Actualidad
Video | Camión arrolló a motociclista en Bogotá ¿Ambos tuvieron la culpa?

Un nuevo caso de imprudencia se presentó en altas horas de la mañana del pasado martes 2 de abril, en el que un camión arrolló a un motociclista.
El hecho se dejó ver gracias a una cámara de seguridad que logró captar todo el panorama antes y después del accidente.
Claramente se ve como el motociclista confiando cruza una intersección, pero un camión tipo furgón lo embiste, consecuencia de omitir la señal de tránsito.
Pese a que el video es reciente, ya circula en redes sociales y se desconoce varios detalles, como el estado de salud del motociclista, número de placa del infractor y lugar.
(No se pierda: ¡MUY BIEN! Motos SYM sí tiene repuestos. Ojo a esto)
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en zona urbana?
En el video suceden varias cosas de las que hay que hablar, como por ejemplo la evidente intersección, en la cual camión y motociclista debieron detenerse antes de seguir, algo que se omitió.
También se logra ver que es un lugar donde transitan estudiantes de colegio, esto traducido al Código Nacional de Tránsito, es un lugar para transitar a no más de 30 k/h, velocidad suficiente para reaccionar.

Además, el artículo 74 del Código Nacional de Tránsito detalla: “Los conductores deben reducir la velocidad a treinta (30) kilómetros por hora en los siguientes casos: En lugares de concentración de personas y en zonas residenciales. En las zonas escolares. Cuando se reduzcan las condiciones de visibilidad. Cuando las señales de tránsito así lo ordenen. En proximidad a una intersección”.
Es decir que, el conductor del camión y el motociclista debieron haber bajado la velocidad para así evitar el accidente. El llamado desde la Policía de Tránsito es a respetar las señales de tránsito para evitar accidentes como este.
¿Cuál es la multa por no reducir la velocidad?
Este imprudente hecho que ocasión el accidente tiene sanciones, tal como lo estipula el Código Nacional de Tránsito:
C05: EI comparendo C05 se aplica a los automovilistas que no reducen la velocidad en ciertos lugares.
Algunas zonas amparadas por esta ley son lugares cercanos a colegios, concentraciones de personas o cerca de una intersección, pero sobre todo «cuando las señales de tránsito así lo ordenen». La multa está actualmente en 15 SMLDV, lo que corresponde a $572.519 a la fecha.
(Además: ¿Va a comprar moto? Estas son las máquinas de la Bajaj que traerán novedosa actualización)
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad6 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad6 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad5 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad4 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad4 días atras
¡No todo está perdido para las motos! MotoGP prueba combustible que desafía la transición eléctrica