Deportes
Así será el calendario del Moto GP 2017
La temporada 2017 del MotoGP tendrá novedades muy interesantes en varios aspectos del reglamento, la inclusión de nuevos trazados y el movimiento de pilotos a nuevas escuadras. En la más reciente reunión de la Comisión de Grandes Premios, se definieron cambios para la máxima categoría de motociclismo de velocidad en pista. Vamos cuáles son los más relevantes:

Eliminación de la goma intermedia de MotoGP:
En 2016 Michelin presentó una cubierta intermedia, a petición de DORNA, pensada para afrontar condiciones meteorológicas mixtas. Sin embargo en la pasada temporada se usaron muy poco, además no le gustaron a la mayoría de los pilotos, así las cosas, ya no estarán como una opción para pilotos y equipos. Sin embargo, Michelin anunció que mantendrá el mismo número de gomas que ofreció en la temporada pasada. Esto quiere decir que al eliminar la intermedia habrá una nueva opción para la rueda delantera y otra, para la trasera, ofreciendo así más posibilidades a los pilotos y sus equipos a la hora de elegir y hacer planear las estrategias de carrera.
Se crea una comisión de apelaciones
Dorna cambió la estructura de Dirección de Carrera con el objetivo de actuar con mayor firmeza y eficiencia a la hora de tomar de decisiones encaminadas a sancionar a los pilotos. De esta manera se creó un organismo adicional, conformado por dos comisarios de la FIM, que tratarán las eventuales apelaciones que se encargará de gestionar las apelaciones y decidir sobre ellas durante el mismo domingo de competencia.
Nuevas sanciones por exceder la velocidad el pit-lane
Hasta la temporada de 2016, los pilotos que superaban el límite de velocidad en el pit-lane eran sancionados con una multa de 150 euros, a partir de 2017 la sanción económica será más fuerte. La primera vez que se cometa esta infracción la multa será de 200 euros, pero si se es reincidente, serán mayores, adicionalmente se contemplan otras sanciones más rigurosas de ser necesario y de acuerdo con casa caso en particular.
Procedimiento de salida:
Cualquier piloto que llegue a la parrilla por detrás del safety car en la vuelta de calentamiento, tendrá que entrar al pit-lane y tomar la salida desde allí.
Resalidas:
Cuando una carrera sea interrumpida antes de completar las tres primeras vueltas, todos los pilotos podrán volver a tomar la partida, incluyendo quienes no completaron la vuelta de reconocimiento o la de formación en la primera salida.
Código Médico:
Se realizaron cambios al Código Médico de la FIM, entregando más poder y responsabilidad al Oficial Médico de la FIM, para asegurar que las instalaciones médicas y el personal sean adecuados y competentes para tratar a los pilotos lesionados. El código también refuerza el derecho de los pilotos a la confidencialidad sobre su condición. El personal médico y los oficiales de carrera no estarán autorizados a hacer declaraciones a terceros -salvo familiares inmediatos- sobre la condición de los pilotos lesionados sin la autorización de la FIM y Dorna.
Moto2 y Moto3:
Por un lado a partir de ahora se obliga a todos los pilotos de Moto2 y Moto3 que no lleven cámara on-board (solo las llevan los primeros 6 de la clasificación general), a instalar un dispositivo con el mismo peso en su lugar. En Moto2, el peso máximo moto/piloto pasa a ser de 217 y se limita a un máximo 10 días de test privados para cada piloto por temporada.
Los Pilotos de MotoGP:
Los equipos de fábrica
Repsol Honda: Marc Márquez (ESPAÑA) y Dani Pedrosa (ESPAÑA)
Movistar Yamaha: Valentino Rossi (Italia) y Maverick Viñales (ESPAÑA)
Ducati Team MotoGP: Jorge Lorenzo (ESPAÑA) y Andrea Dovizioso (Italia)
Suzuki Ecstar: Andrea Iannone (Italia) y Alex Rins (ESPAÑA)
Aprilia Gresini: Aleix Espargaró (ESPAÑA) y Sam Lowes (Gran Bretaña)
Red Bull KTM: Bradley Smith (Gran Bretaña) y Pol Espargaró (ESPAÑA)
Tal vez pueda interesarle
LCR Honda: Cal Crutchlow (Gran Bretaña)
Estrella de Galicia 0,0-Marc VDS Honda: Jack Miller (Australia) y Tito Rabat (ESPAÑA)
Monster Tech3 Yamaha: Johann Zarco (Francia) y Jonas Folger (Alemania)
Octo Pramac Ducati: Scott Redding (Gran Bretaña) y Danilo Petrucci (Italia)
Avintia Racing Ducati: Héctor Barberá (ESPAÑA) y Loris Baz (Francia)
Pull & Bear Aspar Ducati: Álvaro Bautista (ESPAÑA) y Karel Abraham (República Checa)
Calendario MotoGP 2017
En cuanto al calendario de la temporada 2017, encontramos 18 grandes premios
GP de Qatar – (Losail) – 26 de marzo
GP de República Argentina – (Termas de Río Hondo) – 9 de abril
GP de Las Américas – (Austin) – 23 de abril
GP de España – (Jerez) – 7 de mayo
GP de Francia – (Le Mans) – 21 de mayo
GP de Italia – (Mugello) – 4 de junio
GP de Catalunya – (Montmeló) – 11 de junio
GP de Holanda – (Assen) – 25 de junio
GP de Alemania – (Sachsenring) – 2 de julio
GP de la República Checa – (Brno) – 6 de agosto
GP de Austria – (Spielberg) – 13 de agosto
GP de Gran Bretaña – (Silverstone) – 27 de agosto
GP de San Marino – (Misano) – 10 de septiembre
GP de Aragón – (Alcañiz) – 24 de septiembre
GP de Japón – (Motegi) – 15 de octubre
GP de Australia – (Phillip Island) – 22 de octubre
GP de Malasia – (Sepang) – 29 de octubre
GP de la Comunitat Valenciana – (Cheste) – 12 de noviembre
Tal vez pueda interesarle …
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad13 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad11 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate