Actualidad
Prueba del scooter Piaggio Vespa GTS Super 300 Tech. ¿Vale la pena pagar más de 30 millones?
Vimos este scooter en el Salón del Automóvil y nos enamoramos por completo. Fue todo un placer a ver recorrido tantos kilómetros para descubrir el Vespa 300. Atención a lo que sucedió en la prueba.

La Vespa GTS Super 300 Tech es el resultado de décadas de evolución y perfeccionamiento por parte de Piaggio. Desde su lanzamiento en 1946, la Vespa se convirtió en un símbolo de elegancia, movilidad y diseño italiano. Piaggio logró transformar lo que comenzó como una solución de transporte económica en un ícono cultural reconocido mundialmente.
La línea GTS, introducida años después, marcó un precedente al combinar la estética clásica de Vespa con avances tecnológicos que mejoraron tanto el rendimiento como la experiencia del usuario. En particular, el GTS Super 300 Tech se estaca por su motor HPE (High Performance Engine) de 278 cc, que combina potencia, eficiencia y suavidad, ofreciendo una conducción ágil tanto en ciudad como en carretera. Más adelante hablaremos de esto.
Este scooter no maneja un diseño radical, sin duda es algo opuesto a lo que muchos desean tener. Hay quienes desde lo sobrio se disfrutan cada ruta, esto es Piaggio, que junto a su Vespa siguen brindando actualidad y recordando el pasado. A nosotros nos encantó, la calidad en sus piezas, el buen ensamble, confort entre otras bondades.
Lea: Así luce un scooter de más de 30 millones de pesos. ¿Qué marca es?
No es un vehículo alto, cuenta con ABS y discos en ambas ruedas. Su tecnología es LED por completo. FI. Norma Euro 5, genial para el cuidado ambiental. Sillín de una sola pieza. Trae agarraderas. Por medio de la app Vespa podrán tener conectividad y manejar rutas y otros servicios importantes del scooter.






Mandos, tablero y luces
Sus mandos recuerdan el ayer, parecen básicos pero no es así. Negros por completo. En el lazo izquierdo hay botón con movimiento en horizontal para las luces medias y altas. De ahí tenemos el control del menú para el tablero. Direccionales y el pito. Al costado derecho logramos manipular el encendido de la moto. Apagado de la misma en horizontal y un apertura de baúl.

Eso no es todo, logramos tener un ASR que se encarga de desactivar el control de tracción del scooter. Agregamos que en los cauchos de los puños se tiene el logo de Vespa; se ve demasiado bien.
La pantalla es digital 100%, TFT monocromática de 4,3 pulgadas. Allí vemos la información básica como la hora, velocidad, nivel de combustible, temperatura ambiente. Odómetro, trips parciales. Carece del cuentarrevoluciones.
Su gran atributo es que posee Vespa Mia, su aplicación. Desde allí se pueden gestionar los mensajes y las llamadas, fácil localización, par de revoluciones. Eso no es todo, se puede medir el voltaje que maneja el vehículo en el momento. Al igual, registra el tipo de conducción que tiene quien maneja.






Luces LED en direccionales, STOP y parte frontal. ¿Qué como se comportaron? Pues hicimos varias pruebas, la luz es bien generosa en el tamaño de la farola pero cuando vamos en medias ella se expande bastante, en profundidad logran ser eficientes, pero carece de intensidad. Allí si sentimos que le falta, junto a las plenas nada que ver, se va para arriba, no proyectan lo que quisiéramos.
De su interés: El 2025 llega con fuertes cambios para las motos en Colombia. ¿Qué es?
Le abonamos el diseño de la farola.
Direccionales incrustadas al monocasco de la moto, proyectan bien, nos gustaron la verdad, un STOP que se deja ver bien bajo el rallo del sol, en medias y plenas es bastante funcional.
Suspensión, frenos y cauchos
En cuanto a las suspensiones adelante tiene monobrazo (rueda saliente) con amortiguador hidráulico bicámara con muelle coaxial y atrás dos amortiguadores de doble efecto con regulación de la precarga en cuatro posiciones.
Adelante tiene un detalle importante, viene reforzada, está anclada al final en un solo brazo, tiene un sistema horizontal, heredado de la aviación. Son cómodas, trabajan bien, no se hacen sentir tanto si se va solo. Con acompañante cambia la historia, allí si son más rígidas nada fuera de lo normal.


Atrás cuando uno va solo trabaja pero quisiéramos algo de suavidad, en asfalto son firmes, estables; mientras que cuando vamos con acompañante sí se siente más cómodo, no golpea, hasta en absorción es genial.
Frenos
Hablemos ahora de los frenos, adelante disco de 220 mm con mando hidráulico accionado desde el manillar con maneta dch.; frenado asistido por sistema ABS. Atrás disco de 220 mm con mando hidráulico accionado desde el manillar con maneta izq.; frenado asistido por sistema ABS.
Las mangueras son blindadas, dignas de tener buena resistencia. Adelante se tiene 2 pistones exteriores y atrás doble pistón, uno por dentro y otro por fuera marca Nissin. Nos gustaron mucho, el ABS no es invasivo, la capacidad de detener la máquina en corta distancia es excelente.
Amplíe: ¡ATENCIÓN! Se cae negocio de fotomultas. Aquí las razones
Estuvimos exigiendo esos frenos en lluvia y seco, juntos son magníficos y tienen buen margen de detención. Sin duda, Piaggio entrega un scooter con altísimas garantías en materia de seguridad.
Cauchos marca Michellin, de medidas 150/70 R12 y 130/70 R12. No dieron lidia, tienen buen grip, no nos patinaron ni dieron sensaciones de peligro.


Posición de manejo y comodidad
Desde que te subes a esta máquina sientes un placer, hay conducción de calidad. Piernas bien ubicadas, en dos posiciones o hasta tres si les retrasamos un poco. Las manos no quedan tan altas, bajas no son. El conjunto de este trabajo está perfectamente logrado. Admiramos la labor que logramos para entregar este producto.

El sillín no talló, tampoco fatigó. El ancho del mismo no es tanto entonces no cansa en largos caminos.
Precio: $30.990.000
Garantía: 24 meses o 20 mil kilómetros. Lo primero que cumpla
Referencias de Vespa: Vespa GTS 300, Vespa GTS 300 Super Sport, Vespa GTV 300 y la que tuvimos en prueba, la más completa, Vespa GTS Super 300 Tech.
Sin más qué, los dejamos con el video prueba que ya publicamos, esperamos sea de agrado para todos ustedes. Allá estaremos leyendo sus comentarios.
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad4 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad4 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield