Conéctate con nosotros

Deportes

Yonny Hernandez en su nueva montura Kalex de Moto2

#welcomeyonny

Iniciamos el año presentándoles las primeras apreciaciones de Yonny Hernandez con su nueva montura de Kalex de Moto2, luego de 5 temporadas en la máxima categoría. En el vídeo oficial de su nuevo equipo, Argiñano & Ginés Racing Team- AGR Team, el piloto colombiano y el resto de los integrantes de la escuadra, nos explican las sensaciones durante los primeros días del #68 con la nueva máquina y sus nuevos compañeros: Chus Sánchez, jefe técnico y David Gutierrez, técnico de Yonny.

Publicado

en

Recordemos que el primer contacto de Yonny con su moto Kalex fue a mediados de noviembre pasado en el circuito de Jerez, donde empezó a conocer quiénes serán sus rivales en la categoría intermedia que llegan desde Moto3, como el campeón Brad Binder, o el francés Fabio Quartararo, además del valenciano Jorge Navarro y los italianos Locatelli, Manzi y Bagnaia. Al igual que compañero de equipo, Áxel Pons, quienes se muestran muy fuertes en la pista. 

Yonny Hermandez 3

La primera referencia para Yonny fue el japonés Nakagami, quien con un tiempo de 1.42.181, mejoró los récords oficiales de la pista; por su parte Yonny empezó lejos pero a poco a poco fue cubriendo etapas y consiguió rodar por debajo de los dos segundos de diferencia. Fue una jornada de adaptación sin contratiempos y el colombiano empezó a entenderse con su montura, con respuesta de los Dunlop y del motor Honda. Para el segundo día en la pista de Jerez Hernandez rebajó casi un segundo su tiempo. Sin que eso signifique nada más que está evolucionando, que es mucho. El piloto debe habituarse más a los neumáticos, a la tracción, al propio motor, al cambio, etc, porque todo es nuevo para él.

Yonny volvió a subirse a la Kalex en el circuito de Valencia y allí conoció a su nuevo técnico, David Gutiérrez. Hernández y Gutiérrez empezaron inmediatamente a trabajar en las necesidades del colombiano para la temporada 2017. De hecho, el trabajo giró en torno a qué tipo de moto necesita Yonny, y por eso, se probaron amortiguadores, longitudes de basculante, entre otras medidas necesarias para formalizar una base de rodaje para le #68 en Moto2.

El colombiano rodó mucho con la goma de la última carrera del año en el mundial, pero también probó otra con la que logró hacer un tiempo respetable. Si bien ese momento coincidió con el inicio de ráfagas de viento de 30km/h en el Ricardo Tormo, Yonny Hernández pudo rodar lo suficiente como para tener más sensaciones sobre la moto con la que va a luchar en presente temporada.

Yonny Hernández #68 @yonny68motogp 100 vueltas: “Ha sido una buena jornada, hemos dado muchísimas vueltas, hacía tiempo que no giraba tanto pero era necesario para seguir entendiendo la moto. Hemos trabajado mucho con los neumáticos y progresando poco a poco, aunque la pista estaba fría. Mis sensaciones han sido en general buenas y creo que las expectativas para el año que viene son altas”.

Hernández llega a la temporada 2017 con mucha ilusión, ganas de adaptarse a su nueva montura y seguro que para el inicio de la temporada estará con los más rápidos de Moto2.

Anuncio

 Video – Saludo Yonny Hernandez

 

 Video – Entrevista Yonny Hernandez

 

Anuncio
DATOS TÉCNICOS MOTO KALEX  
Motor  Honda de 4 cilindros en línea de 4 tiempos. Refrigeración líquida.
Cilindrada  599cc
Potencia máxima  Más de 130 caballos
Alimentación  Inyección electrónica
Telemetría  2d
Depósito  19 litros (unos 5 galones)
Transmisión  6 velocidades
Tubo de escape  Spark
Chasis  Doble viga de aluminio
Componentes aerodinámicos  World Composit
Suspensión delantera  WP
Amortiguador trasero  WP
Rines  OZ delantero 3,75×17 y trasero 6×17,  gomas Dunlop
Frenos  Brembo
Peso  140kg

 

                  Parrilla Moto2 2017

 

 

 

Anuncio

Equipo

Pilotos

Moto

Red Bull KTM Ajo

Miguel Oliveira y Brad Binder

KTM/WP

Anuncio

Páginas Amarillas HP 40

Fabio Quartararo y Edgar Pons

Kalex

Federal Oil Gresini Moto2

Jorge Navarro

Kalex

Anuncio

Marc VDS EG 0,0

Franco Morbidelli y Álex Márquez

Kalex

Dynavolt Inctact

Sandro Cortese y Marcel Schrötter

Suter

Anuncio

Tech3 Racing

Xavi Vierge y Remy Gardner

Tech3

SAG Team

Isaac Viñales y Tetsuta Nagashima

Kalex

Anuncio

AGR Team

Yonny Hernández

Kalex

SKY VR46 Moto2

Pecco Bagnaia y Stefano Manzi

Kalex

Anuncio

Forward Racing

Lorenzo Baldasarri y Luca Marini

Kalex

Garage Plus Interwetten

Thomas Luthi

Kalex

Anuncio

CarXpert Interwetten

Iker Lecuona y Jesko Raffin

Kalex

IDEMITSU Honda Team Asia

Takaaki Nakagami y Khairul Idham Pawi        

Kalex

Anuncio

Italtrans Racing Team

Andrea Locatelli y Mattia Pasini

Kalex

Kiefer Racing

Danny Kent y Dominique Aegerter

Suter

Anuncio

Petronas Raceline Malaysia

Hafizh Syharin

Kalex

Speed Up Racing

Simone Corsi y Axel Bassani

Speed Up

Anuncio

RW Racing GP BV

Axel Pons

Kalex

TASCA Racing Escuderia Moto2

Xavier Simeon

Kalex

Anuncio

 

Fotos – En detalle

{gallery}2017/enero/moto2/galeria{/gallery}

Tal vez pueda interesarle …

Parrilla Moto2 2017

 

Anuncio

 

 

Equipo

Pilotos

Moto

Red Bull KTM Ajo

Anuncio

Miguel Oliveira y Brad Binder

KTM/WP

Páginas Amarillas HP 40

Fabio Quartararo y Edgar Pons

Kalex

Federal Oil Gresini Moto2

Anuncio

Jorge Navarro

Kalex

Marc VDS EG 0,0

Franco Morbidelli y Álex Márquez

Kalex

Dynavolt Inctact

Anuncio

Sandro Cortese y Marcel Schrötter

Suter

Tech3 Racing

Xavi Vierge y Remy Gardner

Tech3

SAG Team

Anuncio

Isaac Viñales y Tetsuta Nagashima

Kalex

AGR Team

Yonny Hernández

Kalex

SKY VR46 Moto2

Anuncio

Pecco Bagnaia y Stefano Manzi

Kalex

Forward Racing

Lorenzo Baldasarri y Luca Marini

Kalex

Garage Plus Interwetten

Anuncio

Thomas Luthi

Kalex

CarXpert Interwetten

Iker Lecuona y Jesko Raffin

Kalex

IDEMITSU Honda Team Asia

Anuncio

Takaaki Nakagami y Khairul Idham Pawi        

Kalex

Italtrans Racing Team

Andrea Locatelli y Mattia Pasini

Kalex

Kiefer Racing

Anuncio

Danny Kent y Dominique Aegerter

Suter

Petronas Raceline Malaysia

Hafizh Syharin

Kalex

Speed Up Racing

Anuncio

Simone Corsi y Axel Bassani

Speed Up

RW Racing GP BV

Axel Pons

Kalex

TASCA Racing Escuderia Moto2

Anuncio

Xavier Simeon

Kalex

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Honda, de los mejores equipos que dejó el Rally Dakar 2025. Conozca los pilotos

No podíamos pasar en alto el gran logro alcanzado por el equipo Monster Energy Honda HRC en el Rally Dakar 2025. Queremos ampliar nombres, posiciones y tiempos.

Publicado

en

Por

El equipo Monster Energy Honda HRC ha demostrado una vez más por qué es uno de los más temidos y respetados en el mundo del Rally Dakar. En la última competencia, celebrada en uno de los escenarios más exigentes del planeta, el equipo logró colocar a cuatro de sus pilotos dentro de los diez primeros lugares, consolidándose como una fuerza imparable. Este rendimiento refleja la calidad de los pilotos y el trabajo meticuloso detrás de las motos y la estrategia del equipo.

El equipo Honda en el podio

En segundo lugar, el español Tosha Schareina ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada. Con una conducción inteligente y agresiva, Schareina ha demostrado que puede competir al más alto nivel. Su capacidad para mantener la calma en las etapas más complicadas y su dominio técnico en terrenos variados lo han llevado a lo más alto del podio. Estuvo por detrás del campeón Sanders a tan solo 8 minutos con 50 segundos.

El francés Adrien Van Beveren, por su parte, ha cerrado la competencia en tercer lugar, reforzando su reputación como uno de los pilotos más completos del Rally. Van Beveren, conocido por su estilo de conducción preciso y su resistencia física, ha logrado superar obstáculos técnicos y climáticos para mantenerse entre los mejores. Lo dejaron fuera del título 14 minutos con 46 segundos.

Detalle: Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo

Ricky Brabec, el estadounidense que hizo historia al ganar el Dakar en 2020, ha terminado en quinto lugar. Aunque no subió al podio, su desempeño ha sido destacado, especialmente en las etapas más largas y desafiantes. Brabec ha demostrado una vez más por qué es uno de los pilotos más respetados del equipo, con una habilidad innata para leer el terreno y tomar decisiones rápidas bajo presión. Su presencia en el top 5 es un recordatorio de su calidad y su importancia para Honda HRC. Llegó a los 29 minutos con 50 segundos del líder.

Skyler Howes, otro estadounidense en el equipo, ha cerrado la lista de los diez primeros en sexto lugar. Howes, conocido por su estilo de conducción agresivo y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones, ha sido un pilar fundamental para el equipo. Su consistencia y determinación han sido clave para asegurar que Honda HRC tuviera una representación masiva en las posiciones de liderazgo. Llegó después de 42 minutos con 44 segundos.

Anuncio

La competencia en el Rally es una de las más exigentes del mundo. Los pilotos no solo deben enfrentarse a terrenos extremos, como dunas, rocas y desiertos, sino también a condiciones climáticas impredecibles y largas jornadas de conducción. En este contexto, el hecho de que Monster Energy Honda HRC haya logrado colocar a cuatro pilotos en el top 10 es un logro monumental.

Lea: David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia

El éxito del equipo no sería posible sin las motos CRF450 Rally, que han sido diseñadas específicamente para soportar las condiciones más extremas. Estas máquinas, equipadas con tecnología de punta y motores de alto rendimiento, han demostrado ser confiables y eficientes en cada etapa. Además, el equipo técnico de Honda HRC ha trabajado incansablemente para asegurar que cada moto esté en perfectas condiciones, lo que ha permitido a los pilotos enfocarse únicamente en la competencia.

Dejamos en claro que estos motores y tecnologías vienen siendo adaptadas a motos del común, de calle, las doble propósito y, sin duda, es un avance importante para la marca. Felicitar al equipo, la marca y todos los que hicieron posible este logro. Bien por Honda.

Les dejamos el siguiente video del Rally con el equipo Honda, allí podrán ver como son en competencia y porqué les fue tan bien en esta edición 2025.

Seguir leyendo

Actualidad

El campeón del mundo se despide del Rally Dakar. Ross Branch de Hero no va más. Esto le pasó

Una nueva mala noticia para Hero, el actual campeón del mundo se despide del peligroso y extremo Rally Dakar. Sufrió un accidente y queda por fuera. Les brindamos los detalles.

Publicado

en

El piloto botsuano Ross Branch, integrante del equipo Hero Motosports Team Rally, sufrió un desafortunado accidente durante la etapa 6 del Rally Dakar 2025, poniendo fin prematuramente a su participación en la competencia. La etapa, que se llevó a cabo entre Ha’il y Al Duwadimi, incluía 606 kilómetros de especial cronometrada, caracterizados por dunas desafiantes y terrenos rocosos que pusieron a prueba la resistencia de los competidores.

Un momento duro para Ross y Hero

El incidente ocurrió aproximadamente en el kilómetro 48 de la especial, cuando Branch perdió el control de su moto al atravesar una sección dura con terrenos extraños. Según informes preliminares, el piloto sufrió una caída que provocó lesiones que, aunque no comprometen su vida, le impiden continuar en la carrera. Los servicios médicos del Dakar actuaron de inmediato, trasladándolo en helicóptero a un centro médico cercano para una evaluación exhaustiva.

Ross es el actual campeón del mundo W2RC del Rallye du Maroc en 2024, Branch llegaba a esta edición del Dakar como uno de los favoritos y quería ir detrás de su primer titulo este 2025.

Lea: Una nueva moto 900 cc estaría próxima a lanzarse

Ross Branch había comenzado esta edición del Dakar con gran ímpetu, colocándose consistentemente entre los mejores pilotos en las etapas iniciales. Su desempeño lo había posicionado como uno de los favoritos para luchar por el podio en la categoría de motos. Antes de la etapa 6, ocupaba el cuarto lugar en la clasificación general, mostrando una combinación de velocidad y precisión en terrenos complicados.

El botsuano, conocido como el «Velocista de Kalahari», ha sido uno de los rostros más destacados del Hero Motosports Team Rally. Este accidente marca un duro golpe no solo para él, sino también para su equipo, que ha trabajado intensamente para consolidarse como un contendiente serio en el rally más exigente del mundo, dejando así a dos pilotos principales fuera del Rally.

Anuncio

Son dos los pilotos que quedaron fuera

Recordar que Sebastián Bühler en los primeros días se lesionó y quedó por fuera, ahora le tocó al campeón del mundo despedirse del Dakar 2025.

Amplíe: Este sería el increíble lanzamiento de Harley-Davidson en los próximos días

En declaraciones breves proporcionadas por el equipo, Branch expresó su tristeza por abandonar la carrera. “Es muy frustrante terminar el Dakar de esta manera. Me sentía fuerte y confiado, pero así son los rallys. Ahora solo queda enfocarme en mi recuperación y en volver más fuerte,” comentó el piloto desde el hospital.

El Rally Dakar 2025 ha demostrado una vez más su naturaleza impredecible y extrema. Las duras condiciones del desierto saudí no perdonan errores y cada año el Rally se cobra el retiro de pilotos experimentados, subrayando lo exigente que es esta competencia tanto física como mentalmente.

La salida de Ross Branch deja un vacío en la lucha por los primeros lugares, pero su espíritu combativo y su habilidad seguirán siendo una inspiración para muchos. Mientras tanto, Hero Motosports continuará enfocándose en Jose Ignacio Cornejo, un chileno que viene peleando y está dentro de los primeros 10 en la general.

Detalle: Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025

Anuncio

La comunidad del Dakar, conocida por su sentido de camaradería, ha expresado su apoyo a Branch en este difícil momento. El botsuano ya está enfocado en su recuperación y su gente confía en que pronto lo verán regresar a los terrenos desafiantes que tanto ama.

Desde PubliMotos enviamos un saludo gigante al piloto de Hero MotoSports Team Rally, desearle pronta recuperación y que lo esperamos con más fuerza. From PubliMotos we send a giant greeting to the Hero MotoSports Team Rally rider, wish him a speedy recovery and that we wait for him with more strength.

Seguir leyendo

Actualidad

Finalizó la etapa 5 del Rally Dakar 2025. Así están las cosas

Finalizó la etapa 5 del Rally Dakar, era la última prueba antes de ir al descanso, fueron muchos kilómetros que pusieron aprueba habilidades y máquinas. Te contamos como está la general.

Publicado

en

El Rally Dakar 2025 sigue cautivando con su intensidad y exigencia y la etapa 5, disputada entre AlUla y Hail, no fue la excepción. En la categoría de motos, esta jornada ofreció un tramo cronometrado de 428 kilómetros, lleno de desafíos técnicos y terrenos variados que pusieron a prueba la destreza de los pilotos.

Bajo el inclemente sol saudí y con la navegación como protagonista, la etapa dejó sorpresas en la clasificación general, ajustes en las estrategias y penalizaciones que modificaron posiciones clave.

El argentino Luciano Benavides se alzó como el vencedor de la etapa tras una actuación impecable, consolidándose como uno de los nombres más destacados del rally. Por otro lado, el líder general, Daniel Sanders, tuvo una jornada complicada que incluyó penalizaciones, lo que permitió a rivales como Tosha Schareina recortar distancias. Veamos cómo quedó la clasificación general tras esta jornada crucial.

Fuente fotos: Dakar sitio oficial

Lea: Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025

Clasificación general – categoría motos

  1. Daniel Sanders (Australia) RED BULL KTM FACTORY RACING
    • Tiempo total: 30h 15m 36s
    • A pesar de las sanciones, Sanders mantiene el liderato con una ventaja mínima.
  2. Tosha Schareina (España) MONSTER ENERGY HONDA HRC
    • Tiempo total: +1m 42s
    • El español sigue ganando terreno y se perfila como una amenaza directa para Sanders.
  3. Ross Branch (Botsuana) HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY
    • Tiempo total: +17m 48s
    • Consistente y rápido, Branch mantiene una posición sólida en el podio provisional.

4. Adrien van Beveren (Francia) MONSTER ENERGY HONDA HRC

  • Tiempo total: +18m 31s
  • Penalizado en la etapa, pero aún dentro de la pelea por el título.

5. Skyler Howes (Estados Unidos) MONSTER ENERGY HONDA HRC

  • Tiempo total: +19m 59s
  • El estadounidense se mantiene firme, acechando desde la quinta posición.

6. Ricky Brabec (Estados Unidos) MONSTER ENERGY HONDA HRC

  • Tiempo total: +21m 1s
  • Brabec está demostrando su experiencia en esta exigente edición del Dakar.

7. Luciano Benavides (Argentina) RED BULL KTM FACTORY RACING

  • Tiempo total: +8m 30s
  • El campeón defensor busca recuperar tiempo en las próximas etapas.

    Lea: ¡INSÓLITO! Mujer grabó momento donde no quiso pagar peaje en Colombia

    8. Pablo Quintanilla (Chile) MONSTER ENERGY HONDA HRC

    • Tiempo total: +32m 49s
    • Una actuación consistente del chileno lo mantiene en el top 10.

    9. Jose Ignacio Cornejo Florimo (Chile) HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY

    • Tiempo total: +41m 31s
    • A pesar de algunos contratiempos, Cornejo sigue luchando por posiciones de privilegio.

    10. Edgar Canet (España) RED BULL KTM FACTORY RACING

    • Tiempo total: +1H 3m 24s
    • El español cierra el top 10 tras una actuación destacada en la etapa 5.

      Fuente fotos: Dakar sitio oficial

      Lo que viene en el Rally Dakar 2025

      Con cinco etapas completadas, el Rally Dakar 2025 está lejos de definirse. Los próximos días serán cruciales, con recorridos más largos y técnicos que exigirán lo mejor de los pilotos. La sexta etapa llevará a los competidores de Hail a Al-Duwadimi, un trayecto que combina navegación precisa y terrenos desafiantes, ideal para quienes buscan recortar diferencias o consolidar posiciones.

      La lucha por el liderato sigue abierta, con rivales como Schareina y Branch al acecho de Sanders. Además, la fiabilidad de las motos y la estrategia de cada equipo serán determinantes para quienes aspiran al podio final. El Dakar 2025 continúa demostrando por qué es la prueba más difícil y apasionante del mundo del motor.

      Anuncio
      Seguir leyendo

      Tendencias

      ¿Estás pensando en comprar moto?