Economy
Encuentro Custom Bogotá Bike Week 2012, con todo el espíritu motero
Con buenos resultados se llevó a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Motos Custom y de Alto Cilindraje convocado por Master Biker y Custom Special Paris durante los días 17, 18 y 19 de agosto en Bogotá.
Con buenos resultados se llevó a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Motos Custom y de Alto Cilindraje convocado por Master Biker y Custom Special Paris durante los días 17, 18 y 19 de agosto en Bogotá.

Galería de fotos
{gallery}2012/08_agosto/eventos/encuentro_custom/imagenes{/gallery}
El evento, pensado para toda la comunidad de motociclistas amantes de las motos de cilindradas superiores y de las modificaciones a las máquinas convocó un promedio cercano a las 400 motos por día durante sus actividades, reafirmando su fama como uno de los encuentros centrales del motociclismo en Colombia.
Bajo la bandera de la unidad entre marcas y con eje de unión el apreciar el arte del custom, las rodadas fueron escenarios de reunión para los diferentes clubes, principalmente de Bogotá. La asistencia de éstos fue notable, contando entre ellos a Colombian Bikers, los Latin American Motorcycle Association (L.A.M.A, Asociación Latinoamericana de Motociclistas), Yamaha Custom Club, Lone Warriors y Pijaos Bikers entre otros, que protagonizaron caravanas llenas de ruido, estilo y hermandad. A destacar el buen comportamiento de los integrantes de las recorridos organizados por la dirección del evento, y la buena asistencia a las fiestas donde se eligió a la Chica Custom 2012.
El viernes comenzaron las celebraciones con una reunión y una caravana nocturna por Bogotá, finalizando en una celebración en la discoteca Maramaos, siendo el abrebocas de las actividades del fin de semana. Para el sábado las inscripciones aún estaban abiertas, concentrando a una gran cantidad de motociclistas en el Alkosto de la Avenida Boyacá con calle 80; motocicletas de todo tipo arribaron al lugar, todos exhibiendo la camaradería que caracteriza a los amantes del tuning: charlas sobre piezas de recambio, pinturas, elementos adicionales para las motos y por supuesto ropa que expresara la actitud era el tema central que arrancaba las conversaciones: el tiempo alcanzó hasta para hacerse un buen tatuaje en el cuerpo estando montado sobre la moto. Los clubes formaban en grupo, dando la bienvenida a los conocidos que llegaban cada vez más al lugar. Cerca de las 12 del día arrancó la caravana hacia el municipio de El Rosal, en una nutrida columna de motos que llenó la calle 80.
Los Pijaos Bikers atrajeron hacia sí varias de las miradas al llegar a las rodadas con un imponente triciclo, propiedad de Jaime Bravo. Este imponente modelo es el símbolo del club, en palabras de sus mismos integrantes, y muestra en gran medida el espíritu custom que reinó en el evento: está fabricado a partir de un Wolkswagen type 1, con 1500 cc, con un imponente chasís que semeja un verdadero trono sobre ruedas y normalmente precede a todas las rodadas de este club. Otra motocicleta que capturó la atención de varios asistentes fue una Honda Shadow que lucía una obra en aerógrafo basada en las películas de Sergio Leone y la Trilogía del Hombre sin Nombre, protagonizada por Clint Eastwood, y otra con las obras del genial artista español Luis Royo, ilustrador para la revista norteamericana Heavy Metal.
La llegada al municipio fue una verdadera fiesta para los habitantes, que salieron a recibir al grupo de motociclistas para disfrutar conociendo las máquinas y observando las modificaciones que muchas de ellas exhibían con orgullo. Pintura en aerógrafo, piezas moldeadas y adiciones de todo tipo eran la nota común; desde motos con elementos que mejoraran su desempeño hasta máquinas que evocaban a toros, lobos furiosos y varios triciclos que son su sonido estremecían la carretera. Sin embargo, algunas dificultades en la logística al llegar impidieron desarrollar las actividades planeadas ni el almuerzo proyectado; lentamente los grupos regresaron por separado hacia Bogotá para asistir a la fiesta de la noche. A pesar del suceso y de la incomodidad de algunos, el ánimo no bajó demasiado y en la fiesta se limaron asperezas, un factor que predominó durante el domingo, donde la asistencia superó incluso la vista durante el sábado.
La elección de la Chica Custom y el cierre del encuentro se llevaron a cabo el domingo en la discoteca Vinacure, sitio bien conocido por los amantes de la buena salsa. La ganadora fue Paula Montoya, quien entregará el título a la ganadora del tercer encuentro para el 2013. En palabras de algunos moteros, el evento se asemejó a un paseo donde hubiera habido un pinchazo en carretera, pero que con la ayuda de todos y el buen ánimo que reina la mayoría del tiempo entre la comunidad motociclística se hubiera superado para sacar adelante el impasse.
La idea central del encuentro es la unión entre todos los clubes, marcas, modelos de motos y tendencias de modificación. Esta idea de hermandad, de compartir camino y experiencias es la que se viene fortaleciendo y que año tras año aprende de errores pasados para convertirse en una cita de gran alcance. Y al observar la expresión de los asistentes a las fiestas y los buenos comentarios de los participantes de las rodadas, solo queda esperar que se mantenga. Hasta el próximo año!
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región
-
Actualidad3 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc