Bajo cilindraje
Lifan LF 200
Una empresa joven, fundada en 1992 y dedicada a la investigación y desarrollo de tecnología automotriz, en 18 años ha crecido para convertirse en una de las principales fábricas de autos, motocicletas, scooter eléctricos, motores y energías alternativas de China.

Lifan ha estado en el top 500 de las empresas chinas por 8 años consecutivos, se ubica en el primer lugar del top 50 de empresas privadas de Chongqing y ha sido por años el principal exportador. Lifan produce y vende un promedio de 1.460.000 motocicletas al año ocupando el 5 lugar en la industria de la motocicleta en China.
La evolución en la industria de motocicletas de Lifan es plasmada en sus más recientes modelos, uno de ellos es la LF 200 16C que probamos durante tres semanas, y que por comportamiento, diseño y bajo consumo de combustible, podemos asegurar que tiene con qué dar la pelea en el segmento.
Las motocicletas sport entre 150 y 250 cc conforman el segmento de mayor demanda por diseño y prestaciones, ocupando el tercer lugar en ventas detrás de las 100 y 125. Es precisamente a este competido segmento que llega la Lifan LF 200 16C, con un estilo único, buenos acabados y un motor de gran respuesta y bajo consumo. Tomando como base el modelo deportivo de la marca que fue presentado hace varios años, Lifan se pone al día en la tendencia de las motos estilo naked urbanas, quitando los carenajes y ofreciendo una atractiva silueta, mientras el propulsor sufre una actualización que reduce su nivel de vibraciones y aumenta su par motor.
La estética impacta desde el primer momento, ya que su generoso tamaño, los deflectores laterales que se unen al depósito y una pequeña farola frontal sin carenajes, le otorgan una imagen agresiva, muy acorde con las tendencias actuales. El manilar es angosto y alto y el triángulo ergonómico permite una posición de manejo natural y relajada, que facilita transitar en medio de los autos sin golpear sus espejos. El asiento recibe cómodamente a los dos ocupantes, el mullido es suave y el confort en largos recorridos está garantizado. El conjunto se complementa con los laterales en color gris que simulan un chasis doble viga, un colín deportivo que termina en punta e integra el stop y dos asideras para el pasajero de bonito diseño en la parte posterior. Cuenta además con direccionales en cristal transparente.
{gallery}2014/pruebas/Lifan LF 200/prueba_lifan_lf200/gallery{/gallery}
Monta un monocilíndrico de 200 cc refrigerado por aire de buena respuesta en bajo y medio régimen, se comporta más como una supermotard que como una street, ayudado por el sonido “ronco” que deja salir el escape. Este comportamiento genera una sensación de confianza al transitar en ciudad, donde parar y arrancar es una constante, así como los sobrepasos. En marcha las vibraciones son mínimas y al ralenti escasamente se perciben, la caja de cambios de cinco velocidades es precisa, acorde con la entrega de potencia claramente urbana, pero en velocidad final se queda algo corta, en Bogotá alcanzamos 110 Km/h. El consumo es bastante contenido, hace en promedio 130 km/galón conduciendo a alto régimen y con pasajero. Cuenta con un cuadro de mandos de bonito diseño y completa información, nivel de combustible, cuentakilómetros total, velocímetro, tacómetro, testigos de direccionales, neutro y luz alta, y un útil indicador de marcha engranada. En cuanto a los sistemas de seguridad, la LF 200 monta freno de disco lobulado adelante con pinza de doble pistón, de buen tacto y precisa respuesta, y un veterano pero confiable sistema de tambor en el eje trasero. Estos elementos en conjunto con el chasis y las suspensiones, horquilla telescópica hidráulica y doble amortiguador con precarga en compresión, ofrecen un comportamiento dinámico en cualquier escenario, y rigidez y seguridad al trazar curvas rápidas. Uno de los pocos aspectos cuestionables es el tamaño de sus ruedas, pues luciría mucho más acorde con su estética, si montara rines de 17 pulgadas.
China avanza a pasos agigantados, y la calidad cuestionable con que se presentó en la industria automotriz hace pocos años, es un fantasma que tiende a desaparecer, pues los más recientes modelos provenientes del país asiático, dejan ver que tienen intenciones claras de liderar la manufactura de la motocicleta a nivel mundial. Lifan ha dado el primer paso.
Gustó | No Gustó |
• Diseño atractivo |
• Rines de 18 pulgadas |
• Comportamiento en ciudad | • Dos amortiguadores atrás |
• Respuesta en bajo régimen |
• Velocidad final |
• Frenos | |
• Bajo consumo |
-
Actualidad6 días atras
Esta es la moto naked que arrasó en el EICMA. ¿Qué trae la Fantic Stealth 125cc?
-
Actualidad6 días atras
Honda sorprende con la CB125F 2026 ¡Una moto 125cc más eficiente! ¿Por qué?
-
Actualidad6 días atras
La moto Suzuki Hayabusa revela su diseño exclusivo en edición especial. ¿La compraría?
-
Actualidad6 días atras
Ducati y Volkswagen apuestan por moto eléctrica con batería avanzada. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Día sin carro y sin moto en Ibagué. Ya hay fecha ¿Qué esperar de ese día?
-
Actualidad5 días atras
La nueva Kawasaki Z900 2025 ya está en Colombia ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia presenta la moto scooter réplica SR GT 2025 inspirado en MotoGP
-
Actualidad5 días atras
La moto Zhang Xue 500F sorprende ¿mejor que la Honda?