Conéctate con nosotros

Actualidad

Una super Trail de Suzuki batió Récord Guinness

Conozcan la poderosa Suzuki que batió increíble Récord Guinness rodando cientos de millas por diferentes partes del mundo.

Publicado

en

El mundo de las motos continúa sorprendiéndonos y no solo por sus innovaciones, sino por su participación en el libro de los Récord Guinness, esta vez a manos de Suzuki.

Suzuki recientemente batió un récord y fue gracias a una de sus poderosas motos, la V-Strom 1050 XT, la cual fue montada por una pareja que le dio la vuelta al mundo.

Se trata de la pareja Ollie Gamblin y Lavi Scholl, quienes, montados sobre esta máquina y por 20 meses, recorrieron 39 países.

No se pierda: Así es la Yamaha NMax Turbo, el rival más fuerte de la Honda PCX 160

“La idea de un récord mundial Guinness surgió después de que un amigo nuestro intentara convertirse en el hombre más joven en dar la vuelta al mundo en motocicleta, un récord ya establecido. Enviamos un correo electrónico preguntando si podíamos crear un registro de equipo con los mismos criterios. Lo aceptaron bajo el título La pareja más joven en dar la vuelta al mundo en motocicleta”, expresó emocionada la pareja.

Anuncio

Recordemos que esta aventurera Trail posee un motor bicilíndrico de cuatro tiempos con 1.037 cc, inyección electrónica y refrigeración líquida.

La joven pareja empezó su recorrido por Europa, y luego se adentraron por Marruecos, Mauritania y Senegal. Posteriormente rodaron sobre América pasando por suelo latino donde atravesaron Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, y Chile.

Luego subieron al continente para pasar por Estados Unidos y Canadá luego de mandar su vehículo hasta Panamá. Y otro vuelo los llevó a Corea del Sur para terminar su recorrido en aire asiático.

“Vimos muchos lugares, mucha gente y tuvimos muchas experiencias. Si tuviera que elegir un país que destacó, Mongolia realmente nos sorprendió. ¡Los paisajes son vastos e increíbles y hay manadas de animales corriendo por todas partes y lugareños que viven en gers!”, dijo por su parte Ollie.

Imperdible: La famosa Honda Grom recibe tremenda actualización para su nuevo modelo

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿No conocías esta marca? Fratelli sorprende el mercado de motos

Una scooter con buen diseño, potencia, tecnología full LED y por menos de 8 millones? Así es la nueva propuesta de Fratelli, una marca que pocos conocen, pero que está ganando terreno en Colombia

Publicado

en

Por

Con 7 años en el mercado colombiano, Fratelli se ha consolidado como una marca que pisa fuerte con un modelo que podría competirle a las más conocidas.

Fratelli no es un nombre que muchos motociclistas tengan en su radar, pero eso está por cambiar. Esta marca, con presencia desde hace 7 años en Colombia, ha empezado a captar miradas con su propuesta en motos 100cc, 125cc y scooters. Hoy, en PubliMotos, te traemos un vistazo al último scooter de Fratelli que destaca por su diseño práctico, su potencia y su precio competitivo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Diseño pensado para la ciudad y el trabajo

Lo primero que resalta es su parrilla delantera, perfecta para transportar el equipaje del parrillero, una maleta o hasta el impermeable. Además, cuenta con un piso completamente plano, lo que la hace ideal para quienes necesitan espacio adicional. Este diseño hace que los modelos Fratelli sean muy útiles para diversos usos.

Y no solo eso, este scooter incluye más de 3 espacios amplios de almacenamiento, lo cual es un lujo en su categoría.

Lea: ¡Confirmado! Bajaj tiene un nuevo lanzamiento. ¿Es el que esperábamos?

Tablero digital completo y sistema inteligente de mantenimiento

Este modelo Fratelli viene equipado con un tablero digital moderno, que muestra la hora, revoluciones, nivel de combustible y hasta luces testigo de estacionarias. Pero lo más llamativo es su indicador de mantenimiento, una función que alerta al conductor cuando es momento de llevar la moto al taller. ¡Práctico e inteligente!

Ficha técnica: potencia y seguridad en un solo vehículo

  • Motor: monocilíndrico de 124.6 cc, carburado
  • Potencia: 10.4 Hp a 8.500 rpm
  • Torque: 8.7 Nm a 8.000 rpm
  • Suspensión trasera: doble amortiguador
  • Tecnología Full LED
  • Sensor de muleta (pata lateral): impide el encendido con la pata abajo
  • Sistema antimartilleo para un arranque más suave
  • Llantas: 120/70 – R12
  • Garantía: 1 año o 20.000 km

Amplíe: Alerta en el mercado de motos: el rival que Honda y CFMoto no esperaban

Precio y disponibilidad

El precio de este scooter Fratelli es de $7.990.000 COP + gastos de documentación, lo que la convierte en una opción muy atractiva frente a otros scooters del segmento.

¿Vale la pena?

Si estás buscando un scooter urbano, económica, con diseño funcional, tecnología útil y una potencia respetable, realmente deberías considerar Fratelli. Es una marca que está abriéndose camino en Colombia y que puede ser una excelente alternativa frente a opciones más tradicionales.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Alerta en el mercado de motos: el rival que Honda y CFMoto no esperaban

¡Se viene una nueva bestia del segmento adventure! La Brixton Crossfire 500 Storr fue captada en pruebas y todo apunta a que su lanzamiento es inminente.

Publicado

en

Por

La nueva Brixton Crossfire 500 Storr está a punto de llegar al mercado y viene dispuesta a hacerle frente a gigantes como la Honda NX500 y la CFMoto 450MT, convirtiéndose en su rival más fuerte. ¿Será esta la nueva moto adventure que marcará la pauta en Colombia y Latinoamérica?

Una trail de media cilindrada que no pasará desapercibida

La Brixton Crossfire 500 Storr fue vista recientemente en pruebas en India, lo que confirma que su lanzamiento global está cada vez más cerca y podría enfrentar a muchas motos rivales.

Esta moto se perfila como una competidora directa de las trail medias más populares del momento, y su diseño no deja lugar a dudas: es una máquina lista para la aventura. Con un look industrial, robusto y agresivo, la Storr combina lo mejor del estilo «himalayo» con detalles modernos como su jaula de depósito, subchasis expuesto, parabrisas alto y escape bajo el asiento, rivalizando con otros diseños audaces.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Motor potente y componentes premium

La Crossfire 500 Storr está impulsada por un motor bicilíndrico paralelo de 486 cc con refrigeración líquida, capaz de entregar 47 caballos de fuerza a 8500 rpm y 43 Nm de torque a 6700 rpm. Esta potencia se gestiona a través de una transmisión de seis velocidades, ideal tanto para carretera como para terrenos más exigentes.

Además, cuenta con una suspensión delantera invertida, monoamortiguador trasero y un juego de neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR montados sobre rines de radios cruzados: 19 pulgadas adelante y 17 atrás, una configuración pensada para el off-road real. Además, su equipamiento iguala a los mejores en su clase y los rivaliza.

Lea: ¡Confirmado! Bajaj tiene un nuevo lanzamiento. ¿Es el que esperábamos?

¿Podrá vencer a la NX500 y a la 450MT?

La batalla en el segmento de las trail de media cilindrada se pone cada vez más intensa. La Honda NX500 lidera con una excelente reputación, pero su precio elevado de más de $590 mil rupias podría abrirle el camino a opciones más asequibles que buscan rivalizar por un lugar en el mercado.

Anuncio

La CFMoto 450MT también se perfila como una fuerte contendiente, gracias a su excelente relación calidad-precio. Por eso, Brixton debe apuntar a un precio agresivo si quiere destacar en un mercado tan competitivo.

¿Cuándo llega a Colombia?

Aunque aún no hay una fecha confirmada para Latinoamérica, todo apunta a que la Brixton Crossfire 500 Storr llegará a los concesionarios antes de que termine el año. Su llegada marcaría un nuevo capítulo para los amantes del trail que buscan una moto versátil, con estilo y lista para cualquier terreno. En conclusión, se prepara para convertirse en la rival que todos esperaban en el mercado.

Seguir leyendo

Actualidad

Las motos 125 cc: el motor del éxito en Colombia. ¿Por qué son así de elegidas?

En el panorama de la movilidad colombiana, las motocicletas de 125 cc se han consolidado como uno de los pilares del parque automotor nacional.

Publicado

en

Por

Son sinónimo de economía, eficiencia, versatilidad y una opción de movilidad real para millones de personas. Pero, ¿por qué son tan exitosas en Colombia? La respuesta se encuentra en una combinación de factores culturales, económicos y funcionales que las hacen irresistibles tanto para el primer comprador como para quienes ya han estado en el mundo de las dos ruedas.

Las motos 125 son, ante todo, motos de entrada. Esto significa que, en la mayoría de los casos, son la primera opción para quienes buscan iniciar en el mundo del motociclismo. Ya sea para uso urbano, reparto, transporte personal o incluso para trayectos entre municipios, estas motos ofrecen un equilibrio ideal entre potencia y economía.

Su motor es lo suficientemente capaz para mover con soltura a una o dos personas en ciudad y su consumo de combustible es bajo, con promedios que pueden superar los 120 km por galón en algunos modelos.

Lea: ¿Usted no lo sabía? Están multando a conductores por desconocer esto

Las motos 125 son todo un disfrute en todo sentido

En cuanto a precio, estas motocicletas tienen valores que oscilan entre los 5 y 9 millones de pesos en promedio, una barrera de entrada relativamente baja si se compara con los costos de un automóvil o incluso de una moto de mayor cilindraje. Además, su mantenimiento es sencillo, los repuestos abundan en el mercado y la mano de obra para reparación es asequible. Esto las convierte en una inversión lógica y sostenible para quienes dependen de su vehículo para trabajar o movilizarse a diario.

Entre las más vendidas en Colombia destacan nombres como la Bajaj Boxer CT 125, TVS Sport 125, AKT NKD 125, Yamaha XTZ 125, Suzuki GN 125 y la Honda CB125F. Cada una con sus particularidades, pero todas apuntando a un segmento donde el rendimiento y la relación costo-beneficio son determinantes.

Por ejemplo, la Boxer CT 125 se ha ganado el corazón de miles de colombianos por su bajo consumo y resistencia en terrenos difíciles; mientras que la CB125F se posiciona como una opción más urbana con acabados superiores y diseño atractivo. Como por mencionar ciertas motos, pero muchas 125 tiene múltiples beneficios.

Detalles que marcan la diferencia

Un atributo clave en las motos 125 es la facilidad de conducción. No requieren una técnica avanzada para dominarlas, lo que las vuelve ideales para nuevos usuarios. Son ligeras, maniobrables en tráfico pesado, fáciles de parquear y, además, varias cuentan con tecnologías que antes solo estaban en segmentos mayores, como luces LED, inyección electrónica, frenos CBS (frenado combinado) o hasta ABS monocanal e incluso conectividad por Bluetooth, ejemplo: TVS RAIDER FI.

Amplíe: ¡Renace una leyenda! Kawasaki Z900 y Z900 SE 2026. ¿Diseño exclusivo?

Anuncio

El impacto de estas motocicletas en el mercado colombiano ha sido profundo. Según cifras del RUNT y de la ANDI, cerca del 60% de las motos registradas en Colombia se encuentran en el rango de los 110 a 150 cc, con un peso fuerte en el segmento de 125 cc. Esto no solo dinamiza el mercado de motocicletas, sino que también impulsa industrias relacionadas como la venta de repuestos, servicios de mantenimiento, aseguradoras, concesionarios y hasta plataformas digitales de delivery o movilidad.

Otro elemento crucial es su versatilidad laboral. Miles de motociclistas que trabajan como domiciliarios, repartidores, transportadores o mensajeros prefieren las 125 porque representan un balance perfecto entre rendimiento y economía. No son tan débiles como una 100 cc, pero tampoco tan costosas en mantenimiento como una 150 o una 200 cc. Es el punto medio ideal y eso el mercado lo sabe.

Un panorama nacional

Y si hablamos de regiones, las motos 125 son clave tanto en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, como en municipios intermedios y zonas rurales donde las carreteras son complicadas y el transporte público es escaso. En estos escenarios, una moto 125 puede marcar la diferencia entre llegar o no a un trabajo, entre tener ingresos o estar desempleado.

En resumen, las motocicletas de 125 cc no son solo una moda, son una necesidad real y vigente en Colombia. Han transformado la manera en que se mueve el país, ofreciendo una alternativa accesible, eficiente y confiable. No por nada, siguen liderando el top de ventas año tras año y se mantienen como el corazón del motociclismo colombiano.

Los dejamos con el siguiente video tipo recomendación sobre un posible pico y placa para la capital colombiana respecto a las motos.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?