Eléctricas
CAKE, motocicletas eléctricas todoterreno livianas
La cinemática, el tamaño y la geometría, junto con la construcción de precisión y el uso cuidadoso de los materiales, hacen que sea una experiencia ágil, ligera, con torque y emocionante.
CAKE es una joven empresa radicada en Estocolmo – Suecia, que empezó en 2018 fabricando bicicletas eléctricas para deportes de gravedad y recientemente fijó sus metas en el desarrollo de trenes de transmisión eléctricos buscando un cambio positivo al futuro de las motos y sus exigentes clientes.

Motocicleta eléctrica todoterreno Cake
Inicialmente ofrecían los modelos ‘Kalk OR’ y ‘Kalk y’, ambos enfocados a la conducción off-road, pero recientemente presentaron una versión legalmente adaptada a la conducción urbana (ha sido certificada en Norteamérica y Europa), sin perder sus capacidades todoterreno llamada ‘Cake Kalk Ink SL’, es una pequeña motocicleta eléctrica, tipo enduro, que pesa poco menos de 70 kilogramos y ofrece una autonomía de 80 kilómetros, por un valor de 10.500 Euros.

Motocicleta eléctrica todoterreno Cake
La cinemática, el tamaño y la geometría, junto con la construcción de precisión y el uso cuidadoso de los materiales, hacen que sea una experiencia ágil, ligera, con torque y emocionante. Para simplificar el mantenimiento y aumentar el uso y la emoción, la moto está construida de forma modular como un LEGO, con la intención de reducir la cantidad de piezas móviles y minimizar la complejidad, de esta manera, si una parte funciona mal esa pieza podrá ser reemplazada puntualmente; la moto en sí puede ser reparada como si fuera una bicicleta. Emplea ruedas de aluminio de 19 pulgadas y un gran sprocket de 72 dientes debido al uso de la transmisión directa, reduciendo la cantidad de piezas móviles y entregando niveles sorprendentes de torque.

Motocicleta eléctrica todoterreno Cake
La Cake Kalk Ink SL está equipada con un motor de 10 kW y paquete de baterías intercambiable de iones de litio a 2.6kWh, con 18650 celdas, incorpora 3 modos de conducción y 3 modos de freno regenerativo. La carga completa, de 0 a 100%, toma solo 2 horas en una toma corriente estándar. El marco tipo puente es construido en aluminio ligero 6061, extruido, forjado, mecanizado y pintado; emplea una horquilla convencional y monoamortiguador trasero Öhlins. El apartado de frenos está a cargo discos en ambas ruedas: un disco en acero inoxidable de 220 mm / 3.2 mm de espesor, con pinzas de cuatro pistones y otro más pequeño para la rueda posterior, e incorpora algunos componentes como iluminación LED, espejos, un soporte de matrícula y señales de giro para cumplir con la aprobación de uso en las vías urbanas y la carretera. La velocidad máxima alcanza los 90 km / hora.

Últimas Noticias
-
Actualidad6 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atras¿Una Hunk o una Maverick? En el EICMA 2025 Hero presenta la moto Hunk 440 SX, una “scrambler”
-
Actualidad6 días atrasLa moto Royal Enfield Himalayan 750 hace presencia en EICMA. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atrasEn la EICMA 2025, CFMoto lanza la 1000MT-X, una adventure de lujo con alma de viajera
-
Actualidad6 días atrasLa nueva moto Benelli TRK 902 Xplorer promete conquistar los caminos con su motor de 900 cc
-
Actualidad5 días atrasMorbidelli llega al EICMA con las T502XR y C652V, motos con alma italiana y espíritu innovador
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Aprilia SR GT 400, el scooter deportivo que rompe los límites entre ciudad y aventura
-
Actualidad4 días atrasMoto Morini con su nueva moto Corsaro GT llega a pelear en el segmento «crossover touring». ¿Qué esperar de la marca italiana?
