Conéctate con nosotros

Bajo cilindraje

Aprilia STX y ETX, la apuesta italiana en los 150cc

Con el apoyo y respaldo de Andes Motors, la marca italiana Aprilia presentó en Colombia dos nuevos modelos.

Se trata de la STX Road y la ETX enduro. Máquinas con genética italiana diseñadas especialmente para el mercado latinoamericano y del caribe.

Publicado

en


 

{gallery}2014/08_agosto/agosto_28/aprilia/galeria_1{/gallery}

Con estas dos nuevas motos el Grupo Piaggio entra a competir en el creciente mercado de baja cilindra de la región.

Se trata de dos motocicletas para el uso diario que comparten la misma planta motriz: un motor de 4T y 149cc, alimentado por un eficiente Carburador de 22mm, el cual produce un bajo nivel de vibraciones,  un  consumo de combustible bastante mesurado que nos llevó a hacer más de 100 kilómetros con un galón de gasolina y  homologación  Euro3.

Estos dos nuevos modelos de Aprilia presentan diferencias en la suspensión y frenos delanteros, Igualmente los rines, las gomas y la distancia entre ejes las hacen ver y comportar de manera diferente. Cada una acertada y precisa para lo que fueron diseñadas.

Anuncio

Ambas responden bien al abrir el acelerador y movernos entre el tráfico de la ciudad, donde está su mayor fortaleza. En general son máquinas cómodas y eficientes para el uso todos los días, gracias a que el sillín  es heredado de sus hermanas mayores y la densidad del abullonado así como el tapizado están pensados en hacer confortable el recorrido tanto para el piloto como para el acompañante. Un buen  detalle que nos  recuerda que vamos en una maquina con  el ADN de Aprilia.

En cuanto a su diseño exterior  cuentan con un tanque de combustible de 4,8 galones, con líneas modernas rematado por un par de aletas laterales en color negro, la farola de doble óptica genera una mirada agresiva e inconfundible, en la parte trasera vemos un conjunto de luces en LED de gran poder de iluminación, el mismo sistema se usa en las luces direccionales.

El cuadro de instrumentos con tecnología hi-tech, ofrece dos partes bien definidas, por un lado análogo y otro una amplia pantalla digital, para mantener toda la información que necesita el piloto siempre a la vista.

Galería de fotos Aprilia STX

{gallery}2014/08_agosto/agosto_28/aprilia/galeria_stx{/gallery}

Aprilia STX Road: Chasis en acero de alta resistencia, confort de primera clase, horquilla delantera de 37mm, rines de aleación de 17”, Freno delantero de disco de 240mm con pinza doble pistón.

Anuncio

 

Galería de fotos Aprilia ETX

{gallery}2014/08_agosto/agosto_28/aprilia/galeria_etx{/gallery}

Aprilia ETX Enduro: Chasis en acero de alta resistencia, imagen y performance de auténtica todo terreno, con una horquilla delantera invertida de 37 mm de amplio recorrido, guardabarro delantero alto y gomas para todo tipo de terreno.

Ambas versiones ya están disponibles para entrega inmediata en toda la red de Andes Motors Bogotá, Cali, Palmira y Tuluá.

Garantía de 15 meses o 20.000 Kilómetros. Colores: Negro, blanco y rojo. Precio de introducción: $3.990.000 modelo 2015.

Anuncio

Bogotá: Cll 127 # 7ª – 47. Tel: 6378232. • Cali: Euromotos Cr 1 # 21 – 04. Tel: 3851897 / Enmoto Cll 9 # 42 – 91. Tel: 3712944. • Palmira: Cr 28 # 28 – 07. Tel: 2731609 • Tuluá: Cll 26 # 26 – 76. Tel: 2248812.

 

STX 150

 

ETX 150

Tipo Motor

Anuncio

 

Monocilíndrico 4 tiempos

 

Cilindrada

 

149 cc

Anuncio

 

Diámetro interior x Carrera

 

62 mm x 49,5 mm

 

Distribución

Anuncio

 

Monoárbol de levas en cabeza de 2 válvulas

 

Arranque

 

Eléctrico

Anuncio

 

Lubricación

 

De cárter húmedo

 

Alimentación

Anuncio

 

Carburador de 22 mm

 

Refrigeración

 

De aire forzado

Anuncio

 

Cambio

 

5 marchas

 

Embrague

Anuncio

 

Multidisco en baño de aceite

 

Chasis

 

Estructura monoviga de tubos de acero soldados

Anuncio

 

 

 

con refuerzos de chapa moldeada

 

Suspensión delantera

Anuncio

Horquilla hidráulica de 37 mm

 

Horquilla hidráulica de 37 mm de barras invertidas

Suspensión trasera

 

2 amortiguadores con depósitos separados regulables en la precarga muelle

Anuncio

 

Freno delantero

Disco de Ø 240 mm

 

Disco de Ø 260 mm margarita

 

Anuncio

asistido por una pinza de doble pistón

 

servida por una pinza de doble pistón

Freno trasero

 

Tambor de 104 mm

Anuncio

 

Llanta rueda delantera

Aleación de aluminio 17” x 2,15

 

De radios 17” x 2,15

Llanta rueda trasera

Anuncio

Aleación de aluminio 17” x 2,75

 

De radios 17” x 2,50

Neumático delantero

90/90-17” 49S

 

Anuncio

3.00-17 45P

Neumático trasero

110/80-17” 57S

 

3.50-17 54P

Longitud

Anuncio

2000 mm

 

2030 mm

Ancho

 

760 mm

Anuncio

 

Distancia entre ejes

1330 mm

 

1340 mm

Dos estilos diferentes, que comparten el mismo corazón de 149cc.

Anuncio
 

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la marca japonesa que se comprometió a no dejar de fabricar motores de combustión en sus motos

Estamos en un momento en donde el cambio climático está haciendo que diferentes marcas de motos se inclinen por las tecnologías ecológicas. Acá les contamos quién dijo no estar de acuerdo.

Publicado

en

Por

Desde la sede central en Japón, Suzuki dejó claro que no abandonará la producción de motores de combustión para sus motos. Aunque esto no implica que se desentiendan del desarrollo de tecnologías eléctricas, sí refleja una resistencia a seguir ciegamente la dirección que los políticos actuales están intentando imponer.

¿Motores eléctricos para las motos?

Al día de hoy, es evidente que no existe un consenso entre los fabricantes sobre cuál tecnología liderará el futuro. La movilidad enfrenta un escenario incierto, donde la presión por ser más sostenibles puede parecer, en ocasiones, selectiva y unilateral. La urgencia por ser respetuosos con el medio ambiente es una realidad, pero es necesario cuestionar si las soluciones propuestas por los ambientalistas son realmente aplicables en todo el mundo.

Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025

Estudios afirman que tanto la producción y el desecho de baterías entre otros compuestos utilizados para la fabricación de motos eléctricas, produce más contaminación que un motor a combustión.

Además, la falta de claridad en las políticas gubernamentales añade más confusión a este panorama. Es por esto que Suzuki ha decidido mantener su enfoque en los motores de combustión interna durante la próxima década, explorando alternativas para reducir las emisiones en lugar de someterse a la presión de una transición radical.

Anuncio

¿Qué otras marcas apoyan la causa?

Suzuki no está sola en este camino. Otras marcas como Honda, Kawasaki, Toyota y Subaru, comparten una visión similar. Por ejemplo, Kawasaki lanzó comercialmente una versión de su famosa Ninja H2 propulsada por hidrógeno, mostrando que hay diferentes caminos hacia la sostenibilidad.

Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala

La empresa japonesa y sus aliados demuestran que el futuro de la movilidad podría ser más diverso y multifacético de lo que muchos creen. La verdadera innovación podría surgir no solo de una única fuente de energía, si no de un sinfín de soluciones que aborden las necesidades de todos los habitantes de este planeta.

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la moto naked de Yamaha que sería la reina de las 125

La Yamaha MT-125 se presenta como una opción ideal para los jóvenes apasionados por las motos. Esta naked no solo se destaca por su potencia, si no también por la tecnología que trae.

Publicado

en

Por

Esta motocicleta de Yamaha, que respira el ADN de la famosa gama MT (maestra del torque), ha logrado combinar un diseño impresionante ofreciendo una apariencia que desafía a sus competidoras del segmento.

Motor

El corazón de la MT-125 posee125 cc, diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y docilidad. Cuenta con 15 Hp a 10.000 rpm y un par motor de 12,4 Nm a 8.000 rpm. Esta máquina no solo garantiza una aceleración ágil, sino que también puede superar los 115 km/h, convirtiéndola en una excelente compañera para la ciudad y por qué no, para una escapada por carretera.

Uno de los aspectos más destacados de su motor es la inclusión del sistema de distribución variable VVA, que optimiza el rendimiento de la máquina en múltiples condiciones.

Yamaha incorporó un sistema de control de tracción, una novedad poco común en motos de esta cilindrada, mejorando aún más la experiencia de conducción.

Te puede interesar: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

¿Qué diseño tiene esta Yamaha?

La estética de la MT-125 es un homenaje a las motos de mayor cilindrada. Recordemos que esta máquina es la hermana menor de la MT-10, MT-09 y MT-07, MT-03 y MT-15. Su frente es agresivo, con un diseño de doble óptica LED  y tomas de aire que le dan una presencia imponente.

Las llantas son de 17 pulgadas, con un neumático trasero de 140/70 R17 y delantero de 100/80 R17. Esto no solo contribuye a darle una apariencia robusta, si no que también aseguran una conducción estable.

Uno de los aspectos más significativos en el diseño de la MT-125 es su ergonomía. La posición de conducción, aunque es deportiva, se mantiene erguida, lo que facilita el uso diario tanto para el piloto como para el pasajero. Con un peso de 140 kg y una altura del asiento de 810 mm, esta moto es accesible y cómoda, ideal para quienes quieren una primera moto.

Le puede interesar: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

Conectividad

Esta naked no se queda atrás en términos de tecnología. Incluye una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que no solo proporciona información importante en tiempo real, sino que también se puede conectar a la aplicación nativa de Yamaha, brindando acceso a diversas funciones y configuraciones. Una máquina perfecta para quienes les gusta estar conectados.

Anuncio

¿Qué sistema de seguridad trae esta Yamaha?

Incluye frenos de disco adelante y atrás con ABS. Además la marca japonesa le añadió embrague asistido antirrebote, que le permite al conductor un manejo más suave y divertido.

Con un precio de 5,299 euros, unos 24.800.000 pesos colombianos, la MT-125 se posiciona como una opción atractiva en el mercado, ideal para quienes buscan una moto que combine estilo, tecnología y un gran rendimiento.

En Colombia contamos con la MT-15, pero esperaremos a esta hermana menor, que sería un éxito rotundo en ventas.

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Este es el precio de la nueva ADXTG 150 que ya llegó a Colombia

PubliMotos es un medio que captura las primicias y las respalda de contenidos audiovisuales, somos líderes en eso. Es por eso que les detallaremos el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM.

Publicado

en

La moto del momento, de la que todos están hablando, incluso, los que no son amantes a los scooter les ha cautivo algo de este SYM. El ADXTG 150 llega a Colombia a decir presente y mostrar múltiples bondades que lo harán destacarse y, porque no, ser superior al Yamaha Nmax y el mismo Honda PCX, dejando en claro que las 3 tienen lo suyo.

Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025

Algunas características de la moto

Lo que más resaltamos de esta nueva moto, que es nueva en Colombia, ya que en el mundo fue presentada con otro nombre tiempo atrás, es su diseño, cada detalle es bien pensado y logrado, muy futurista, robótica, algo a lo transformen, como si fuese salida de una película.

Cuenta con ABS doble canal, Control de Tracción desconectable, llave por proximidad, tecnología LED. Puerto de carga. Sistema de monoshock único y llamativo. Capacidad de baúl generosa. Tapa del tanque movible con la llave y control; entre otras cosas más…

Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala

Anuncio

¿Cuál es el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM? (H2)

Ahora mismo están en precio de preventa, su valor es de $13.990.000 + documentos. Un costo muy competitivo tras todas las tecnoogías que tiene.

Sin más qué, les dejamos el video en donde damos los primeros avances de esta máquina, nuestras impresiones están allí. Sin duda, será todo un éxito, de eso no tenemos dudas.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?