Conéctate con nosotros

Actualidad

¡TIC TOC! Resuena por voz de ‘expertos’ que las motos paguen peaje. ¿Quién lo dice?

Publicado

en

TIC-TOC-Resuena-por-voz-de-expertos-que-las-motos-paguen-peaje-Quien-lo-dice

Viene sonando hace muchísimos años sobre el cobro de peaje a las motocicletas; ha pasado por distintos gobiernos, pero nada ha sido oficial. Expertos vienen dando sus ‘razones’ para que se convierta en una realidad. Les contamos quien lo dijo y qué piensa establecer en el país.

Colombia, un país rico y abundante en su flora y fauna, diverso en culturas y gustos, con el carisma encantador de las personas. Pero ojo, no todo es color de rosas. Las malas decisiones o los argumentos incoherentes y poco lógicos de algunos expertos o encorbatados hacen que el pueblo se moleste y pierda su estado natural. Ahora sí, iniciemos.

Este país cafetero alberga actualmente el 62% del parque automotor para motocicletas. Para no entrar en el detalle, este medio de transporte se ha convertido en el sustento y facilidad de movilidad de miles de familias a nivel nacional. ¿Acaso hay algo de malo en eso? No es posible que las personas insistan en hacerle el daño a quienes no tienen la culpa de sus preferencias de movilidad.

“Un llamado a la acción”

Vamos a citar a la Universidad de los Andes, cuya institución se ha encargado de hacerle la vida imposible al motociclista. Esto de la mano de sus talleres, foros y hasta tesis de ciertos estudiantes. Incluso, para el 2009, por solo citar un texto, El Tiempo habló de esta universidad sobre un tema preciso de contaminación, en donde hay cosas ciertas y otras vulneradas.

Fue en ese lugar, donde se desarrolló un taller con periodistas, titulado “un llamado a la acción”, el cual viene de la mano de la Liga Contra la Violencia Vial, siendo estos los promotores, fue ahí donde los ‘expertos’ en movilidad expusieron el cobro de peaje a las motocicletas, tal cual como lo hacen los carros como el transporte público. Incluso dejando de lado el pico y placa que tanto han querido y poco han logrado.

“En Colombia es absurdo que no se les cobre a las motos los peajes. Por ejemplo, una moto de 1.600 metros cúbicos que pesa bastante y ocupa un buen espacio, es increíble que transite por el país gratis. Obviamente el costo debe ser menor al de los carros, pero eso debe ser por pesaje”, dijo a Pulzo el experto en movilidad, Ricardo Montezuma.

TIC-TOC-Resuena-por-voz-de-expertos-que-las-motos-paguen-peaje-Quien-lo-dice-01

Tras lo anterior, podemos decir que es un argumento nefasto, malo, equívoco, de mal humor y todo lo que le quiera adornar con estos adjetivos. Siendo ellos los que dicen que  lo principal será negociar con los motociclistas. ¿En qué cabeza pasa pensar que este gremio va a decir que sí? Por favor, no creamos más ingenuo al pueblo.

Ahora bien, me gustaría entrar en un tema de dineros que son pagados por muchos (motociclistas). Primero citaré lo que dijo este ‘experto’ de movilidad, el señor Montezuma: “tenemos 12 millones de motocicletas que no pagan peaje en Colombia. Somos el único país de América Latina que no cobra peaje a las motocicletas: Panamá, Ecuador, Venezuela, México y Argentina les cobra. Obviamente, tiene que ser un cobro marginal”.

Las motos no transitan gratis.

Ahora yo le pregunto, ¿es usted un asegurador o personaje apto para atacar al gremio y pretender cobrar dineros que claramente no irán destinados a temas de movilidad? Es absurdo pensar eso en este país donde los robos son de frente, donde no existen etiquetas. Sin duda, hay un vacío informativo, ¿por qué lo decimos? Sigan leyendo.

Porque existen personas que viven en zonas rurales o a las afueras de las áreas metropolitanas, entonces, ¿cómo se les dice a ellos que deben de pagar un peaje? ¿Para seguir llenándole los bolsillos a los privados? Por favor, no hay que tener el pensamiento crítico que tuvo García Márquez para entender las realidades sociales del país.

No dejen de lado que las motos pagan SOAT y Revisión Técnico Mecánica. Entonces no transitan de gratis en el país y sumémosle los impuestos anuales que también deben de pagar.

TIC-TOC-Resuena-por-voz-de-expertos-que-las-motos-paguen-peaje-Quien-lo-dice-02

Para dar un ejemplo claro, PubliMotos hizo la labor de salir a las calles a subirse al Transmilenio para mirar la eficiencia de la moto en el entorno social. Saliendo desde tres puntos de la ciudad (al sur en Soacha, al norte desde el Portal de la 170 y al occidente en Modelia), a las 6:30 a.m. en cada uno de esos puntos y es increíble ver cómo se reducen los tiempos. Una motocicleta le ayuda en tiempo y dinero a la gente, no podemos irnos encima; al contrario, hay que mirar las formas de seguir buscando el beneficio de quienes optan por tener una.

Finalmente, opinen  ustedes. Desde nuestra posición, NO ESTAMOS A FAVOR de comentarios sin argumentos y seguiremos dando lucha para que estas cosas no sucedan ni se lleven a cabo en este bello país.

Tendencias