Bajo cilindraje
Victory Nitro 151 R. Análisis
La motocicleta hace parte del nuevo portafolio propio de Auteco Mobility, que entra para completar un nuevo segmento de motos con buenas prestaciones a costos cómodos.

Victory es una marca con poca trayectoria en el mercado, pero se nota que cuenta con toda la experiencia de ensamblaje de Auteco Mobility, pues la calidad de la Nitro relució durante las pruebas, parece ser el resultado de más de 80 años de experiencia, por parte de la ensambladora.
A continuación realizaremos una breve descripción de todos los apartados evaluados a lo largo del uso que Publimotos hizo de la moto en la ciudad, en carretera, en días soleados y lluviosos. Con toda la experiencia de nuestros pilotos y en este caso particular, las habilidades de nuestro director, Alejandro Rubio.
ESTÉTICA |
---|
Nos encontramos ante una moto con líneas agresivas que evocan deportividad, pero al mismo tiempo son lo suficientemente sobrias para darle la posibilidad de ser usada día a día, sin pasar desapercibida.
Lo primero que resalta a la vista es el conjunto lumínico completo de tecnología led, tanto en la farola principal, como en las direccionales y stop, los cuales la hacen ver moderna y garantiza una capacidad lumínica, de la que más adelante hablaremos.
El faro delantero, a diferencia de la competencia, cuenta con una lupa redonda en el centro, que nos recuerda a la figura de un cíclope, que aunque tosca, en nada desentona con la estética general de la moto.
Conforme a lo anterior, el tanque de la motocicleta cuenta con alerones que guardan la forma estructural del depósito; línea que se extiende desde la parte delantera y continúa a lo largo de toda la estructura, hasta la parte final de la cola. El guardafangos trasero entona con el diseño original de la moto.
Por otro lado, en cuanto a los colores la sobriedad es predominante. Incorpora tonos mate en los plásticos duros externos, tanto de la parte delantera como en las pastas del tanque de combustible; lo suficiente para dar prelación a otros detalles. Es el caso del logosímbolo en alto relieve y con letras cromadas ubicadas en la parte más visible del depósito, así como el trabajo realizado en las calcomanías en general, a las que se les nota la buena calidad y el uso de la medida justa. Desde otro ángulo, debemos decir que en pequeñas partes de chasís se presentaban rastros de óxido, sin llegar a ser grave, por lo mismo sugerimos a la ensambladora revisar los procesos de aplicación de anti corrosivos.
TABLERO |
---|
El tablero es monocromático y digital. Cuenta con la información ideal, es decir, cuenta kilómetros, odómetro, medidor de combustible y un tacómetro especial, el cual usa progresivamente la horizontalidad de la pantalla, permitiendo una buena visibilidad de todos los demás ítems sin mayores interferencias; se agradece una buena retro iluminación y por supuesto, el reloj.
El asiento continúa con las calidades demostradas a lo largo de toda la construcción de la motocicleta. Se presenta con un material de buena calidad que permite la disipación fácil del calor, así como evita el excesivo movimiento, tanto del conductor como del pasajero. Las costuras dobles dividen estéticamente el asiento, sin embargo, este permanece inamovible en una pieza única.
LUCES |
---|
En el apartado lumínico, la Victory Nitro no se desenvuelve tan bien. Las luces altas permiten una buena visibilidad a la distancia, pero cuando activamos las luces medias, encontramos que no es suficiente para iluminar el asfalto más oscuro, puede que el ángulo de iluminación sea demasiado corto y sólo permita una visibilidad parcial.
El stop trasero por su parte, es sumamente visible para los demás actores viales, efecto de la colocación de tres hileras led, cuya iluminación resalta sin importar las condiciones exteriores y de visibilidad. Las direccionales comparten la tecnología y, de forma similar, su eficiencia.
LLANTAS |
---|
Los cauchos de fábrica pertenecen a la marca Queen Tires, en la parte delantera se encuentra uno de 90/90-17 y en la parte trasera una llanta de medidas 120/80-17 con labrado street. Para nosotros esta marca es desconocida, por lo que al inicio de la prueba y por el poco kilometraje, nos vimos obligados a no sobreexigir la rueda, pero a medida que andábamos, los cauchos demostraron ser fiables y por lo tanto nos arriesgamos cada vez más a manejar la moto de forma más deportiva. Al final de la prueba nos dimos cuenta que son un complemento ideal para recorrer el asfalto de buena calidad, a excepción del uso en lluvia, en donde el comportamiento fue deficiente, al deslizarse con facilidad en las frenadas.
ERGONOMÍA |
---|
El espumado del asiento, para empezar, no es especialmente blando, por el contrario, un poco duro pero no agotador. Lo anterior, sumado a un manubrio alto y abierto, con un ligero ángulo descendente, permite mantener la espalda erguida, quitando presión en las muñecas; pero también, otorgando un poco de espacio adicional para inclinar el cuerpo hacia adelante, en los momentos es que se desee conducir de una forma más agresiva.
Los pies se encuentran ligeramente atrasados, tanto del piloto como del pasajero, pero no se vuelven incómodos, lo que al final la convierten en una moto ideal para realizar viajes de media distancia con comodidad. Sería positivo que la marca propusiera una línea de accesorios para equipar la moto y convertirla en viajera.
FRENOS |
---|
Los frenos son uno de los ítems más destacables de toda la motocicleta, ambos de disco, el delantero de 240 mm con doble pistón y el trasero de 220 mm sencillo. Aunque parece que por las especificaciones no hay nada trascendental, en el momento de la utilización nos llevamos una sorpresa, simplemente excelentes.
Los frenos son muy serenos y reflejan confiabilidad. El toque es suave, pero cuando se necesita reaccionar de forma brusca, están prestos para obedecer las órdenes del piloto. Estas características hacen parecer de este apartado, lo suficientemente equiparable a frenos de motocicletas de mayor cilindrada. No cuentan con la tecnología ABS, sin embargo, son tan medidos que estos solamente se bloquearán, prácticamente, cuando el conductor así lo decida.
MOTOR |
---|
La motorización es de 149,2 cc capaz de producir 12,3 Hp a 8.000 rpm y 11,5 Nm a 6.000 vueltas, las cifras no son concordantes con la experiencia del manejo. El torque es entregado a unas revoluciones medias, lo que otorga la posibilidad de alargar los cambios y facilita la recuperación de velocidad, especialmente en las salidas de las curvas.
Si se desea manejar a altas revoluciones, la moto saldrá de su zona de confort y dará una sensación de conducción forzada y lenta, sin embargo, todo lo contrario contrasta en un rango bajo y medio, tornándose briosa y sumamente divertida.
Continuando con esta línea, afirmamos que el disfrute que se hizo de la moto en las curvas es comparado con motos más especializadas. Con un poco de pericia es posible inclinar la motocicleta en un ángulo sorprendentemente inclinado en algunos puntos, hasta el límite que otorga el caballete y que al final de la jornada terminó sacando chispas y dejando marcas en el pavimento.
Antes de finalizar, recordamos que el consumo se mantuvo cerca a los 130 kilómetros por galón, una buena cifra, considerando que el uso que se le dio fue sumamente exigente y fuera de lo que una persona comúnmente le daría. Podría llegar hasta los 150 Km en condiciones más normales.
Estamos ante una moto con personalidad, buen diseño, cómoda e ideal para el día a día, así como escapadas de los fines de semana y porque no, uno que otro paseo largo.
¿Compraría esta motocicleta?
La respuesta en definitiva es sí.
Confiamos en la capacidad de Auteco Mobility para el respaldo de todos los componentes, mano de obra y repuestos a largo plazo.
FICHA TÉCNICA |
---|
CILINDRAJE: 149,2 cc.
MOTOR: 4 tiempos, monocilíndrico.
TORQUE MÁXIMO: 11,5 Nm @ 6.000 rpm.
POTENCIA MÁXIMA: 12,3 Hp @ 8.000 rpm.
DIÁMETRO POR CARRERA: 57,3 x 57,8 mm.
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN: Carburador.
SUSPENSIÓN DELANTERA: Telescópica hidráulica.
SUSPENSIÓN TRASERA: Monoamortiguador central.
RELACIÓN DE COMPRESIÓN: 9,1:1.
REFRIGERACIÓN: Aire forzado.
COMBUSTIBLE: Corriente.
ARRANQUE: Eléctrico.
TRANSMISIÓN: Mecánica 5 velocidades.
FRENO DELANTERO: Disco 240 mm.
FRENO TRASERO: Disco 220 mm.
LLANTA DELANTERA: 90/90-17.
LLANTA TRASERA: 120/80-17.
RINES: Aspas de Aleación.
CAPACIDAD DEL TANQUE: 15 L (3,96 Galones, incluyendo la reserva).
SISTEMA DE ENCENDIDO: CDI.
LARGO TOTAL: 2.060 mm.
ALTURA TOTAL: 1.080 mm.
ANCHO TOTAL: 745 mm.
DISTANCIA ENTRE EJES: 1.330 mm.
ALTURA AL SILLÍN: –
PESO NETO: 135 Kg.
Galería Victory Nitro 151R:
También te podría interesar:
Google Maps para motociclistas
Actualidad
Esta es la marca japonesa que se comprometió a no dejar de fabricar motores de combustión en sus motos
Estamos en un momento en donde el cambio climático está haciendo que diferentes marcas de motos se inclinen por las tecnologías ecológicas. Acá les contamos quién dijo no estar de acuerdo.

Desde la sede central en Japón, Suzuki dejó claro que no abandonará la producción de motores de combustión para sus motos. Aunque esto no implica que se desentiendan del desarrollo de tecnologías eléctricas, sí refleja una resistencia a seguir ciegamente la dirección que los políticos actuales están intentando imponer.
¿Motores eléctricos para las motos?
Al día de hoy, es evidente que no existe un consenso entre los fabricantes sobre cuál tecnología liderará el futuro. La movilidad enfrenta un escenario incierto, donde la presión por ser más sostenibles puede parecer, en ocasiones, selectiva y unilateral. La urgencia por ser respetuosos con el medio ambiente es una realidad, pero es necesario cuestionar si las soluciones propuestas por los ambientalistas son realmente aplicables en todo el mundo.
Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025
Estudios afirman que tanto la producción y el desecho de baterías entre otros compuestos utilizados para la fabricación de motos eléctricas, produce más contaminación que un motor a combustión.
Además, la falta de claridad en las políticas gubernamentales añade más confusión a este panorama. Es por esto que Suzuki ha decidido mantener su enfoque en los motores de combustión interna durante la próxima década, explorando alternativas para reducir las emisiones en lugar de someterse a la presión de una transición radical.
¿Qué otras marcas apoyan la causa?
Suzuki no está sola en este camino. Otras marcas como Honda, Kawasaki, Toyota y Subaru, comparten una visión similar. Por ejemplo, Kawasaki lanzó comercialmente una versión de su famosa Ninja H2 propulsada por hidrógeno, mostrando que hay diferentes caminos hacia la sostenibilidad.
Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala
La empresa japonesa y sus aliados demuestran que el futuro de la movilidad podría ser más diverso y multifacético de lo que muchos creen. La verdadera innovación podría surgir no solo de una única fuente de energía, si no de un sinfín de soluciones que aborden las necesidades de todos los habitantes de este planeta.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Esta es la moto naked de Yamaha que sería la reina de las 125
La Yamaha MT-125 se presenta como una opción ideal para los jóvenes apasionados por las motos. Esta naked no solo se destaca por su potencia, si no también por la tecnología que trae.

Esta motocicleta de Yamaha, que respira el ADN de la famosa gama MT (maestra del torque), ha logrado combinar un diseño impresionante ofreciendo una apariencia que desafía a sus competidoras del segmento.
Motor
El corazón de la MT-125 posee125 cc, diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y docilidad. Cuenta con 15 Hp a 10.000 rpm y un par motor de 12,4 Nm a 8.000 rpm. Esta máquina no solo garantiza una aceleración ágil, sino que también puede superar los 115 km/h, convirtiéndola en una excelente compañera para la ciudad y por qué no, para una escapada por carretera.
Uno de los aspectos más destacados de su motor es la inclusión del sistema de distribución variable VVA, que optimiza el rendimiento de la máquina en múltiples condiciones.
Yamaha incorporó un sistema de control de tracción, una novedad poco común en motos de esta cilindrada, mejorando aún más la experiencia de conducción.
Te puede interesar: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
¿Qué diseño tiene esta Yamaha?
La estética de la MT-125 es un homenaje a las motos de mayor cilindrada. Recordemos que esta máquina es la hermana menor de la MT-10, MT-09 y MT-07, MT-03 y MT-15. Su frente es agresivo, con un diseño de doble óptica LED y tomas de aire que le dan una presencia imponente.
Las llantas son de 17 pulgadas, con un neumático trasero de 140/70 R17 y delantero de 100/80 R17. Esto no solo contribuye a darle una apariencia robusta, si no que también aseguran una conducción estable.
Uno de los aspectos más significativos en el diseño de la MT-125 es su ergonomía. La posición de conducción, aunque es deportiva, se mantiene erguida, lo que facilita el uso diario tanto para el piloto como para el pasajero. Con un peso de 140 kg y una altura del asiento de 810 mm, esta moto es accesible y cómoda, ideal para quienes quieren una primera moto.
Le puede interesar: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
Conectividad
Esta naked no se queda atrás en términos de tecnología. Incluye una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que no solo proporciona información importante en tiempo real, sino que también se puede conectar a la aplicación nativa de Yamaha, brindando acceso a diversas funciones y configuraciones. Una máquina perfecta para quienes les gusta estar conectados.

¿Qué sistema de seguridad trae esta Yamaha?
Incluye frenos de disco adelante y atrás con ABS. Además la marca japonesa le añadió embrague asistido antirrebote, que le permite al conductor un manejo más suave y divertido.
Con un precio de 5,299 euros, unos 24.800.000 pesos colombianos, la MT-125 se posiciona como una opción atractiva en el mercado, ideal para quienes buscan una moto que combine estilo, tecnología y un gran rendimiento.
En Colombia contamos con la MT-15, pero esperaremos a esta hermana menor, que sería un éxito rotundo en ventas.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Este es el precio de la nueva ADXTG 150 que ya llegó a Colombia
PubliMotos es un medio que captura las primicias y las respalda de contenidos audiovisuales, somos líderes en eso. Es por eso que les detallaremos el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM.

La moto del momento, de la que todos están hablando, incluso, los que no son amantes a los scooter les ha cautivo algo de este SYM. El ADXTG 150 llega a Colombia a decir presente y mostrar múltiples bondades que lo harán destacarse y, porque no, ser superior al Yamaha Nmax y el mismo Honda PCX, dejando en claro que las 3 tienen lo suyo.
Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025
Algunas características de la moto
Lo que más resaltamos de esta nueva moto, que es nueva en Colombia, ya que en el mundo fue presentada con otro nombre tiempo atrás, es su diseño, cada detalle es bien pensado y logrado, muy futurista, robótica, algo a lo transformen, como si fuese salida de una película.
Cuenta con ABS doble canal, Control de Tracción desconectable, llave por proximidad, tecnología LED. Puerto de carga. Sistema de monoshock único y llamativo. Capacidad de baúl generosa. Tapa del tanque movible con la llave y control; entre otras cosas más…
Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala
¿Cuál es el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM? (H2)
Ahora mismo están en precio de preventa, su valor es de $13.990.000 + documentos. Un costo muy competitivo tras todas las tecnoogías que tiene.
Sin más qué, les dejamos el video en donde damos los primeros avances de esta máquina, nuestras impresiones están allí. Sin duda, será todo un éxito, de eso no tenemos dudas.
-
Actualidad2 días atras
¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo
-
Actualidad3 días atras
¿Qué motos se pueden manejar sin licencia? Algunas opciones
-
Actualidad4 días atras
Yamaha pierde una vez más su reinado. Tenga presente estos datos
-
Actualidad15 horas atras
¿Se acerca el fin de las motos? Kawasaki presentó este nuevo vehículo al mundo
-
Actualidad4 días atras
¿Estás listo para la KTM 690 rally? Esto decidirá si es un éxito o un fracaso
-
Actualidad13 horas atras
Kawasaki Z400RS, ¿La última de las tetracilíndricas?
-
Actualidad4 días atras
¿Ha tenido comparendos en menos de 6 meses? Se vienen suspensión de licencias
-
Actualidad9 horas atras
Un precio increíble para una edición limitada. La nueva Victory MRX 200 con regalo incluido