Conéctate con nosotros

Curiosidades

Sorprendente. Un indio tiene una moto propulsada por agua y jugo de caña hecho en casa

Publicado

en

Sorprendente-Un-indio-tiene-una-moto-propulsada-por-agua-y-jugo-de-cana-hecho-en-casa

Un joven ingeniero indio ha diseñado una moto propulsada por hidrógeno y etanol a partir de agua y caña de azúcar. Acá le contamos todo

Vikrant Subhash Pawar diseñó una moto propulsada por agua y jugo de caña. La motocicleta de Pawar no sólo promete reducir las emisiones de gases contaminantes, sino que también pretende ser una alternativa sostenible y eficiente a los combustibles tradicionales.

Sorprendente-Un-indio-tiene-una-moto-propulsada-por-agua-y-jugo-de-cana-hecho-en-casa-01

Características del prototipo de la moto propulsada por agua

La motocicleta de Pawar funciona con un combustible compuesto de hidrógeno y etanol, procedente de agua y caña de azúcar. El etanol se obtiene por fermentación del jugo de caña, mientras que el hidrógeno se produce por electrólisis del agua, utilizando agua destilada o “0-TDS” e hidróxido de potasio como electrolitos. Este proceso implica separar átomos de oxígeno e hidrógeno mediante corriente eléctrica.

La difusión de esta propuesta ha sido posible tras ser nominado al premio James Dyson Award, un galardón que permite dar a conocer innovaciones en múltiples sectores.

Tiene velocidad máxima de entre 70 y 75 km/h, puede recorrer entre 50 y 55 km por litro de combustible. Tardó dos años en desarrollarla y culminó en un diseño que no sólo ahorra combustible, sino que también es respetuoso con el medio ambiente.

Sorprendente-Un-indio-tiene-una-moto-propulsada-por-agua-y-jugo-de-cana-hecho-en-casa-02

¿Qué hizo el indio?

Pawar realizó cambios específicos en el motor y el carburador para adaptarlo al nuevo tipo de combustible. La moto utiliza un motor de combustión interna de cuatro tiempos de 100cc y un carburador especial para manejar etanol. Después de comenzar con etanol, un alternador produce electricidad de 12 V 3 A, necesaria para generar gas hidrógeno que se mezcla con etanol en la cámara de combustión.

Proceso de producción de combustible

A diferencia de la gasolina, el combustible de hidrógeno y etanol es menos perjudicial para el medio ambiente. El etanol, de origen vegetal, se considera una energía renovable. Su producción implica moler y filtrar la caña de azúcar para obtener jugo, seguido de un proceso de fermentación y destilación que concentra el etanol a más del 95%, a partir de una solución que contiene entre 10 y 15% de este compuesto.

Sorprendente-Un-indio-tiene-una-moto-propulsada-por-agua-y-jugo-de-cana-hecho-en-casa-03

Antes de su uso, el etanol se prueba para garantizar una pureza del 99,98 %. Por su parte, el hidrógeno se produce sin necesidad de fuentes de energía externas, más allá del agua utilizada.

Una moto casera para poder moverse por la ciudad de forma muy económica, ¿Compraría una moto asi? Déjenos sus comentarios en PubliMotos

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias