Curiosidades
La mono-rueda del Sr. Garrison en South Park sí existió
En la popular serie de dibujos animados, el Sr. Garrison crea “ESO”, un revolucionario medio de transporte… pero, ¿sabía usted, que ese invento tiene mucho de real? En Publimotos le contamos al respecto.

En el capítulo 11, de la quinta temporada del 2001, en la aclamada serie de televisión norteamericana South Park, Herbert Garrison, el profesor de escuela de los cuatro protagonistas de la serie, inventa “un nuevo medio de trasporte” que, en las mimas protagonistas del personaje de ficción, es: “súper agradable”; con tanto éxito que deja obsoletas a las aerolíneas. Probablemente, una crítica al servicio de las líneas a áreas, que, para el momento, llegaron a representar un peligro para la seguridad nacional en el país del norte. Pero, ¿sabía usted, que ese invento tiene mucho de real? Tal vez, la primera monorueda de la que se tenga registro; aquí le contamos al respecto.
En abril de 1914, la portada de Popular Mechanics, una revista estadounidense dedicada desde 1902 a la promulgación de la ciencia y la tecnología, se veía asaltada por la ilustración del monociclo de Alfred D’Harlingue, un inventor de San Luis, en Missouri. Como sigue siendo común, al interior de la publicación, se encontraba un artículo con información del revolucionario dispositivo, además de una fotografía real, y otras tantas ilustraciones; era un híbrido entre un avión y una mono-rueda, que equipado con un motor radial tricilíndrico y refrigerado por aire, previsto también de una hélice -desproporcionada respecto a su volumen-, daba garantía para su impulso y su cambio de dirección.
Le puede interesar: Recomendaciones para manejar moto en lluvia y no fallar en el intento | Tips moteros
Tres años después de su paso por Popular Mechanics, el monociclo de Alfred D’Harlingue, volvió a ser portada en el septiembre de 1917, pero, en la revista Popular Science –también gringa-. Veíamos, ahora, una segunda versión de dispositivo, que, para el caso, ya añadía otra rueda delantera más pequeña con un control de frenado; y un piloto que abandonaba el interior del prototipo colocándose en un asiento posterior -por fuera-.
Aunque este prototipo más complejo fue patentado en mayo de 1917, no tuvo mayor eco. Pero sentó bases para los campos de la automoción y la aeronáutica. Nosotros, en Publimotos, querido lector, le deseamos un feliz fin de semana; y le recomendamos, seguir nuestras diferentes plataformas digitales para mantenerse al tanto de toda la información del mundo de las dos ruedas… a veces una.
Lea también: La moto eléctrica inflable que se alista en dos minutos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
Triumph sube la apuesta con la Speed Triple RX, una moto naked que impone respeto
-
Actualidad5 días atras
SUPER73 revoluciona las e-bikes con la MZFT, una moto ligera y lleno de actitud
-
Actualidad5 días atras
Se deja ver una nueva moto, las pistas indican una Ducati Hypermotard V2. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Así nos fue en la prueba de la Honda Sahara 300. Fueron más de 1.000 kilómetros por Colombia
-
Actualidad1 día atras
Una moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad1 día atras
Nueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha presenta el NMAX 155 Tech MAX con transmisión eléctrica YECVT