Alto cilindraje
KTM 990 SMT, el llamado de la Aventura
Probando la KTM 990 SMT y viendo la tendencia de los fabricantes de motocicletas que cada dia queriendo llegar a mercados objetivos diseñan vehículos de múltiples usos, se puede decir que nos encontramos frente a un doble propósito, pues esta vez la marca naranja nos presenta una máquina deportiva con las característica de diseño y motor para los conductores más agresivos y exigentes que quieren disfrutar de una potente moto con prestaciones similares a una de competencia, pero también cambiando ese enfoque nos encontramos un dócil, manejable y domesticado vehículo capaz de transportarnos con gran agilidad en el día a día e ideal para un manejo turístico que nos permite cómodamente recorrer muchos kilómetros en cualquier tipo de geografía.
Como su nombre lo dice esta KTM es una super motard que con sus 999cc se muestra tan ágil y cómoda haciendo sentir que fácilmente los 196 km de la prueba se recorran con la nobleza y suavidad de una moto más pequeña. Está equipada con un potente motor LC8 igual a su compañera la Superduke, con dos cilindros a un ángulo de 75 grados en V, doble árbol de levas, refrigerada por agua y cuenta con un contrabalanceo que reduce las vibraciones del motor. La acompañan 115 caballos que fácilmente se dejan ver a las 9600 rpm y el 70% de estos los encontramos cerca a las 2500 mostrando un margen de respuesta notable al arrancar.
Es una moto cómoda con una posición de manejo que permite recorrer muchos kilómetros disfrutando del paisaje o de aprovechar al máximo su potencia y versatilidad para devorar carreteras. A pesar de ser una maquina de carácter deportivo cuenta con un cómodo sillín confortable para el piloto y pasajero, así que a los pocos kilómetros de prueba no es raro imaginarse un largo viaje en buena compañía por cualquier región de Colombia, con solo añadir maletas para andar sin importar el tipo de carretera: trocha, pavimento, zonas veredales, nada parece ser un obstáculo realmente difícil para esta elegante europea.
En equipamiento la SMT trae un sistema de suspensión WP regulable que se comporta muy bien en su estabilidad y frenado, como también para sortear los diferentes obstáculos que a veces nos presentan las vías colombianas.
Sobre el terreno húmedo se siente una moto muy segura y acompañada de unos potentes frenos Brembo con sistema ABS da la tranquilidad de controlarla en el común del recorrido si tuviésemos una parada de emergencia. En especial cuando se hizo esta prueba de rodaje tomamos la vía Sopo – Guasca con un clima oscuro y lluvioso, sin embargo seguimos adelante y poco a poco me fui integrando con la moto mas y mas sintiendo la seguridad en el manejo y sus cualidades propias que la hacen muy potente y segura en el camino. No en vano KTM ha perfeccionado sus máquinas en incontables rally raids donde cada duna, trampa de barro y cuestas son vistas como los laboratorios de prueba para mejorar la configuración de sus máquinas, y en esta SMT el resultado es notable.
La comodidad y docilidad de manejo dejan llevar esta máquina a discreción de su piloto, su potente motor y su sistema de inyección Keihin dosificados con una mano experta pueden hacer cambiar en un solo toque de acelerador la sensación de una dócil domesticada a una salvaje desbocada y por esto esta moto se recomendaría para pilotos que cuentan con una buena experiencia de manejo.
La propuesta de diseño es muy llamativa y fácilmente hace que a su paso las miradas se dirijan a ella. Cuenta con un tablero digital y a la vez análogo de fácil visualización, sencillo con indicadores básicos, no tiene indicador de nivel de llenado de gasolina ni marca el cambio que lleva.
La marca en su catalogo Power Parts brinda una serie de accesorios que la complementan y maximizan sus prestaciones; calefactores de grips, visor, protectores de motor, tapas de bomba de freno y tornillería color naranja, exosto y salidas Akrapovic entre otros. Debajo del sillín tiene un depósito suficiente y en la parte trasera un fuerte y bien diseñado porta equipaje para llevar aquellas cosas que en alguna oportunidad necesitáramos en ciudad, pero que resultan una útil adición para aquellos viajeros que buscan una compañera de travesías largas. No queda duda que KTM buscó integrar en esta máquina todas las prestaciones necesarias para convertirla en una compañera inseparable en carretera y ciudad.
Para el pasajero es cómoda aunque se siente un poco el calor de la salida de escape a la altura de los posa pies, aclarando que esto sucede al detener la moto.
El ángulo de giro es generoso haciendo fácil dar media vuelta en una carretera o maniobrar en el tráfico cotidiano. La combinación de su chasis tubular en acero al cromo molibdeno y la suspensión hace de esta una moto segura para maniobrar en curvas y enfrentar las más exigentes vías. El manillar o timón igual al de las motos off road por ser más largo que el común hace que sea mas fácil acostarla y cruzar con confianza.
En el consumo de combustible y de acuerdo al manejo que se le de se encuentra un rango entre los 65 a 80 Km / Gal.
Su precio es de $45.000.000 con su equipo de norma y aumenta según la cantidad de juguetes que le queramos montar, gracias a la completa oferta de gadgets disponibles en el mercado para el propósito al que se le destine, que van desde maletas de viaje hasta soportes para GPS.
En el mercado encontramos similares como la Ducati Hypermotard, la Ducati Multiestrad y si las vemos como touring la BMW 1200 GS y la Triumph Tiger 1050 haciendo de la naranja como lo decía en el inicio una dual Super deportiva y de turismo.
Como muchos otros modelos de este fabricante, esta super moto aficiona a más de uno a este tipo de maquinas y amplia las opciones y variedad para los seguidores de la marca. Quienes la prueben no se quedarán con las ganas de montarse en una y dejar que la pasión los lleve a devorar kilómetros y kilómetros de satisfacciones.
Características:
Ficha Técnica KTM 990
Nota: Este modelo es el comercializado en Europa.
ESPECIFICACIONES
MOTOR
Motor: Bicilíndrico, 4 tiempos, V 75°
Cilindrada : 999 cc
Diámetro x Carrera: 101 x 62,4 mm
Potencia max. (homologada) : 78 kW @ 8250 rpm
Par máximo: 100 Nm @ 6750 rpm
Rel. de compresión: 11,5:1
Arranque / Bateria: Eléctrico / 12 V 11,2 Ah
Cambio de marchas: 6 velocidades, toma constante
Motor Management: Keihin inyección electrónica
Distribución: 4 V/DOHC
Lubrificación: Engrase a presión
Lubrificante motor: Motorex, SAE 10W-50
Transmisión primaria: 35:67
Transmisión secundaria: 16:42
Refrigeración: Refrigeración por líquido
Embrague: Multidisco en baño de aceite con mando hidráulico
Gestión del Motor: Keihin EMS
CHASIS
Chasis: Multitubular en acero al cromo molibdeno, pintado al polvo
Subchasis: Aluminio
Manillar: Aluminio, Ø 28 / 22 mm, conificado
Suspensión delantera: WP USD Ø 48 mm
Suspensión trasera: WP amortiguador PDS
Recorrido suspensión delante/detrás: 210/210 mm
Frenos delante: 2 pinzas Brembo flotantes dos pistones, 2 discos flotantes de Ø 300 mm
Frenos detrás: Pinza Brembo flotante dos pistones, disco Ø 240 mm
ABS: Brembo ABS (sistema-anti-bloqueo)
Llanta delante/detrás: 2,15 x 21
Neumáticos delante/detrás: 90/90-21
Cadena: Cadena con anillos X 5/8 x 5/16
Silencioso: Twin stainless steel silencer with regulated catalytic converter
Ángulo de dirección: 63,4°
Avance: 119 mm
Distancia entre ejes: 1570 ± 10 mm
Altura libre sobre el suelo: 261 mm
Altura del asiento sin carga: 860 mm
Capacidad del depósito: 20 L
Peso en seco: 209 kg
Altura es para un promedio de altura de piloto de 1.70 m capacidad 19 litros
Actualidad
Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura
Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.
Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.
¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?
Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.
Motor
En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.
Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?
Suspensiones y frenos
Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.
El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.
Tecnología y conectividad
Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.
Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará
¿Se puede personalizar?
La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.
Colores
Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.
Precio
Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
Actualidad
Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia
La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.
Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.
Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.
¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?
A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.
Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles
La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.
Si el piloto lo prefiere, puede usar un modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.
Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.
¿Cómo funciona?
Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.
La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.
La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.
Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.
Diseño de la Zontes 703RR
Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.
Chasis
La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.
Suspensión
Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.
Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.
Llantas
Adelante: Michelin 120/70 R17
Atrás: Michelin 180/55 R17
Motor
La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.
Zontes nos sorprendió con su tecnología
Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.
Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles
A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
-
Actualidad2 días atras
De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia
-
Actualidad16 horas atras
¿Enserio? Licencias de conducción en Colombia subirán muchísimo de precio
-
Actualidad3 días atras
Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! La renovada Honda NC750X llega con toda. Aquí los detalles
-
Actualidad2 días atras
Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?
-
Actualidad5 días atras
Nueva SYM ADXTG 400. La mayor de los scooter podría llegar a Colombia. ¿Cuándo?
-
Actualidad3 días atras
AKT 250R. Lo que debes saber si piensas comprar esta moto en 2025
-
Actualidad3 días atras
Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025