Pruebas
Victory Combat 100 | La moto más pro de Colombia ¿por qué?
Seguimos en la búsqueda de la mejor 100 del mercado. Pues bien, nos llegó esta Combat 100 de Victory y no se imaginan lo que encontramos.

¿Están buscando una moto para el trabajo?, ¿para movilizarse por la ciudad?, pero, sobre todo, ¿económica?, pues bien, les traemos una muy buena opción. La Combat.
Pusimos a prueba un modelo de Victory, su máquina más pequeña pero guerrera, la Combat 100 y conociéndola a detalle nos encontramos con una gran moto. Aquí la prueba.
Recorrimos más de 100 kilómetros con la Combat 100 y la analizamos a profundidad, nos encontramos con un motor generoso, potente entre el segmento, tecnología que supera a la competencia, detalles de diseño, accesorios y precio que la hacen atractiva.
Inclusive, su consumo nos dejó mucho de qué hablar, pues cuida muy bien el bolsillo, pensando que sea una moto para el uso diario y trabajo.
No se pierda: Triumph incursiona en el mundo del todoterreno. Así sería su nueva gama de motos
Véa la Combat 100 en 360
Diseño
A nivel estético es muy bonita, sus cortes, líneas, gráficos y hasta el diseño es muy llamativo, evoca un estilo clásico, sin dejar a un lado lo moderno.
La moto que probamos es de un azul petróleo, con un tanque brillante y una cúpula con estilo Cafe Racer.
Pero encontramos el primer pecado de esta moto, su sillín de un solo nivel que simula ser doble, tiene un mullido un poco duro y en un largo trayecto puede llegar a cansar.
Como saben, nosotros la montamos en ciudad y en carretera, en nuestro recorrido habitual nos dimos de cuenta de que este sillín castiga la espalda y otras zonas.
Ahora, si nos vamos más abajo, vemos un tubo de escape también clásico, con una forma que permite un sonido cálido, poderoso, muy llamativo.






El diseño de esta moto deja ver accesorios, como la parrilla perfecta para cargar paquetes, para la mensajería, unas defensas comunes, que nos hubiera gustado que fueran más modernas, pero bueno, tampoco habría que hacerle muchas exigencias.
Asimismo, trae protector de cadena, que funciona muy bien para cuidarla de la mugre, del barro ocasionado por las temporadas de lluvias, incluso trae un tapón muy funcional para estarla revisando y poder lubricar la cadena.
Y como es una moto perfecta para el trabajo, trae un soporte para colocar el celular, de la marca Fire Parts.

Tecnología
En este punto nos dejó sorprendidos, pues para ser una moto de 100cc trae un tablero de instrumentos que combina lo digital con lo análogo, en esta parte encontramos el velocímetro y kilometraje; y en lo digital, medidor de combustible, indicador de dirección, de marcha y altas.
En sus luces Victory se fajó, pues trae equipamiento full LED tanto en su farola, stop y direccionales, que en nuestra prueba nos arrojó una muy buena iluminación y eso que la anduvimos en carretera. Punto a favor.






También posee doble puerto USB de 5V, perfecto para ese uso diario.
En ese orden de ideas, los mandos de esta moto son los normales, sin muchos detalles, altas, bajas, pito, palanca de choque, direccionales y algo a destacar es que trae luces de parqueo. Muy necesario en la ciudad.
Más noticias: Conozca la impresionante y poderosa supermoto de BMW





Full LED en la Combat 100






Suspensión
Victory también pensó en este apartado. En la parte de adelante barras telescópicas y atrás, doble amortiguador con doble resorte de diferente color.
El amarillo es para peso ligero y el gro para soportar mayores cargas, que en una 100 es lo ideal. Este sistema permite más confort y doble prestación para cuando se va con o sin carga.
Los cauchos son Dual Sim, y las llantas son de medida delantera 2,50 – 17 y atrás 3,00 – 17. Aunque son delgadas, son perfectas para la ciudad.
Imperdible: Así sería la nueva y clásica Honda NT-R V2





Posición de manejo
Esta moto está diseñada para la estatura promedio de los colombianos, ya que para alguien de 1.75 cc atrás permite una posición erguida, que, aunque tiene el manubrio un poco abajo, no pasa nada, es cómoda.
Pero si hablamos de alguien alto, ahí sí encontramos esa falla de diseño y comodidad, como lo dijimos en la parte de arriba con el sillín.

Motor
Para quienes buscan una moto como estas como su primera opción, el sonido les va a encantar, no más al encenderla se siente como ruge. En ralentí se siente de más cilindraje por su sonido y al acelerar nos termina de gustar.
El corazón que mueve esta máquina es un motor de 4 velocidades monocilíndrico que cumple con la norma Euro 3, eso da una potencia de 8Hp a 8000 rpm y un torque de 8 Nm a 6000 vueltas.

Según Auteco, la Victory 100 es la moto con mejor potencia del mercado y sí, fue comprobada.
Para tener en cuenta: su caja de cambios es rotativa de 4 marchas, es decir, al llegar a cuarta, la moto pasa a neutro.

Velocidad y consumo
La velocidad final de esta moto con un peso de una persona fue de 90 km/h, para un uso diario está bien, no necesitamos más en la ciudad.
Yo sé que muchos de usted esperaran la prueba de velocidad, en esta moto no quisimos hacerlo, en vista que sus prestaciones no son para eso.


Andando esta máquina a una velocidad constante de 40 y 50 km/h hicimos una prueba exhaustiva de consumo con un dispositivo externo y también nos sorprendió. Pero este inciso lo dejamos para otro video.
Hicimos el recorrido de siempre, Bogotá – Girardot y la exigimos un poco más, de hecho, andamos más de 160 km y nos arrojó 186,1 km x galón.
No le dimos espacio a la duda y volvimos hacerle otra prueba en el terreno caliente de Girardot donde la rodamos 108 km a 50 km/h y nos dio 256 km por galón.
La capacidad del tanque es de 15 L, es decir, 3.96 galones. Realmente es una moto muy económica, nos va a cuidar el bolsillo.
No deje de leer: Hero Xoom 125R | El rival de TVS Ntorq ya fue vista

Precio
Esta moto es capaz de combatir hasta en el precio, pues investigando la competencia de las 100, vemos que es la más económica.
La podemos disfrutar en un precio de $4.990.000, que si lo analizamos bien es perfecta por su relación de prestaciones. Así que a romper la alcancía.
Para esta Combat 100 tenemos una garantía de 12.000 km o un 1 año, lo que primero se cumpla. Ficha técnica.
SOAT BARATO: las motos de 99cc pagan el seguro obligatorio más económico del mercado, esto nos ayuda a cuidar en el bolsillo que no se nos salga del presupuesto. El valor en 2024 es de $230.200 COP.

Repuestos
Aunque dedicaremos un video adicional para hablar de consumo y repuestos de esta moto, queremos darles un abrebocas para que vean que no mentimos con decir que es la más económica.

Ahora es momento de que vean la prueban y entiendan todo lo que les dijimos en este texto.
-
Actualidad5 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad5 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad4 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad4 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad4 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad4 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»