a diferencia de los sillínes que ya hablamos de ellos. Las manos quedan más alargadas en la Victory, en AKT tiende a tener una leve caída, nada que afecte el confort.

Motor y sus números (TTR200 y MRX200)

Lo bueno siempre se hace esperar, hablemos del corazón de estas máquinas, aquello que las motiva a impulsarse. TTR 200 cuenta con un motor RE OHC de 197 cc. Su potencia máxima es de 16,5 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 15,5 Nm a 6.500 vueltas. Capacidad del tanque de 2,9 galónes. De combustible corriente. Posee una caja de 6 velocidades y su peso es de 120 kg en seco.

Advertisement
[the_ad_group id="14891"]

MRX 200 tiene un motor de 199,6 cc, el cual entrega una potencia máxima de 17,4 Hp a 8.000 rpm y un torque máximo de 17 Nm a 6.000 vueltas. Refrigerada por aire, de combustible corriente y un tanque de 2,64 galónes. Acompañado de una caja de 6 marchas y un peso en seco de 129 kg.

Más información de estas 2 motos

En cuanto a la caja de velocidades, ambas sincronizan muy bien, siendo más suave la de la MRX que de la TTR.

También puede leer: Conozca la nueva Honda XRE 190. Una moto más deportiva y con más características

Hay que reconocer que la Victory cuenta con Auteco Trakku, este es de apagado a larga distancia, ubicación. Alarma de movimientos entre otras opciones.

Como siempre AKT ajustando el precio de sus productos para el alcance de muchos, aquí se destaca nuevamente la TTR200, desde $8.490.0000 hasta $8.900.000

Victory MRX 200: $10.590.000.

Advertisement
[the_ad_group id="14891"]

Garantía: en AKT es de 24 meses o 24.000 km y en MRX es de 12 meses o 20.000 km.

Si desean ver el pique, cuando la llevamos a la pista a conocer su velocidad final, colores y demás. Invitados a ir al siguiente video y escuchar todo lo dicho por el equipo de PubliMotos.

Seguir leyendo
Anuncio [the_ad_group id="14886"]
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias