Conéctate con nosotros

Actualidad

Una nueva Kawasaki Versys 1100 2025 está lista para rodar | Conócela

Les contamos todo lo que trae la nueva Kawasaki Versys 1100, con su nuevo modelo 2025. ¿Comprarían esta poderosa máquina?

Publicado

en

Kawasaki ha encendido las expectativas en el mundo del motociclismo con la reciente solicitud de homologación para su próxima Versys 1100, la cual apunta a una evolución significativa en su línea de sport-touring.

Este modelo, que se espera sea lanzado en 2025, parece estar destinado a consolidar la posición de Kawasaki en el competitivo segmento de las motocicletas de aventura y turismo, mejorando aspectos clave de la actual Versys 1000.

Según las primeras informaciones, la nueva Versys 1100 se homologó en Australia bajo la designación «KLZ1100B», lo que indica un incremento en la cilindrada con respecto al modelo actual de 1,043 cc.

Leer, además: Así luce la nueva Honda CGX 150 | Una moto con estilo Cafe Racer

Más de la Kawasaki Versys

Este motor más grande sugiere no solo un aumento en la potencia, sino también mejoras en la entrega de torque, lo que podría convertir a esta moto en una opción aún más atractiva para aquellos que buscan largas rutas con un rendimiento óptimo tanto en carretera como en terrenos más complicados.

A nivel de tecnología, es probable que Kawasaki mantenga su enfoque en dotar a la Versys 1100 con lo último en asistencia electrónica.

Siguiendo la tendencia vista en la Ninja H2 SX, es de esperar que la nueva Versys incorpore características como control de crucero adaptativo y detección de ángulos muertos, sistemas que aumentarían significativamente la seguridad y comodidad del piloto durante viajes largos.

Además, no se descarta la inclusión de la suspensión electrónica KECS (Kawasaki Electronic Control Suspension), que ajusta de manera inteligente la amortiguación en tiempo real, lo que sumado a otras ayudas como el control de tracción avanzado (KTRC) y los modos de potencia seleccionables, consolidaría a la Versys 1100 como una motocicleta sumamente tecnológica y adaptable a diferentes estilos de conducción.

A pesar de la homologación, la solicitud de registro también sugiere que la Versys 1100 podría ser una actualización moderada del modelo actual en lugar de un rediseño completo.

La variante «S» parece ser una versión intermedia, lo que podría indicar que la motocicleta mantendría muchas de las características del modelo Versys 1000 S, pero con mejoras en áreas clave como el motor y la electrónica.

Esta estrategia permite a Kawasaki ofrecer una evolución tecnológica continua sin alienar a los seguidores de la marca que ya están familiarizados con el modelo existente.

Siga leyendo: Comparativo | Honda CB 300F vs. CFMoto 300NK | ¿Qué naked reina en el segmento?

¿Qué más se sabe de esta máquina?

Sin embargo, la homologación no especifica cambios detallados en el chasis o la suspensión, lo que podría indicar que Kawasaki ha decidido centrarse en mejorar el motor y los sistemas electrónicos sin realizar grandes cambios estructurales en esta versión específica.

Esto podría resultar en una moto que sigue siendo altamente competente en carretera, con una postura y ergonomía muy adecuadas para largos viajes, pero sin grandes mejoras en el comportamiento off-road, algo que algunos entusiastas podrían haber esperado.

La especulación ahora gira en torno a si este motor de mayor cilindrada también se implementará en otros modelos de la marca, como la posible reaparición de la Ninja 1100 o una futura Z1100, reviviendo así líneas icónicas de Kawasaki que se han visto ausentes en los últimos años.

Con la Versys 1100, Kawasaki parece estar apuntando no solo a actualizar su catálogo de sport-touring, sino también a establecer una plataforma de motor que pueda ser utilizada en múltiples modelos dentro de su gama.

Habrá que esperar a eventos clave como el EICMA en noviembre para obtener detalles más concretos, pero todo indica que Kawasaki está preparando una máquina que podría liderar el segmento en los próximos años, combinando su experiencia en motores de alto rendimiento con la tecnología más avanzada disponible en el mercado.

Tendencias