Deportes
Así se vivió la emoción final del GP Colombia
Unas graderías desoladas fueron las protagonistas durante el fin de semana
Entre el sábado 18 y el domingo 19 de diciembre se vivió en el Autódromo de Tocancipá, la gran final del campeonato nacional de motovelocidad. De igual manera se realizó la premiación de los deportistas que se coronaron campeones en las demás categorías del motociclismo nacional como motocross, enduro y hard scramble.
La fecha de vio opacada por la escasa presencia de público para acompañar a los deportistas. Vemos con preocupación que la difusión de este tipo de eventos no sea lo suficientemente amplia y fuerte en los diferentes medios de comunicación, toda vez que estamos casi seguros, que muchos amantes de la motovelocidad en la capital y municipios aledaños no se enteraron de la realización de esta importante competencia en Tocancipá. 
Por la cantidad de categorías el sábado no solo se realizaron las habituales clasificaciones, sino que también de disputaron algunas de ellas en horas de la tarde, como fue el caso de la 1ra carrera de la Kawasaki Cup, 115 novatos, 200 Aire/Agua, infantil y la 1ra carrera de YCF. El palto fuerte quedó para el domingo con 18 validas programadas para el día: Supersport – Superbike, Twins, 115 Infantil, 200 4T, R15 Yamaha, Ride-Pro, YCF, Supermoto, 320 4T, Kawasaki Cup, Promesas Fedemoto, 115 Élite y 150cc.
En la categoría Yamaha R15 el primer puesto se lo adjudicó Danny Munar de la liga de Bogotá, al completar las 8 vueltas en 12:33:444, en segundo lugar cruzó la meta Maria Paula Arias “Mapis” por la liga de Antioquia y el podio lo completo Diego Espinoza de Bogotá.
La carrera de 200cc 4T, también disputada a 8 giros, fue dominada por Daniel Pulgarin de Antioquia, al detener los cronómetros en 11:24:881, el segundo puesto lo ocupó William Moncada, también de Antioquia y el tercero fue para Cesar Valdivieso de Santander, quienes protagonizaron un duelo hasta el línea de meta y cruzaron muy cerca e uno del otro, a 4.721 y 4.802, respectivamente.
115 Infantil, contó solo con 8 participantes, el triunfo fue para Mateo Castellanos de Caldas, lo acompañaron en el podio Juan Martín de Casanare y Juan Carlos Moreno de Cundinamarca.
La Batalla de las Twins contó con un amplio dominio femenino, se la adjudicó Vivian Jiménez de Bogotá, el segundo escalón fue para Valentina Martínez del Tolima y el tercero para Ahylin Henao de Bogotá.
220 4T es una de las categorías con mayor participación, en esta ocasión 31 competidores mayoritariamente de Bogotá, se presentaron en la grilla de partida, el más rápido en completar los 8 giros fue Jaiber Farías con un tiempo de 15:21:071, seguido por Juan camilo Fuquene y Jonathan Gil.
En la categoría Ride-Pro el triunfo fue para Cristian Zapata de Antioquia, con un tiempo de 10:25.715, seguido por Diego Díaz y Juan Torres, ambos de Bogotá.
YCF es una categoría de pequeñas motocicletas de 150cc tipo supermotard, que está tomando mucha fuerza, la gran mayoría de pilotos provienen de caldas, desde donde esta fiebre se ha tomado otras regiones del país, tanto así que la victoria se la adjudicó Juan Martín de Casanare con un tiempo de 10:34.986, el segundo peldaño del podio fue para John Pineda y el tercero para Juan Andrés Rodríguez, los dos de Caldas.
En la categoría supermoto el ganador fue Juan Rodríguez, seguido por P2 Hector Yilen, ambos de caldas y Alexander Guarín ocupo el tercer puesto.
Tabla Posiciones finales
Categoría Batallas de las Twins
Categoría Final Kawasaki Ninja Cup
Video
Galería Fotográfica
{gallery}2016/diciembre/finalgp/galeria{/gallery}
Tal vez pueda interesarle …
- Los teléfonos inteligentes pueden causar accidentes
-
Más impuestos para las motos afectarían a la clase trabajadoras
-
Actualidad5 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasAsí son las nuevas motos eléctricas GR1T que prometen revolucionar el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
-
Actualidad6 días atras¡Corre con hidrógeno! Yamaha sorprende con la H2 Buddy Porter Concept, un vistazo al futuro de las motos
-
Actualidad4 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad4 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
