ficha-tecnica
Victory MRX 125

Precio de la Victory MRX 125: 7.899.000 COP
Precio sin gastos de matrícula
TODO TERRENO
En ciudad, en pavimento, en el campo y en terrenos destapados la MRX es la moto perfecta para transportarte sin problemas.
LIVIANA
El bajo peso de las motocicletas MRX hacen de estas unos vehículos versátiles y fáciles de mover para que no tengas límites.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=O5crHyOAJiQ[/embedyt]

Actualidad
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.
La icónica BMW R 1300 GS se prepara para una versión deportiva bajo la insignia M: más potencia, menor peso y radicales cambios de configuración. ¿Será más asfalto o rally?

La posibilidad de una versión M de la trail más importante de BMW, la R 1300 GS, vuelve a sonar con fuerza. Un proyecto altamente deportivo ha emergido públicamente desde Jersey, Reino Unido: una BMW R 1300 GS fuertemente transformada para competir en una Subida Nacional de Montaña. Esta está ataviada con decoración tricolor M, llantas de 17″ y neumáticos de 200 mm. Además, cuenta con mejoras en frenos Brembo y reducción significativa de peso.
Todo ello va más allá de un simple makeover estético. Parece más una prueba de reacción del público ante una hipotética M 1300 GS real.
¿Por qué las alarmas por esta BMW?
No se trata de un rumor aislado, BMW registró oficialmente el nombre M 1300 GS en 2019. Esto disparó conjeturas sobre una futura trail deportiva. En 2022, este nombre apareció brevemente en una web interna estadounidense. Aunque se atribuyó a un error de marketing, muchos lo interpretaron como una pista deliberada.
Esta tendencia sigue el camino de otros modelos M de BMW Motorrad, así es como aparecieron la superbike M 1000 RR, la naked M 1000 R y la sport-touring M 1000 XR. Estos modelos han demostrado la viabilidad comercial de llevar la insignia M a distintos segmentos.



¿Cómo llegaría a ser esta moto BMW?
Opción A: Al asfalto extremo
La preparación vista en la subida de montaña de Jersey podría adelantarnos una R 1300 GS orientada a la carretera y circuito. Esto incluye llantas tipo superbike de 17″, neumáticos robustos de 200 mm, frenos Brembo, menor peso y prestaciones elevadas. Estaría más cerca de una superbike sobre chasis GS. Se enfocaría en máxima eficiencia dinámica y radical deportividad.
Lea: ¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
Opción B: Rally con espíritu G/S vitaminada
Otro enfoque, basado en medios europeos como Speed Week, sostiene que BMW podría lanzar una versión rally de su R 1300 GS. Esta contaría con llantas 21″/18″, mayor recorrido de suspensiones, chasis reforzado e importante reducción de peso. Esta versión, al estilo “R 12 G/S vitaminada”, estaría diseñada para dominar en terrenos difíciles. Ofrecería robustez y ligereza al mismo tiempo.
¿Qué debería considerarse indispensable en esta versión de la BMW?
En cualquiera de los casos, está claro que una insignia “M” traería mejoras innegociables. Hoy la R 1300 GS estándar ofrece 145 Hp y 149 Nm. También cuenta con suspensión EVO, electrónica avanzada (ABS Pro, DTC, modos de conducción), marco optimizado y motor boxer ShiftCam.
La versión M tendría que superar esas cifras con mayor potencia, gestión electrónica específica y una reducción de peso importante, además de componentes premium.

¿Cuándo podríamos verla?
Si bien BMW no ha ofrecido fechas concretas, medios europeos especulan que una presentación podría ocurrir hacia 2026. Probablemente en el EICMA de Milán, donde los grandes lanzamientos suelen aterrizar.
¿Por qué una M 1300 GS tendría sentido?
- Demanda de trailers deportivos: hay un nicho creciente de usuarios que quieren la versatilidad de una GS, pero también un nivel de prestaciones cercano a una deportiva.
- Valor de marca: replicar el éxito de los modelos M consolida la imagen de BMW como vanguardia en tecnología y estilo.
- Competencia: modelos como Ducati Multistrada V4 S y KTM 1290 Super Adventure demandan una respuesta tecnológica que podría ofrecerse desde la línea GS M.
Amplía: ¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
La posibilidad de una BMW M 1300 GS es cada vez más sólida. El proyecto test en Jersey y los registros previos apuntan a una estrategia seria por parte de BMW. Si se materializa hacia 2026, será un modelo que redefina el segmento trail: más potente, más ligera, más tecnológica y más emocional.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
Así es la moto Kymco CV3 575. Una scooter tres ruedas que mezcla confort GT y tecnología avanzada
Descubre el nuevo Kymco CV3 575, un scooter de tres ruedas con motor bicilíndrico de ~51 Hp, chasis reforzado, suspensión avanzada e instrumentación digital. Se estrenará en España en noviembre de 2025.

Kymco ha confirmado oficialmente que el CV3 575, su maxi‑scooter de tres ruedas más sofisticado, llegará a los concesionarios españoles en noviembre de 2025 como primicia europea. El modelo supersede al CV3 original, sumando potencia, refinamiento y tecnología. Es un paquete claramente orientado al segmento GT.
¿Qué trae esta moto de Kymco?
El elemento diferencial es su nuevo motor bicilíndrico derivado del AK 550, con aumento de cilindrada hasta aproximadamente 574,2 cc. Este motor lograría una potencia cercana a los 51 Hp, quizá aún más. Está acompañado de un par motor elevado para una entrega fluida y consistente. Esto lo catapulta por encima de competidores como el Piaggio MP3 530 o el Yamaha Tricity 300. Estos modelos tienen motores monocilíndricos y menores prestaciones.
Este bloque mecánico, heredado del AK 550, también aparece en el CV3 original. Las cifras ya probadas son: 51 Hp a 7.500 rpm y 55 Nm a 5.750 rpm.


¿Cómo es el cuerpo de la moto Kymco CV3?
El chasis del CV3 575 es de doble viga de aluminio, lo que asegura rigidez estructural y reducción de peso al mismo tiempo. Se combina con el tren delantero de doble rueda inclinable. Esto se logra a través del sistema KALS (Kymco Advanced Leaning Suspension), que proporciona estabilidad sin renunciar a la capacidad dinámica en curvas.
Lea: Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?
Con esta base técnica, Kymco busca un producto que combine innovación tecnológica, deportividad, aplomo y sofisticación, según palabras del presidente de Kymco España, Ernesto Ko.
¿Cómo llega equipada esta moto?
Aunque Kymco aún no ha revelado la dotación completa del CV3 575, se espera que conserve y supere el equipamiento del modelo anterior. Esto incluye frenos ABS en ambas ruedas delanteras, sistema de bloqueo del tren delantero, iluminación full-LED, y más. Tiene instrumentación digital conectada, posiblemente con la plataforma Noodoe. También se espera control de crucero, y puños calefactables como parte del énfasis en confort premium.
En Europa (Francia y Bélgica), el CV3 ha sido referenciado como vehículo en la gama de los 12.000 a 15.000 €, alrededor de 60 millones de pesos. Su peso ronda los 282 kg. Tiene una altura del asiento de aproximadamente 785 mm, tanque de 15,5 L, y transmisión CVT por correa.
¿Por qué importa este lanzamiento para Colombia?

Aunque el CV3 575 está diseñado para el mercado europeo (España y posiblemente otros países), puede generar expectativas en la región latinoamericana. Sin embargo, es importante aclarar que no hay información sobre su llegada a Colombia. Además, dada su configuración premium, homologación, y precio, es poco probable que llegue en su forma actual.
Amplía: ¡Royal Enfield apuesta al futuro! Vive una aventura eléctrica con el Flying Flea C6
No obstante, este lanzamiento sienta precedente e incluso podría inspirar futuras versiones locales o adaptaciones con mejor ecuación precio‑equipamiento en el futuro.
El Kymco CV3 575 es una clara evolución del concepto de scooter de tres ruedas. Combina una mecánica potente y refinada, una arquitectura técnica robusta. Además, tiene un nivel de acabados que lo coloca en el segmento GT premium.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
Yamaha sorprende con doble jugada en Argentina. ¿Veremos estas versiones de la MT 03 y de la MT-09?
Yamaha actualiza la MT 03 con Y CONNECT, asiento mejorado y tablero LCD, y lanza una MT 09 con IMU de seis ejes y conectividad. Conoce qué hay de nuevo y si estos modelos ya están o llegarán a Colombia.

Yamaha Argentina presentó el 19 de agosto de 2025 dos lanzamientos muy esperados: una versión renovada de la MT‑03, y la MT‑09 completamente nueva en su gama naked. La marca anuncia que la MT‑03 actualizada será la puerta de entrada al universo Hyper Naked, mientras que la MT‑09 se consolida como el nuevo referente de la categoría.
¿Qué trae de nuevo la Yamaha MT‑03?
Confort y ergonomía mejorada
- Nuevo asiento ergonómico, ideal para la ciudad y recorridos extensos.
- Faro trasero LED, que optimiza la visibilidad.
Tabla de instrumentos y conectividad
- Tablero LCD de lectura clara.
- Sistema Y‑CONNECT, que permite vincular tu smartphone mediante una unidad CCU, visualizar información en tiempo real y cargar dispositivos vía puerto USB.
Lea: Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?
Precio competitivo en Argentina
- La MT‑03 renovada llega con un precio sugerido de $11.266.000 pesos argentinos.



Así será la versión de la nueva Yamaha MT‑09
Motor y electrónica de alta gama
- Motor tricilíndrico en línea de 890 cc, con 6 velocidades y embrague multidisco en baño de aceite.
- IMU de seis ejes, heredada de la R1, que controla sistemas avanzados como control de tracción, deslizamiento, anti-wheelie y asistencia al frenado.
Agilidad y estilo
- Chasis tipo diamante, peso aproximado de 193 kg, y estética agresiva con faro LED bi-funcional.
- Tablero TFT a color con conectividad para smartphone.
Precio de referencia
- Se oferta en la red de concesionarios de Argentina con un valor cercano a USD 22.000.
¿Está disponible la versión de la Yamaha MT‑03 en Colombia
La MT‑03 está disponible en Colombia como modelo 2025/2026, a un precio cercano a $29.500.000 COP. Cuenta con un motor de 321 cc bicilíndrico, refrigerado por agua, con 41,4 hp, suspensión estándar y frenos ABS.
No se menciona la conectividad Y‑CONNECT ni el nuevo asiento o tablero LCD actualizado. Por lo cual, se podría llegar a pensar que la versión colombiana aún corresponde a la generación previa, sin esas novedades de confort y tecnología.
¿Tenemos la última versión de la Yamaha MT‑09?
La MT‑09 ya está disponible en el país, incluso en su versión SP con suspensiones premium y tecnología avanzada, desde al menos 2022. Tiene un motor tricilíndrico 890 cc con 117 hp y múltiples electrónicas como quickshifter, IMU, control de crucero y pantalla TFT.
Amplía: ¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
Por lo tanto, Colombia ya cuenta con una versión avanzada dentro de esta línea naked, aunque podría diferir en estética y ajustes frente al reciente lanzamiento argentino.

Comparativo rápido: Argentina vs. Colombia
Modelo | Argentina | Colombia |
MT‑03 | Incluye Y‑CONNECT, asiento ergonómico, LCD | Modelo presente desde hace años; sin conectividad ni mejoras recientes. |
MT‑09 | Nueva generación con IMU 6 ejes, TFT, conectividad | Versión SP ya vigente, avanzada en electrónica y suspensión. |
Yamaha Argentina ha fortalecido su oferta Naked con una MT‑03 más actual, con conectividad y confort renovado, y ha introducido una flamante MT‑09 con alta tecnología y ADN deportivo.
Sin embargo, la Yamaha MT‑09 ya goza de una versión premium equiparable a la versión argentina. En cambio, la Yamaha MT-03 puede que reciba una actualización en Colombia, dependiendo del gusto del mercado y si llega esa configuración.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad5 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT
-
Actualidad6 días atras
¡El rugido de la Kawasaki Z900 se renueva! Llega SC-Project con escapes nuevos
-
Actualidad6 días atras
BMW confirma la R 12 G/S como moto oficial del GS Trophy 2026.
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva moto de Buell? La Super Cruiser 1190 estaría lista para 2026
-
Actualidad6 días atras
Así es la Yamaha R7 de competición que rinde homenaje a la histórica YZF R7
-
Actualidad5 días atras
Así podría cambiar el mercado de motos. ¿Qué trae esta nueva alianza entre Colombia y China?
-
Actualidad5 días atras
¡Primax se despide! Así será la transformación de la gasolinera. ¿Quién la compro?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo motero! Ahora el sillín de su moto le puede dar un comparendo