Alto cilindraje
Ducati Monster 1200 S, la evolución de una clásica
La Monster es uno de los diseños más representativos del fabricante italiano Ducati, y uno de los modelos.

La Monster es uno de los diseños más representativos del fabricante italiano Ducati, y uno de los modelos más recientes en llegar a nuestro país, la Monster 1200 es precisamente la más grande de la familia, y en esta ocasión estuvimos rodando en ruta por unos 400 kilómetros la versión S, la cual además de haber sido rediseñada en su conjunto, ahora cuenta con unos componentes especiales tanto en su estética como en su funcionalidad que la diferencian de la versión estándar: suspensiones Öhlins completamente graduales, sistema de frenos Brembo específico de Superbike, sistema de escape 2-1-2 montado en el lateral con las terminaciones en aluminio negro, el cual incluye una sonda lambda para cada uno de los colectores, rines en aluminio mecanizado superligeros e incorpora la tecnología LED en las direccionales.
La estética:
Las líneas de la Ducati Monster 1200 S, son definitivamente muy italianas, además de ser una naked, sin plásticos que cubran ninguna parte de su estructura, el chasis multitubular en acero tipo Trellis está anclado a las culatas y queda enteramente al descubierto, así podemos apreciar como el mismo motor es un elemento central en la estructura de esta máquina. El diseño del depósito de combustible es imponente, ahora tiene mayor capacidad, 4 litros adicionales, y presenta unas pronunciadas depresiones a los lados para acomodar las rodillas, esto le da una apariencia mucho más deportiva; y como dejar de apreciar el trabajo tan fino en el sistema de escape, el cual está a la vista y tiene unos acabados pulidos como pocas veces vemos en una motocicleta; en cada detalle de la Monster 1200 S esta presenté la escuela de diseño Ducati, para quienes menos es más.
Las ruedas están montadas en unos rines de tres radios que parten del eje y terminan en seis puntos de anclaje sobre el aro y calzan unas gomas Pirelli Diablo Rosso que le brindan un óptimo agarre a la carretera, además de verse impresionantes.
La posición de conducción:
A pesar de ser un máquina con genes deportivos en cada pieza, resulta bastante cómoda de conducir tanto en la ciudad, como por largos periodos tal como lo hicimos en carretera para esta prueba, el nuevo sillín tiene mucho que ver aquí, puesto que ahora es más amplio y mullido para el piloto y el acompañante, además se puede graduar en altura fácilmente. En la versión que tuvimos en prueba, contaba con un cover en fibra para la parte posterior de la silla, dándole a esta Monster 1200 S una apariencia mucho más radical y limpia.
La instrumentación:
El cuadro de instrumentos es de última tecnología, Colour TFT display, sobre el manillar solo vemos una pequeña tableta digital, en ella está toda la información y la forma de controlar y configurar la avanzada electrónica de última generación al gusto de cada piloto; para hacerlo basta con presionar un par de botones en el lado izquierdo del manillar y seleccionar uno de los tres modos de conducción: Sport, Touring o Urban, claro que en cada uno de ellos podemos manipular y configurar el ABS, el control de tracción y la entrega de potencia, lo que permite tener una gran variedad de opciones que se adaptan a todos los gustos, hasta la desactivación de los sistemas de ayuda para los pilotos más aguerridos y temerarios.
Por otro lado la gran farola frontal cuenta con luz de led para circulación diurna y en la parte posterior vemos un stop igualmente en led, además de las luces direcciónales; como dato para destacar esta Monster cuenta con luces de parqueo.
Bajo centro de gravedad:
La nueva Monster 1200 cuenta con un balance diferente a los modelos anteriores, con el peso más retrasado y bajo, esto se pudo lograr al colocar la batería y otros elementos eléctricos justo delante del basculante para mejorar la agilidad, manteniendo así el centro de gravedad bajo y hacer al mismo tiempo mucho más fácil y divertida la conducción en todas las situaciones, así se en la ciudad, de paseo por la carretera o compitiendo en la pista.
Las sensaciones:
Definitivamente manejar la más grande de las Monster con sus 1200 cc y 145 caballos es un tema para pilotos con gusto por la adrenalina y las altas prestaciones. Desde el mismo momento del encendido esta máquina nos deja saber qué se está montado en las ligas mayores, el sonido es como un trueno que no pasa desapercibido. Al engranar la primera marcha y soltar el embrague hidráulico, la Monster sale disparada presta a devorar la ruta, a propósito la caja es bastante suave y precisa, las marchas están bien relacionadas y siempre tenemos poder suficiente al abrir el acelerador con sistema ride-by-wire. La movilidad en la ciudad con esta Ducati es buena y permite girar con comodidad entre el tráfico, pero la verdadera personalidad de esta máquina sale a relucir al tomar carretera y empezar a enlazar curva tras curva, en esta ocasión la ruta nos llevó desde Bogotá hasta el municipio de Flandes en el Tolima, y el regreso a la capital fue por la vía de la Mesa, dándonos un consumo promedio de 59,65 Km/galón. El trazado de curvas enlazadas es toda una delicia con la Monster 1200 S y en las rectas la aceleración es sorprendente, el impacto del viento sobre el piloto se siente con fuerza, vale la pena destacar que cuando se va rápido definitivamente es mejor si se tiene una pequeña cúpula corta viento.
La entrega de potencia es pareja desde abajo, en medias y altas, permitiendo tener poder siempre que la necesitamos sobrepasar un vehículo o sentir más adrenalina. Como dato importante los mantenimientos están programados cada 15.000km/12 meses, lo que demuestra una vez más la fiabilidad de la marca italiana.
La Personalización:
Como bien lo sabe Ducati, a cada motero le gusta tener su máquina consentida y personalizada con lo menor, es por esto que en el website de la marca y las tiendas oficiales podemos encontrar una variedad de accesorios originales para este fin: Sistemas de escape racing y silenciadores en fibra de carbono, guardabarros y diferentes covers igualmente en fibra de carbono, portaplacas y tapones de bastidor en aluminio, un pequeño parabrisas y hasta un amortiguador de dirección. Sumado a esto está toda la línea de ropa y accesorios que complementan el look de un Ducatista.
La tecnología detrás de la Monster:
El equipamiento de serie incluye los modos de conducción, power modes, Ducati Safety Pack (ABS+DTC), RbW (Ride-By-Wire), slipper clutch, además del Kit performance, guardabarros delantero de carbono, manijas y cover para el sillín del pasajero. Como si esto fuera poco cuenta con electrónica de última generación (Magneti Marelli, Bosch) para un mejor control de la motocicleta.
COLORES: Blanco estrella y Rojo
PRECIO : $ 60.000.000
FICHA TÉCNICA
Motor: Bicilíndrico en L, Testastretta 11°, distribución Desmodrómica, 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida
Cilindrada: 1198,4cc
Ratio de compresión 12.5:1
Potencia145 CV @ 8750rpm
Par motor 124,5 Nm @7250rpm
Alimentación: Inyección electrónica, cuerpos de inyección de 53mm con sistema ride-by-wire
Sistema de escape: 2-1-2 con catalizador y 2 sondas lambda. Doble silenciador de aluminio
Transmisión: Cambio 6 velocidades
Transmisión secundaria: Engranaje de dientes rectos, Relación 1,84:1
Transmisión primaria: Cadena con piñón 15 dientes y corona 41
Embrague: Multidisco en baño de aceite de accionamiento hidráulico con asistencia y efecto antirrebote (slipper clutch).
Chasis
Bastidor: Chasis multitubular en acero de tipo Trellis anclado a las culatas
Suspensión delantera: Horquilla invertida Öhlins de 48 mm completamente regulable.
Rin delantero en aleación de aluminio, 3 radios a Y con mecanizado a la vista, 3,50 x 17
Neumático delantero: 120/70 ZR 17 Pirelli Diablo Rosso II
Suspensión trasera: monoamortiguador Öhlins progresivo completamente regulable.
Basculante: Monobrazo en aluminio
Rin trasero en aleación de aluminio, 3 radios a Y con mecanizado a la vista, 6,00 x 17
Neumático trasero: 190/55 ZR17 Pirelli Diablo Rosso II
Recorrido suspensión delantera: 130mm
Recorrido suspensión trasera: 152mm
Freno delantero: 2 discos semiflotantes de 330 mm, pinzas Brembo M50 monobloque con anclaje radial y 4 pistones, sistema ABS de serie.
Freno trasero: Disco de 245 mm, pinza flotante de 2 pistones, ABS de serie.
Instrumentación: Colour TFT display
Dimensiones y peso
Peso en seco182kg
Peso llena 209Kg
Altura asiento Ajustable 785 – 810 mm
Distancia entre ejes1511mm
Capacidad depósito de combustible 4,6 galones
SATISFACTORIO
-
Entrega de potencia desde abajo de manera contundente.
-
Comodidad de manejo.
-
Diseño limpio y acabados de primera.
-
Potencia de frenado.
-
Sonido Racing.
-
Garantía de 24 meses sin límite de kilometraje
POR MEJORAR
-
Nivel de vibraciones
-
Ángulo de visión de los espejos
-
Carece de medidor de combustible
-
Actualidad4 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad5 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad4 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad5 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad5 días atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Accesorios3 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad2 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad1 día atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad