Eléctricas
Kymco RevoNEX a competir con las deportivas
Aunque ya se había presentado el prototipo, hasta ahora se conoce la patente del diseño final.

La gigante taiwanesa Kymco incursiona en el segmento de motos eléctricas, ya no enfocadas en la producción de scooters, sino apuntando a motos de altas prestaciones.
La idea es entrar en competencia con la Harley Davidson LiveWire, en otras palabras, apuntar a los nuevos motociclistas interesados en cambiar o adquirir vehículos de combustión interna, pero esta vez con una alternativa eléctrica, que pueda rivalizar directamente contra las motos tradicionales de alto cilindraje.
En primera instancia, Kymco informó a los interesados que el nuevo modelo podrá llegar a una velocidad máxima de 205 kilómetros por hora y tener una aceleración de 0 a 100 en 3,9 segundos.
PUBLICIDAD
Aunque no se conocen mayores especificaciones, pues la patente no las determina, podemos inferir que según los datos de velocidad y aceleración que nos da la marca, la potencia estaría cercana a unos 100 Hp y a un torque equivalente al de una moto de combustión, de unos 130 Nm.
Aunque las motos eléctricas en general desarrollan un torque suficiente para tener cajas de cambios simples, o en algunos casos no tener, Kymco informa que esta motocicleta irá acompañada de una transmisión de 6 velocidades de alta tecnología, similar a la que utiliza la MV Augusta Turing, en otras palabras, un embrague asistido para la optimización del cambio en el manejo deportivo.
Por otro lado, uno de los temas que generan mayor expectativa es la capacidad y autonomía de las baterías, que a juzgar por el compromiso de Kymco, tendría que entrar a competir con las características de la eléctrica de Harley Davidson. Es decir, que en el mejor de los casos, existe la posibilidad de recorrer 300km con 60 minutos de carga, gracias a una infraestructura especializada para el flujo eléctrico de alta velocidad.
Entre los cambios estéticos relacionados con el prototipo del año pasado, encontramos una tapa para el radiador en forma de colmena de diseño más simple, pinzas de frenos más pequeñas en los discos delanteros y un cubre cadena que hace del modelo más atractivo en la parte trasera.
Ahora bien, puede que lo anterior abra la posibilidad de que existan dos versiones, una con suspensión y frenos de alta gama, probablemente Öhlins y Brembo, y la siguiente no tan premium de equipamiento estándar.
Esperamos que el lanzamiento de este modelo sea para mediados del próximo año, e invite a los fabricantes que no se han unido a la carrera de vehículos eléctricos, a realizar esfuerzos para reemplazar los motores de combustión.
También te puede interesar:
-
Actualidad6 días atras
Así es la moto Kymco CV3 575. Una scooter tres ruedas que mezcla confort GT y tecnología avanzada
-
Actualidad6 días atras
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.
-
Actualidad6 días atras
¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva
-
Actualidad6 días atras
¿Honda Africa Four 2026? El sorprendente render de Kar Lee que reinventa la mítica moto Africa Twin
-
Actualidad5 días atras
¿Una Scrambler reto? Sorprendete con la Yamaha XSR 700 Legacy
-
Actualidad5 días atras
La Bimota KB998 Rimini se hace esperar. ¿Qué le paso a esta moto superbike artesanal?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva cara para la Honda CL500 2025? Esta moto scrambler bicilíndrica tiene ahora más carácter.
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! KTM lanza 4 modelos de la 390 en 2025 ¿Cuál moto conquistará?