Conéctate con nosotros

Alto cilindraje

HARLEY DAVIDSON FLSTF FAT BOY 103 CUBIC INCH

Este modelo es considerado mítico y probablemente es el más conocido de la  casa de Milwaukee. Quien no recuerda a Arnold Schwarzenegger manejando esta moto en la película Terminator 2? Para  1991 la marca Harley Davidson aprovecho esta producción cinematográfica para hacer el lanzamiento de este modelo de motocicleta, lo cual significa que este año cumple 21 años de haber salido, además de ser la que evoca por excelencia la anatomía de una custom y posiblemente es la Harley Davidson más personalizada del mundo.

Publicado

en


De qué está hecha

Es una máquina con unos impresionantes 103 cubic inch (1690 cc) en un motor V-TWIN que producen 66 HP. Dispone de un motor refrigerado por aire y de inyección de combustible electrónico secuencial que produce una relación de compresión de 9.2:1 y cuenta con una caja manual de cambios de 6 marchas. El embrague fue cambiado por una configuración más suave, a diferencia de modelos anteriores.

En esta motocicleta encontramos ruedas de gran tamaño ya que adelante calza una llanta 140/75R17 y atrás una de 200/55R17, las cuales son perfectas para soportar su peso de 313 Kg en seco. Tiene un tanque de combustible de 4,5 Galones y un cárter para depósito de aceite de 3,3 litros que aumenta el peso hasta 330 kg. Para detener esta bestia contamos con frenos ABS adelante y atrás, donde el freno delantero es de 4 pistones y el trasero es de doble pistón.

FLSTF FAT BOY 103

En el modelo 2012 contamos con instrumentos montados en el tanque y tenemos un velocímetro electrónico. Debajo de éste encontramos una pantalla donde podemos ver el odómetro, reloj horario, doble cuenta kilómetros parcial, pantalla de cuentarrevoluciones e indicador de marcha engranada, nivel de gasolina y kilometraje restante, testigo de baja presión de aceite, diagnóstico de motor, testigos LED de direccionales y luces de parqueo. Todos estos comandos se operan desde un botón en el manillar izquierdo, compartiendo botón con el pito, además en el velocímetro tenemos diferentes indicadores como son: 6ª marcha, testigo de reserva de gasolina, testigos de alarma y de los frenos ABS.

Este modelo en específico, viene con un paquete de seguridad de fábrica el cual consta de alarma, sensor de proximidad y frenos ABS. La moto de la prueba es de color MIDNIGHT PEARL/BRILLIANT SILVER PEARL (Negro perlado/Plata brillante) aunque viene en varios colores, lo cual puede hacer variar su precio: estas opciones son negro vívido (Denim black) negro brillante y amarilla con rines cromados. En esencia, la FatBoy sigue fiel a su estilo desde sus orígenes, aunque con avances tecnológicos y aún más cilindrada. Para este año la marca volvió a retomar los emblemas metálicos en el tanque, un detalle que se extrañaba de años atrás.

Anuncio

FLSTF FAT BOY 103

Los Primeros 2000 Kms.

Al salir esta moto del concesionario la encontré fácil de conducir: con respecto a otras cruisers de diferentes marcas y procedencias la maniobrabilidad pone a prueba la destreza del piloto para abrirse paso entre el caótico tráfico de Bogotá debido a su gran tamaño, pero una vez acostumbrados a su forma es fácil andar sin volverse un dolor de cabeza el librarse de trancones y vías en mal estado. En carretera esta motocicleta es de las mejores que he probado en este segmento: excelente potencia al adelantar, un frenado eficaz en cualquier situación y las luces bastan para iluminar de sobra el camino. A veces la postura del manillar puede producir cansancio en el piloto, pero es algo que no interfiere con la experiencia de conducirla.

Para los primeros 1600 Kms no pude acelerarla a tope, ya que por recomendación del fabricante se recomienda despegar el motor en condiciones de baja demanda intentando no sobrepasar las 2,400 rpm, pero al superar esta meta se aumentó el nivel de exigencia al motor llegando a 2,640 rpm, lo que nos da en sexta marcha una velocidad de 110 Km/h sin llegar a exigirla a su máximo siguiendo las instrucciones de fábrica.

Al llegar a los 1600 Km recorridos se debe realizar la primera revisión por garantía, obligatoria si se quiere conservar ésta hasta los 2 primeros años con kilometraje ilimitado ofrecida por Harley Davidson y llevada a cabo por el concesionario en Colombia. En esta revisión tuve que cambiar el regulador de corriente que según me explicaron un lote específico, proveniente de un proveedor externo salió defectuoso, éste fue remplazado sin ningún costo para mí. Además en esta revisión le cambiaron el filtro de aceite y el aceite de motor, se realizaron los ajustes pertinentes tanto de guayas y tornillería en general.

FLSTF FAT BOY 103

En la Ruta

La experiencia de manejo de esta moto deja una buena sensación, su robusto motor hace que en cualquier condición de manejo no sea necesario exigirle demasiado. A pesar del peso y sus dimensiones se deja llevar sin problemas en curvas y el freno ABS la hace muy segura al frenar tanto en seco como en mojado. Muchas personas tienen la creencia que los frenos ABS alargan la frenada pero no comparto esta opinión: he observado que en casos de emergencia al exigir el freno la motocicleta se detiene en menor tiempo con la garantía de que no se va a deslizar, independientemente de la superficie en la que se ruede.

Anuncio

A pesar de contar con un motor de 1690 CC me parece que es una moto económica en consumo de combustible, ya que en carretera hice un promedio de 65 Km por galón andando por la vía Bogotá – Medellín sin acompañante ni carga adicional. Rodando en esta máquina encuentro que se calienta bastante el motor, y se siente sobre todo en la pierna derecha del piloto. Cuando la temperatura se sube demasiado viene con un sistema que apaga el cilindro trasero para evitar que el motor se recaliente.

FLSTF FAT BOY 103

La posición de manejo es muy cómoda, la silla del piloto es de un tamaño suficiente para evitar cansarse en recorridos largos pero en oposición la superficie y forma del asiento para el acompañante resulta incómoda. Cuando se maneja en piso húmedo, debido a su torque y motor robusto es bastante peligroso tocar así sea levemente el acelerador ya que al pasar sobre las pinturas en la carretera tiende a patinar, esto no es culpa de la moto sino de la pintura usada en las demarcaciones que en Colombia están hechas a base de aceite y no es la adecuada para evitar los deslizamientos. Esta pintura antideslizante ya es usada en muchos países para evitar accidentes. No sobra recomendar que cuando se ruede por superficies lisas se maneje el acelerador con moderación, puesto que no existe ninguna ayuda electrónica que controle la tracción.

En contra parte encuentro que los espejos vibran mucho y distorsionan la visibilidad, además son muy comunes y no le hacen justicia a la moto, los posa-pies del acompañante también son como los que se usan en cualquier tipo de motocicleta y no los que se esperarían en una moto de esta gama.

Por donde paso, ya sea en ciudad o en poblaciones aledañas a la carretera causa mucha admiración entre la gente, le toman fotos y piden permiso para sentarse en ella.

FLSTF FAT BOY 103

LO BUENO

LO MALO

Anuncio

 

 

Frenos ABS

Los espejos distorsionan la visión

Indicador digital de marcha

Falta de comodidad para el acompañante

Anuncio

Indicador digital de RPM

Posa-pies del acompañante

Sonido silencioso del tubo de escape

Falta de representación fuera de Bogotá

Indicador de consumo de combustible

 

Anuncio

Opciones Custom

Sería imposible no hablar de las posibilidades disponibles en el mercado para convertir esta motocicleta en una verdadera obra de arte. La estructura libre de recargas de la Fat Boy permite añadir una serie de elementos que van desde accesorios de utilidad como alforjas y espaldar para el acompañante, o cambiar las tapas de las direccionales a otros colores. Y por supuesto, añadir el toque Harley a muchas de las piezas de la motocicleta, como son los remplazos con emblema de la compañía para partes como la tapa del tanque, el filtro de aire, las tapas del clutch y de la tracción.

El catálogo de Harley da una gama casi ilimitada de accesorios adicionales para personalizar la moto acorde con el espíritu de libertad y la actitud de la afición cruiser. Con esta motocicleta fueron adquiridos los posapiés traseros, algo que mejora en gran medida la estética visual de este modelo. Sin embargo, al cierre de edición, estaban aún pendientes de ser recibidos por el servicio de importación del almacén de Bogotá, donde es posible adquirirlos pagando el 100% del importe de cada artículo por anticipado y esperar más de un mes para su llegada.

FLSTF FAT BOY 103

CONCLUSIÓN

Para esta prueba pude hacer una comparación con una FatBoy del año 1991 del señor Anuar Clavijo y pudimos constatar que el tamaño de la motocicleta ha variado y la nueva se ve más grande y robusta que su antecesora.

Es una moto muy potente, cómoda y de fácil manejo a pesar de su apariencia intimidante, versátil para rodar en ciudad y carretera, ha logrado conservado su línea y nombre iniciales mejorando con los avances tecnológicos lo cual la hace una moto clásica por excelencia.

Anuncio

Gracias al TLC firmado con Estados Unidos los precios han bajado sustancialmente y puede ser más accesible para todo público que se identifique con la marca Harley Davidson. Esto hizo que este modelo de motocicleta llegara a costar $49.500.000 precio que fluctúa según el cambio de dólares a la fecha ya que se debe de pedir con un abono del 60%, esperar de dos a tres meses para el envío y legalización, resultando en un cambio de precio ya que el restante 40% se liquida a la tarifa del dólar de ese día.

Esta motocicleta es una invitación a unirse al espíritu de libertad, velocidad y actitud que simboliza Harley Davidson.

FLSTF FAT BOY 103

Ficha Técnica

DIMENSIONES

Longitud 2,396 mm

Altura del asiento con carga645 mm

Anuncio

Altura del asiento sin carga690 mm

Espacio libre al suelo 130 mm

Ángulo de inclinación (cabezal de dirección) (grados) 31

Dirección de tiro 147 mm

Distancia entre ejes 1,635 mm

Especificaciones de neumáticos, delanteros 140/75R17 67V

Anuncio

Especificaciones de neumáticos, traseros 200/55R17 78V

Capacidad de combustible 18.9 l

Capacidad de aceite (con filtro) 3.3 l

Peso, según se envía 313 kg

Peso, en estado de funcionamiento 330 kg

 

Anuncio

MOTOR

Cilindrada 1Enfriado por aire,

Twin Cam 103B™

Diámetro interior                                                                           98.4 mm

Carrera                                                                                               111.1 mm

Desplazamiento                                                                             1,690 cc

Anuncio

Relación de compresión                                                             9.6:1

Sistema de combustible                                                             3

Inyección electrónica de combustible de toma secuencial (ESPFI)

 

TRANSMISIÓN

Mando primaria Chain,                                                                34/46 ratio

Anuncio

Relaciones de engranajes (totales)                                        1ª9.311

Relaciones de engranajes (totales)                                        2ª6.454

Relaciones de engranajes (totales)                                        3ª4.793

Relaciones de engranajes (totales)                                        4ª3.882

Relaciones de engranajes (totales)                                        5ª3.307

Relaciones de engranajes (totales)                                        6ª2.79

Anuncio

 

CHASIS

Escape                                                                                                Escape Shotgun cromado, superior/inferior con silenciadores dobles

Tipo de ruedas, estilo opcional                                                                5N/A

Tipo de ruedas, delantera                                                          5

Espejo cromado pulido, aluminio fundido de disco estilo agujero de bala

Anuncio

Tipo de ruedas, trasera                                                                               5

Espejo cromado pulido, aluminio fundido de disco estilo agujero de bala

Frenos, tipo de mordaza                                                            4 pistones delanteros y 2 pistones traseros

Freno de estacionamiento                                                        N/A

 

PERFORMANCE

Anuncio

Método de prueba del par de torsión del motor                             EEC/95/1

Par de torsión del motor                                                            2132 Nm

Par de torsión del motor                                                            (RPM)3,250

Ángulo de inclinación, derecho (grados)                                             26.2

Ángulo de inclinación, izquierdo (grados)                            27

Consumo de combustible:                                                         Ciudad/carretera combinado 45.6 l/100 km

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura

Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Publicado

en

Por

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.

¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?

Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.

Motor

En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape  no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.

Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?

Suspensiones y frenos

Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.

Anuncio

El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.

Tecnología y conectividad

Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.

Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará

¿Se puede personalizar?

La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.

Anuncio

Colores

Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.

Precio

Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia

La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Publicado

en

Por

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.

Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.

¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?

A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.

Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles

La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.

Anuncio

Si el piloto lo prefiere, puede usar un  modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.

Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.

¿Cómo funciona?

Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.

La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?

Anuncio

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

Publicado

en

Por

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.

Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.

Diseño de la Zontes 703RR

Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.

Chasis

La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.

Suspensión

Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.

Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.

Llantas

Adelante: Michelin 120/70 R17

Atrás: Michelin 180/55 R17

Motor

La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.

Zontes nos sorprendió con su tecnología

Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.

Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles

Anuncio

A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Tendencias