Eléctricas
Ahora sí, motos eléctricas a precios normales
No es bonita, pero garantiza entre 80 y 100 Km de autonomía por carga, a un bajo precio.

Parece que las motos eléctricas se reservaron únicamente para el mercado Premium, con algunos buenos modelos de entrada, en el caso de Colombia, bajo las marcas de Starker o Niu, entre otras, no obstante, aún es difícil encontrar una motocicleta que esté pensada para ser utilitaria y que conserve un bajo costo.
Para dar solución a esto, bajo la marca KOMAKI, en la india, se expuso el prototipo MX3, que nos recuerda a algunos modelos streets que a duras penas sobrepasan los 4 millones de pesos, prácticamente el mismo precio con el que llega este vehículo eléctrico, al cambio.
Aunque no es posible juzgar a esta moto por el diseño, el precio no da para tanto, si podemos llevarnos una buena impresión de algunos atributos, por ejemplo, la presencia de un interruptor de reversa en el manillar o la incorporación de un apartado lumínico completamente LED. No obstante, el fabricante aún no ha revelado la ficha técnica completa, por lo tanto, características relacionadas con el tiempo de carga o velocidad máxima, siguen siendo un misterio.
Sobre el tren motriz, tampoco se tienen mayores detalles, pero podríamos pensar en alguna unidad de unos 3 kW, que junto a las baterías de 1.5 kWh podrían haber cumplido con el rango de entre 80 y 100 Km que expuso la marca, lo más probable es que haya sido a una velocidad reducida en una zona urbana. Uno de los principales atributos de los que habló la marca, fue que al vehículo se le equipa un acumulador modular, por lo tanto, se puede recargar directamente o bajar las baterías y llevarlas a casa.
Además, aún fuera de lo común en esta categoría, se informó que el vehículo contará con un freno regenerador, lo que es realmente útil para un extra de exigencia, por consiguiente, destacamos la presencia de frenos de disco en ambas ruedas, con probabilidad de ABS en la delantera.
Para marcar bien su estrategia comercial, también se habló de la capacidad de carga, la cual puede soportar dos adultos grandes, o uno, más el peso de la mercancía. Por lo mismo, por todo y precio, es posible que sea una buena estrategia para llegar a los domiciliarios, por ejemplo, los cuales necesitan de un vehículo económico con buena autonomía, pero esta vez con la ventaja de que la electricidad es mucho más económica que la gasolina (ni hablar de los mantenimientos).
Puede que esta máquina sea un llamado de atención a los grandes fabricantes, quienes siguen concentrando los esfuerzos en motocicletas mucho más costosas. Es posible que con estos modelos se masifique y acelere la producción de vehículos eléctricos, así como se reduzcan los precios de los mismos.
Las motos de serie más rápidas del mundo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad6 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región