Actualidad
Una nueva moto llega y otra icónica se va. ¿De que se trata?
En el dinámico mundo de las motocicletas, los ciclos de vida de los modelos están en constante evolución.

Recientemente, se confirmó que BMW dejará de fabricar sus modelos G 310 R y G 310 GS en India, marcando el fin de una era para estas motos urbanas y de aventura. Mientras una puerta se cierra, otra se abre: la nueva TVS Apache RR 310 2025 llega con un diseño renovado y mejoras significativas, consolidando su posición en el segmento de deportivas asequibles.
El adiós de las BMW G 310 R y GS
Las BMW G 310 R (naked) y G 310 GS (adventure) fueron desarrolladas en colaboración con TVS Motor Company, siendo producidas en India para abaratar costos. Sin embargo, según reportes, BMW ha decidido detener su producción local, aunque seguirán disponibles en otros mercados. Estas motos destacaron por su motor monocilíndrico de 313 cc, su ligereza y su enfoque accesible dentro de la gama BMW.
La Apache RR 310 2025: evolución y deportividad
Mientras las BMW se despiden, TVS presenta la Apache RR 310 renovada, heredera de la misma plataforma, pero con notables mejoras. Su diseño ahora es más agresivo, con una carrocería aerodinámica inspirada en las supersport, faros LED más delgados y un carenado que optimiza la penetración en el aire. Además, incorpora un escape alto tipo SC Project, dándole un toque de moto de competición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Motor y tecnología
Bajo el capó, la RR 310 mantiene su motor monocilíndrico de 312 cc refrigerado por líquido, pero con ajustes para mejorar la respuesta y eficiencia. También incluye un sistema de frenos ABS de doble canal, suspensión invertida en la horquilla y un panel TFT completamente digital con conectividad Bluetooth. Estas actualizaciones la posicionan como una rival fuerte frente a competidoras como la KTM RC 390.
Amplíe: Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?
Cambio de guardia
El final de la producción de las BMW G 310 en India marca el cierre de un capítulo, pero la llegada de la Apache RR 310 2025 demuestra que TVS sigue innovando. Con un diseño más audaz y tecnología mejorada, esta deportiva promete mantener viva la esencia de las motos derivadas de la colaboración germano-india. Una se va, pero otra llega con más fuerza.

Actualidad
¡KTM en crisis! Fábrica paralizada hasta julio: ¿el principio del fin?
El gigante austriaco KTM enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia

Suspendió nuevamente la producción de motos en su planta principal de Mattighofen, Austria. ¿La razón? Graves problemas de suministro de piezas, sumados a una montaña de deudas que podrían arrastrar a la marca a una situación límite.
El nuevo CEO, Gottfried Neumeister, anunció a sus trabajadores, mediante un mensaje de video, que la producción estará completamente detenida hasta el 27 de julio de 2025. Un golpe duro no solo para KTM, sino para todo el ecosistema de motocicletas a nivel global.
¿Qué está pasando exactamente?
- KTM ya venía lidiando con problemas económicos severos: 600 millones de euros en deuda que no podrá pagar en el plazo previsto.
- La falta de confianza de los proveedores, que dejaron de enviar componentes clave, obligó a cerrar la producción pese a haber intentado reiniciarla hace apenas un mes.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
- Actualmente solo había stock para 4.200 motos, una cifra irrisoria frente a la demanda global.
- Para evitar despidos masivos, la empresa implementará una reducción de jornada laboral a 30 horas semanales para 3.000 empleados en Austria.

¿Qué significa esto para los motociclistas?
- Retrasos en nuevos modelos
- Mayor escasez en concesionarios
- Aumento de precios de algunos modelos por falta de disponibilidad
Lea: TVS Raider 125 vs. Hero Hunk 125R: ¡el duelo de las 125cc que Colombia esperaba!
Además, la incertidumbre sobre si KTM logrará asegurar el financiamiento necesario para retomar operaciones en julio preocupa a todos los fanáticos y propietarios de la marca.
¿KTM en la cuerda floja?
Aunque la empresa espera retomar operaciones en julio, nada está garantizado. La falta de piezas, la desconfianza de los proveedores y la presión de los acreedores ponen en duda la estabilidad de la marca que nos ha dado leyendas como la 1290 Super Duke R y la gama Adventure.
En PubliMotos seguiremos de cerca esta novela austriaca que tiene a toda la industria mirando de reojo. ¿Será este el principio del fin o una nueva oportunidad para renacer?
Actualidad
Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?
Una de las motos más queridas por los colombianos es la Bajaj Dominar 400 que se renueva con detalles tecnológicos de vanguardia que ya eran muy esperados. Con innovaciones pensadas para ofrecer una experiencia más segura y eficiente.

La nueva Bajaj Dominar 400 2025 ha llegado para redefinir lo que significa dominar la carretera, combinando fuerza bruta, tecnología de punta y un diseño que roba miradas.
Un motor que desata la adrenalina
Bajaj Dominar sigue latiendo con la misma intensidad, pero ahora con aún más refinamiento. Su motor 373 cc sigue entregando esos 39 HP y 35 Nm de torque que la hacen una bestia en carretera abierta, pero ahora cumple con la norma BS6 P2 OBD2B, demostrando que la potencia y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano.
Además, ahora incorpora un embrague antirrebote para cambios más suaves y un control de tracción, asegurando que cada salida, cada curva y cada frenada sean precisas y llenas de adrenalina controlada.
Seguridad y estabilidad para viajes sin límites
La Dominar siempre ha sido sinónimo de robustez y confianza, y esta nueva versión no es la excepción. Su chasis reforzado está diseñado para ofrecer máxima estabilidad en largas distancias, mientras que el ABS de doble canal garantiza frenadas precisas y seguras en cualquier condición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Además, su suspensión ajustable y su ergonomía pensada para el conductor hacen que cada viaje sea cómodo, emocionante y lleno de control.
Tecnología que lo mantiene conectado con la ruta
Pero lo que realmente hace que la Dominar 400 2025 sea una revolución es su nuevo tablero digital. Olvídate de los diseños básicos: ahora tienes conectividad Bluetooth, navegación integrada, llamadas y notificaciones directamente en el manillar. ¿Necesitas seguir una ruta o recibir una llamada importante? Todo está al alcance de tu mano sin apartar la vista del camino.
Y por si fuera poco, Bajaj ha integrado un puerto USB de carga rápida en el tanque, porque nada debería detener la aventura, ni siquiera una batería baja.
Pero eso no es todo:
- Controles en el manillar para moverte por el tablero sin soltar las manos.
- Luces de parqueo para mayor visibilidad en tus paradas.
- Luces de emergencia que siguen activas incluso al retirar las llaves (seguridad ante todo).
- Puerto USB de carga rápida en el tanque, porque nada detiene tu viaje.

4 Modos de Manejo: Adapta la Moto a Tu Estilo
La Dominar 400 2025 ahora es más versátil que nunca gracias a sus 4 modos de conducción:
- Road (Ruta): perfecto para viajes largos y eficientes.
- Sport (Deportivo): liera toda la potencia y respuesta instantánea.
- Rain (Lluvia): mayor control en superficies resbaladizas.
- Off-Road (Fuera de carretera): ideal para terrenos irregulares con ajustes especiales.
Lea: CFMotos le apunta a destronar a Honda y Yamaha con una 230cc
Además, la palanca de freno y embrague son ajustables en 5 posiciones, permitiéndote personalizar la ergonomía para un manejo a tu medida.

Lea: TVS Raider 125 vs. Hero Hunk 125R: ¡el duelo de las 125cc que Colombia esperaba!
Diseño agresivo, mismo ADN dominador
Bajaj ha mantenido lo mejor de su diseño, pero con pequeños detalles que marcan la diferencia:
- Mismo asiento ergonómico (porque si no se rompe, ¿para qué cambiarlo?).
- Misma parte trasera (robusta y deportiva).
- Cubierta protectora en la salida del cilindro delantero (protección extra sin sacrificar estilo).
- Radiador y soporte lateral idénticos (confiabilidad comprobada).
- Colores icónicos: Negro Carbón y Verde Savana/Oliva (para los que aman el estilo clásico pero audaz).

Un diseño potente
Con líneas agresivas y un estilo que mezcla lo mejor de una naked con una power cruiser, la Dominar 400 2025 no pasa desapercibida. Faros LED, detalles en color que resaltan su actitud y un escape que promete sonidos inolvidables la convierten en una moto que no solo se siente, sino que se vive.
Actualidad
TVS Raider 125 vs. Hero Hunk 125R: ¡el duelo de las 125cc que Colombia esperaba!
Cuando se trata de adrenalina, diseño de impacto y tecnología al alcance de tu mano, dos nombres emergen en el 2025 colombiano: TVS Raider 125 y Hero Hunk 125R. ¡Y hoy los enfrentamos en una batalla épica!

En el competitivo mercado de las 125cc con carburador, dos modelos destacan por su relación calidad-precio: la TVS Raider 125 y la Hero Hunk 125R. Ambas compiten en el mismo segmento de precio, pero con propuestas diferentes. En este análisis comparamos sus características técnicas, diseño, rendimiento y valor para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Ficha técnica comparada
Característica | TVS Raider 125 | Hero Hunk 125R |
Motor | 124.8cc, carburador | 124.7cc, carburador |
Potencia Máxima | 12.7 HP a 8,000 rpm | 10.7 HP a 8,250 rpm |
Torque Máximo | 11.5 Nm a 6,500 rpm | 10.4 Nm a 6,500 rpm |
Transmisión | 5 velocidades | 5 velocidades |
Frenos | Disco delantero/Tambor trasero | Disco delantero/Tambor trasero |
Suspensión Trasera | Monoamortiguador | Monoamortiguador |
Peso en seco | 113 kg | 133 kg |
Capacidad de tanque | 10 litros | 10 litros |
Precio (2025) | $7.749.999 | $7.290.000 |

Análisis detallado
Diseño y estilo
- TVS Raider 125: conserva el diseño deportivo, pero con detalles más sencillos. Mantiene el faro y el stop full LED con tablero digital.
- Hero Hunk 125R: ofrece un diseño más musculoso con full LED en toda la moto y líneas agresivas y tablero digital. Su apariencia es más robusta que la Raider.
La Hunk 125R gana en presencia callejera, mientras la Raider 125 mantiene un estilo más juvenil y deportivo.
Tecnología y equipamiento
Ambas comparten:
- Sistemas de carburación tradicional
- Frenos similares (disco delantero/tambor trasero)
- En cuanto a luces la Hero Hunk 125R llega full LED mientras que la TVS Raider 125 aun sus direccionales son alógenas
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La Hunk ofrece mejor suspensión con un Monoamortiguador ajustable en 7 posiciones, la Raider tiene mejor panel de full color.
Ahorro y eficiencia
- Hero incorporó a su motocicleta el reconocido botón i3S, un sistema de encendido inteligente que apaga el motor en detenciones prolongadas, como en semáforos, y lo reactiva de inmediato al accionar el clutch.
- Por su parte, TVS introduce el sistema INTELLIGO, que apaga automáticamente el motor después de 25 segundos detenido, para volver a arrancar, basta simplemente con acelerar.

Rendimiento y conducción
- TVS Raider 125: más ligera (113kg vs 133kg), mejor para ciudad. Postura ligeramente más deportiva.
- Hero Hunk 125R: mayor estabilidad por la robustes, debido a que la Raider en sus llantas cuenta con llanta delantera 80/100 – r17 llanta trasera 100/90 – r17 65p mientras que la Hero Hunk cuenta con llanta delantera 90/90/17″ llanta trasera 120/80/17″





La Raider es más ágil en ciudad, la Hunk más estable en carretera. Posiblemente con su ligereza de 113 Kg y una potencia de 12,7 Hp, la TVS Raider 125 podría llevarse en fondo a la Hero Hunk 125R. Ahora en la prueba que PubliMotos le hará, les traeremos esa información de primera mano.
Lea: CFMotos le apunta a destronar a Honda y Yamaha con una 230cc
Precio y valor
- TVS Raider 125: $7.749.999 (con una diferencia de 459.999)
- Hero Hunk 125R: $7.290.000 (más económica)
La Hunk ofrece mejor relación precio-prestaciones al ser $459,999 más barata.
¿Cuál elegir?
Elige la TVS Raider 125 si…
- Buscas la opción más dinámica y liviana
- Prefieres un diseño más deportivo y juvenil
- Priorizas el manejo ágil en ciudad
Amplíe: ¡OFICIAL! Conozca la nueva moto 125 cc de Colombia este 2025
Elige la Hero Hunk 125R si…
- Buscas la opción más económica del segmento ($7.290.000)
- Prefieres un diseño más robusto y musculoso
- Necesitas mayor estabilidad
Dato clave: por solo $459,999 menos, la Hero Hunk 125 es la mejor opción por la suspensión y diseño. Mientras que la TVS Raider 125 gana por su potencia de 12,73 Hp y mejor pantalla con full color.
En PubliMotos nos gusta ser totalmente imparciales: les traemos la verdad, respaldada por fichas técnicas y los detalles que destacan en cada motocicleta. Por eso, dejamos en sus manos la decisión final. Para nosotros, ambas son máquinas estupendas, y muy pronto las tendremos en nuestras pruebas con el mejor «VS» de las 125 cc en Colombia.
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Conozca la nueva moto 125 cc de Colombia este 2025
-
Actualidad4 días atras
CFMotos le apunta a destronar a Honda y Yamaha con una 230cc
-
Actualidad5 días atras
Este es el precio de la nueva Yamaha XTZ. ¿Tuvo cambios? ¿Está igual?
-
Actualidad5 días atras
CFMoto lanza CF LITE: motos al alcance de todos
-
Actualidad3 días atras
Kawasaki lo hace de nuevo. Aquí presentamos su nueva moto
-
Actualidad16 horas atras
Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?
-
Actualidad18 horas atras
TVS Raider 125 vs. Hero Hunk 125R: ¡el duelo de las 125cc que Colombia esperaba!
-
Actualidad14 horas atras
¡KTM en crisis! Fábrica paralizada hasta julio: ¿el principio del fin?