Conéctate con nosotros

Actualidad

Este fue el secreto de victoria del MotoGP Colombia 2024 en un joven de 19 años

Si señores, Alfonso Linares Ochoa, uno de los pilotos con más proyección internacional usa la marca de cadenas más famosas del país, aquí le contamos su secreto y más detalles.

Publicado

en

En el motociclismo colombiano, un nombre viene sonando desde hace varios años con fuerza: Alfonso Linares Ochoa, más conocido como Alfonsito. Este joven piloto, con tan solo 19 años, ha capturado la atención de los aficionados y expertos gracias a su habilidad, audacia y determinación en la pista. Su ascenso meteórico en el MotoGP Colombia lo posiciona como una de las grandes promesas del deporte motor en el país.

Pero más allá de su talento innato, Alfonsito se ha destacado por su meticulosa atención a los detalles, especialmente en la elección de los componentes que conforman su motocicleta. Uno de los aspectos más comentados en su equipo técnico es el kit de arrastre de la marca Choho, una pieza que ha demostrado ser clave en su desempeño competitivo.

El kit de arrastre que marca la diferencia

Es un elemento esencial para cualquier motocicleta de alto rendimiento y en el caso de Alfonsito, Choho ha sido su aliado indiscutible. Diseñado para soportar los más altos niveles de exigencia, este kit ofrece una combinación de durabilidad, precisión y rendimiento, al igual que segura una transmisión óptima de potencia y un control absoluto, factores que han sido decisivos en las victorias de Alfonsito.

Lea: El 2025 llega con fuertes cambios para las motos en Colombia. ¿Qué es?

Choho no es una marca desconocida en el mundo del motociclismo. Con años de experiencia y un enfoque en la innovación tecnológica, sus kits de arrastre han sido probados en los circuitos más demandantes del mundo, incluyendo el MotoGP Colombia. Este torneo, reconocido por sus condiciones extremas, es el escenario perfecto para poner a prueba la calidad y la resistencia de sus componentes.

Anuncio

Esto es lo que piensa el piloto a la hora de probar el kit de arrastre Choho: “me sorprendió mucho la durabilidad que tiene, obviamente se pusieron a prueba en los estándares más altos de calidad como lo es MotoGP. Siempre llevamos nuestros componentes al límite”.

Aspectos claves que dan garantía en los kits de arrastre

  • Mejor rendimiento.
  • Cadenas con 4 puntos de seguridad.
  • Cuentan con ajustes en todos los componentes del kit.
  • Mayor vida útil.

¿Qué ganó en MotoGP 2024?

Fueron varias las competencias y en muchas logró ser campeón. Conozcamos como estuvo el podio en este final de año para Alfonsito en dicho torneo.

  • Race 1 Súper Sport: primer puesto.
  • Race 2 Súper Sport: primer puesto.

Se convirtió en TRICAMPEÓN NACIONAL.

  • Race 1 Súper Bike: primer puesto.
  • Race 2 Súper Bike: segundo puesto.

Además:

  • Race 1 Súper Moto: primer puesto.
  • Race 2 Súper Moto: NE.

Por último:

  • Race Mini Bike 190: segundo puesto.

No solo el talento se relaciona con la victoria sino elementos que usa para que le complementen. Choho es una de esas alianzas que aportan mucho.

La marca Choho está dando un bono para que compren un producto que cuidará su moto. ¿Cuál es? Clic aquí.

Un futuro prometedor para Alfonsito

Con el respaldo de marcas como Choho y su incansable dedicación al entrenamiento, Alfonsito se perfila como un contendiente serio para llevar el motociclismo colombiano a niveles internacionales. Sus habilidades y su carisma lo han convertido en un favorito entre los fanáticos, mientras que su enfoque técnico lo posiciona como un referente para las futuras generaciones de pilotos.

De su interés: ¡ATENCIÓN! Se cae negocio de fotomultas. Aquí las razones

Anuncio

No cabe duda de que el camino hacia la cima está lleno de desafíos, pero con herramientas de calidad como el kit de arrastre Choho y su talento excepcional, Alfonso Linares Ochoa está más que preparado para enfrentarlos. El joven piloto no solo representa el presente del motociclismo colombiano, sino también un futuro lleno de triunfos y emociones para quienes siguen de cerca este apasionante deporte.

En cada curva y cada recta, Alfonsito deja claro que está listo para escribir su nombre en la historia del motociclismo nacional.

Desde la redacción de PubliMotos, le deseamos a “Alfonsito” Linares y a Choho todos los éxitos que se propongan y en especial, que siga defendiendo esos títulos que no son en vano.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡OFICIAL! Una moto 160R de calle está próxima a llegar a Colombia

En exclusiva tenemos la próxima llegada de una moto 160 al país. Se trata de Hero, la marca india sigue dando de qué hablar y quiere marcar la diferencia este 2025.

Publicado

en

Por

La Hero Hunk 160R Blue Black se presenta como una apuesta audaz de Hero MotoCorp, combinando un diseño completamente renovado con características tecnológicas que destacan en el segmento de motos de calle. Este modelo refleja la evolución de la marca hacia un enfoque más juvenil y atrevido, ideal para aquellos que buscan estilo y rendimiento en una sola máquina.

Hero MotoCorp, fundada en 1984, se ha consolidado como uno de los mayores fabricantes de motocicletas del mundo. Su llegada a Colombia marcó un antes y un después en el mercado, ofreciendo modelos confiables y accesibles que pronto ganaron la preferencia de los usuarios. La línea Hunk, introducida originalmente como una moto robusta y potente, ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las demandas de un público cada vez más exigente.

La nueva Hunk 160R Blue Black no solo destaca por su combinación de colores llamativos, sino también por un diseño aerodinámico y agresivo que refleja dinamismo y modernidad. Este modelo incluye mejoras significativas en su plataforma.

Especificaciones técnicas

Según el manual técnico proporcionado por Hero MotoCorp, la Hunk 160R cuenta con un motor monocilíndrico de 163,23 cc, enfriado por aire, que entrega una potencia de 15,2 Hp a 8.500 rpm y un torque de 14 Nm a 6.500 rpm. Además, incluye frenos de disco en ambas ruedas con tecnología ABS de un solo canal, garantizando una mayor seguridad en frenadas bruscas. Su peso de 138 kg la hace ligera y maniobrable, ideal para el tráfico urbano.

Suspensión delantera hidráulica telescópica, atrás brazo oscilante rectangular con mono shock. Discos en ambas ruedas o puede haber una referencia con disco adelante y campana atrás. Medida de sus cauchos son 100/80 R17 sellomática y 130/70 R17 radial sellomática. Posee tecnología 100% y un tablero LCD.

Lea: ¡INSÓLITO! Mujer grabó momento donde no quiso pagar peaje en Colombia

Llegada al mercado colombiano esta renovada Hero

La Hunk 160R fue introducida en Colombia hace algunos años como parte de la estrategia de Hero MotoCorp para expandir su presencia en América Latina. Este nuevo modelo refuerza su compromiso con el mercado local, ofreciendo una motocicleta que no solo cumple con los estándares internacionales, sino que también se adapta a las necesidades y gustos del consumidor colombiano.

Con esta renovación, la Hunk 160R Blue Black promete convertirse en un referente dentro del segmento de motos de calle. Su combinación de diseño, tecnología y rendimiento la posiciona como una opción ideal tanto para jóvenes motociclistas como para usuarios experimentados que buscan una máquina confiable y atractiva.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Es una moto que tuvimos hace poco en prueba, la versión 4V y es fantástica. Una excelente opción para comenzar en el segmento 160-200 cc. Los dejamos con el video de prueba y esperamos que estos avances sean positivos para quienes estén pensando en adquirirla. Leeremos sus comentarios.

Seguir leyendo

Actualidad

Suzuki propone cambios en dos de sus motos más vendidas. ¿Qué es?

Para muchos son detalles menores, para otros es un gran salto de mejora para Suzuki y estas referencias. Sin embargo, PubliMotos siempre está al frente de las novedades más pequeñas. Lean de qué trata.

Publicado

en

Por

Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.

Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.

Los cambios en Suzuki

V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.

Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM

Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.

Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.

Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.

Anuncio

De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.

La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.

Seguir leyendo

Actualidad

El 2024 batió récord de ventas de motos en la historia de Colombia. Aquí los detalles

El 2024 fue un año histórico en la venta de motos para Colombia, hablamos de eso, se proyectó el 2025 y de primicia nos dieron más información respecto a esta industria tan grande y de tanto valor para el país. Tomen nota.

Publicado

en

Por

En uno de nuestros especiales de Hablando con Alejo, nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal y el director ejecutivo de la Cámara de la Industria de motos – ANDI, Iván García Franco, se habló sobre las ventas de motos y el momento histórico que vivimos, pero no se descartó la proyección para este 2025; sobre eso se amplió la información.

Nuestro director, bajo su conocimiento, seguía creyendo que el 2022 era el año de ventas históricas post pandemia y desde allí no se superaba dicho número, pues no es así, el 2024, en Colombia, se registraron más de 815.000 unidades de motos, convirtiéndose así en el periodo líder, dejando en claro que el 2023 tuvo una mejora, aumentó un 20%.

¿Cuáles son los puestos líderes de ventas de motos en Colombia?

Ese ranking se debe de tocar, hay que decirlo porque fuera de que mes a mes, las industrias de motos vigilan ese podio de ventas, hay un ponderado anual y es el que les mostraremos a continuación.

  1. Yamaha.
  2. AKT.
  3. Bajaj.
  4. Suzuki.
  5. Honda.
  6. TVS.
  7. Victory.
  8. Hero.
  9. KTM
  10. Kymco.

Lea: Llega a Colombia, David Alonso, campeón mundial de velocidad

Pero eso no es todo, de esta lista se deben de nombrar las motos que más se vendieron, aquí acotaremos la cilindrada y le detallaremos a ustedes esta importante noticia. Dejando en claro que este es un tema que le interesa o a mucho o a pocos, sin embargo, nuestra labor como medio líder en comunicaciones especializado en motos, es informar esto.

A continuación daremos esa lista pero tengan presente lo siguiente, que según Iván García Franco, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de motos – ANDI, «las 10 principales modelos de motocicletas que se comercializan en el país, hacen casi el 50% total de ventas y la motocicleta más vendida del país es una moto de 125 cc, hace 7 años era una moto de 100 cc, ha habido una progresión»…

Las 10 motos que más se venden son:

México es el país donde más se registran motocicletas con más de un millón de motos anualmente, seguido de Brasil y Colombia es tercera con las 815.000 que se dieron el 2024; cifra altísima.

Amplíe: ¡Honda lo vuelve a hacer! Se vienen cambios en una de sus motos más vendidas

Sin más que contarles, deseamos que vayan a ver el video completo y tomen nota de cada dato que les brindamos a ustedes nuestros seguidores.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias