Conéctate con nosotros

Actualidad

Última hora. Motos eléctricas | Te quedas sin batería, simplemente cámbiala en Terpel

Publicado

en

Las motos eléctricas de la marca Gogoro llegarán al país en abril 2024 comercializadas por Motored y las estaciones de intercambio de baterías se encontrarán en Bogotá, de esto se encargará Terpel.

Terpel anunció una alianza estratégica con Gogoro, empresa dedicada al desarrollo de motos eléctricas con intercambio de baterías (battery swapping).

Ambas empresas esperan que esta tecnología marque un precedente en Colombia en el desarrollo de la movilidad sostenible en motocicletas eléctricas.

Gogoro ¿Es nuevo?

De hecho, de hace tiempo estamos siguiéndoles los pasos a Gogoro. Ellos ya tienen tiempo y camino recorrido en el tema, es más, tienen una alianza estratégica con Hero Motocorp.

(Lea también: Gogoro llega a 200 millones de baterías intercambiadas | Alianza estratégica de Hero)

¿Cómo es el tema con Terpel?

Terpel y su accionista mayoritario, Copec, están desarrollando la primera red latinoamericana para estaciones de servicio con el servicio enfocado a intercambio de baterías (“Go Stations”). Iniciaron en Santiago de Chile, en estaciones de servicio Copec, en Bogotá, se realizará en cuatro estaciones de servicio de Terpel.

Anuncio
Llantas Queen

Para finales de año se espera que en la capital del país haya 14 puntos de intercambio de baterías para los usuarios de motos Gogoro o de otros modelos compatibles.

¿Cambias las baterías en Terpel y ya?

Con este servicio, los usuarios de motos eléctricas que utilizan esta tecnología podrán utilizar el servicio de intercambio de baterías. Cada estación está equipada con un avanzado sistema de monitoreo en tiempo real, garantizando el óptimo desempeño de las baterías y proporcionando a los usuarios una experiencia confiable y segura.

¿Y donde se compran las motos eléctricas de Gogoro?

Las motocicletas eléctricas marca Gogoro, habilitadas para battery swapping o cambio de baterías, serán importadas y comercializadas en nuestro pais por Motored de Colombia S.A.S esta empresa tiene la mayor distribución de Hero en nuestras tierras. Esperan que lleguen al país en abril de 2024.

Las baterías inteligentes que utilizan estas máquinas, fueron diseñadas específicamente para este tipo de vehículos y su propuesta de valor está asociada a la movilidad sostenible, masificación de vehículos cero emisiones, así como a las exigencias de tiempo de la vida actual, ya que el sistema permite cambiar la batería descargada en la estación de servicio y llevarse una cargada.

¿Cuánto tardaría el cambio de baterías?

En 30 segundos las motos eléctricas quedan habilitadas para continuar transitando, no importa el uso que se disponga en ella.

El sistema se maneja a través de un método de suscripción que se ajusta a las necesidades del conductor, convirtiéndose en una opción dinámica tanto para viajeros frecuentes como repartidores de servicios de logística.

Anuncio
Llantas Queen

Respecto de los beneficios para los usuarios de esta revolucionaria solución, el más importante radica en eliminar la ansiedad de rango al contar con un sistema de baterías cargadas siempre listas para continuar movilizándose. Además del ahorro en la carga, cero emisiones de CO2, reducción considerable de ruido en circulación, y todo lo que conlleva utilizar un vehículo eléctrico

La implementación del sistema de intercambio de baterías representa nuestro ingreso a la electromovilidad en dos ruedas – un mercado que representa más de la mitad del parque automotor de nuestro país – y llegar a nuevos segmentos del transporte. La alianza con Gogoro nos permitirá extender los beneficios de la electromovilidad y generar un impacto positivo en las personas y el medio ambiente a través de un servicio innovador y de última tecnología.” señaló Óscar Bravo, presidente de Terpel.

¿Compraría una Gogoro para moverse en la ciudad? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

BMW nos presenta su nueva gama de motos grandes para 2025

Estas son las motos estilo crucero que la marca BMW tiene lista para lanzar el próximo año. ¿Cuál máquina eligen?

Publicado

en

Por

BMW también nos quiso traer más motos y nos presentó lo que serán sus grandes motos crucero para el 2025.

Como es habitual diferentes marcas presentan algunas de sus motos que llegarán para el siguiente año de cara a la segunda mitad del 2024, BMW nos trajo estos modelos con estos detalles:

Vea, además: Nueva Yamaha FZ-S FI 4V | La poderosa y elegante naked que liderará el segmento

BMW K 1600 GT 2025

  • Nuevo esquema de colores Racing Blue Metallic.
  • Se discontinúa el blanco claro unicolor/ Racing Blue Metallic.
  • Nuevo esquema de colores Blue Ridge Mountain metalizado con asiento marrón silla de montar. El modelo Meteoric Dust II metalizado ya no se fabrica.
  • El stand principal pasa a ser una única opción de fábrica.

BMW K 1600 GTL 2025

  • Nueva combinación de colores Blue Ridge Mountain Metallic con asiento Saddle Brown.
  • El color metálico Meteoric Dust II está descatalogado.
  • El caballete central pasa a formar parte del paquete Comfort.

BMW K 1600 B / Gran América 2025

  • Nuevo esquema de color gris mineral metalizado mate. El color metálico mate Manhattan está descatalogado.
  • BMW K 1600 B / Gran América 2025

La marca confirmó que estas motos estarán llegando a mercado internacional a partir de agosto del siguiente año. Así que vayan ahorrando.

Siga leyendo: Kawasaki KLR 650 vs Suzuki DR 650 | Dos leyendas todoterreno

Anuncio
Llantas Eurogrip
Seguir leyendo

Actualidad

Nueva Yamaha FZ-S FI 4V | La poderosa y elegante naked que liderará el segmento

Les presentamos la nueva naked de Yamaha que llega para ampliar la familia de las FZ. Esto es todo lo que trae la moto.

Publicado

en

Por

Yamaha nos sigue demostrando que las motos sí pueden seguir innovando y cautivando al público. Nuevamente la naked FZ vuelve a dar de qué hablar.

Se trata de una nueva actualización que le hicieron a esta poderosa moto dejándola con el nombre de Yamaha FZS FI 4V, toda una poderosa máquina que emerge como opción destacada por su diseño elegante y características avanzadas.

 Esta nueva máquina se destaca por su gran cantidad de nuevas características, como por ejemplo un nuevo asiento espacioso y ergonómico.

No se pierda: Kawasaki KLR 650 vs Suzuki DR 650 | Dos leyendas todoterreno

Anuncio
Llantas Eurogrip

En cuanto a su seguridad, no encontramos con ABS y un arranque automático que garantizar comodidad en cada giro.

Si nos vamos a su tecnología vemos que esta nueva Yamaha cuenta con full LED y una pantalla TFT que deja ver un centro de instrumentos más moderno.

“Con un potente motor bajo el capó, la Yamaha FZS Fl V4 promete una conducción como ninguna otra, combinando rendimiento con precisión”, revelan medios indios expertos.

En el corazón de la Yamaha FZS FI V4 se encuentra un motor BS6 de 149 cc, meticulosamente diseñado para ofrecer un rendimiento incomparable en la carretera. Con 12 Hp y 13,3 Nm de par.

Anuncio
Llantas Eurogrip

A este motor lo complementa una caja de cambios continua de 5 velocidades, que garantiza una conducción suave y estimulante con cada giro del acelerador.

“Llama la atención y domina la carretera con la Yamaha FZ-S FI: la bicicleta definitiva para los creadores de tendencias de la Generación Z que viven para la velocidad y el estilo” Yamaha India.

Por ahora esta moto se encuentra en territorio asiático, pero se espera que, por la gran acogida de las FZ en el mercado latino, esta máquina llegue para 2025.

Vea, además: Así luce la nueva y aventurera Ducati DesertX Discovery

Anuncio
Llantas Eurogrip
Seguir leyendo

Actualidad

Kawasaki KLR 650 vs Suzuki DR 650 | Dos leyendas todoterreno

Les contamos cuales son las diferencias más significativas entre la poderosa Kawasaki KLR 650 y la Suzuki DR 650.

Publicado

en

Por

Pronto conoceremos la llegada de una nueva máquina del segmento aventura por parte de Suzuki, pero conoceremos a su rival más directa.

Kawasaki KLR 650:

La Kawasaki KLR 650 es una motocicleta dual-sport icónica, diseñada para aventuras tanto en carretera como fuera de ella. Desde su debut en 1987, ha ganado fama por su robustez y capacidad para largos viajes.

Equipada con un motor monocilíndrico de 651 cc, la KLR 650 entrega aproximadamente 37 kW (50 hp) de potencia a 6,500 rpm y un torque de 54 Nm a 4,500 rpm.

Su chasis resistente, suspensión ajustable y un tanque de combustible de 23 litros aseguran comodidad y autonomía en cualquier terreno. Es una opción popular entre los aventureros por su fiabilidad y versatilidad.

Vea, además: Suzuki revive una imponente clásica que destronará a Royal Enfield  

Anuncio
Llantas Eurogrip

Suzuki DR 650:

La Suzuki DR 650 es otra leyenda en el mundo dual-sport, reconocida por su potencia y agilidad tanto en caminos pavimentados como en trails off-road.

Con un motor monocilíndrico de 644 cc, la DR 650 produce aproximadamente 35 kW (46 hp) a 6,400 rpm y un torque de 54 Nm a 5,500 rpm.

Su diseño robusto, combinado con una suspensión de largo recorrido y un tanque de combustible de 13 litros, la convierte en una opción formidable para aquellos que buscan explorar terrenos variados con facilidad.

Desde su introducción, la DR 650 ha sido apreciada por su confiabilidad y rendimiento duradero.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Diferencias Clave:

1. Potencia y Rendimiento:

  • La KLR 650 ofrece ligeramente más potencia y torque que la DR 650, lo cual puede ser ventajoso para largas travesías y cargas pesadas.
  • La DR 650 es conocida por su capacidad de respuesta y agilidad, ideal para maniobras en terrenos técnicos y senderos estrechos.

2. Características de Suspensión y Chasis:

  •   Ambas motocicletas están equipadas con suspensiones ajustables, pero la KLR 650 se destaca por su capacidad para absorber impactos en carretera y off-road.
  •  La DR 650, con una suspensión de largo recorrido, ofrece una experiencia de conducción más dinámica y adaptable a terrenos difíciles.

3. Estilo y Preferencias del Piloto:

  • Pilotos que priorizan largos viajes por diversos tipos de terreno podrían preferir la KLR 650 por su confort y versatilidad.
  • Aquellos que buscan una motocicleta ágil y robusta para aventuras off-road técnicas pueden inclinarse hacia la DR 650.

Leer también: Una nueva y gran moto de Honda se aproxima. Así luce esta imponente Rebel1100 D2

Ambas motocicletas han establecido un legado en el mundo del dual-sport, cada una con características distintivas que satisfacen diferentes estilos de conducción y necesidades aventureras.

La elección entre la Kawasaki KLR 650 y la Suzuki DR 650 dependerá de las preferencias individuales del piloto y el tipo de aventuras que deseen explorar en dos ruedas.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Seguir leyendo

Tendencia