Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Victory New Life 125

Publicado

en

Victory New Life, un scooter de fácil manejo, económico, barato de mantener. En pocas palabras, la opción más accesible para disfrutar los benéficos que brinda el motociclismo en ciudades congestionadas con transporte público insuficiente para sus habitantes.

Precio de la Victory New Life 125: 7.649.000 COP

Precio sin gastos de matrícula.

Tu primera moto

La New Life de Auteco es una moto fácil de manejar, ágil y ahora más coqueta que nunca. Un diseño deportivo y sobresaliente.

Moto full equipo

Una Scooter que tiene todo lo que necesitas para tu comodidad y seguridad, con la que puedes vivir las mejores experiencias.



Motor: 4 tiempos, monocilíndrico

Cilindraje: 124,6 cc

Potencia máxima: 8,4 HP @ 7.500 rpm

Torque máximo: 8,7 Nm @ 6.500rpm

Sistema de alimentación: Carburador

Diámetro por carrera: 52,4 X 57,8 mm

Refrigeración: Aire forzado

Arranque: Eléctrico y pedal

Relación de compresión: 9,5:1

Combustible: Gasolina corriente

Transmisión: Automática centrífuga (CVT)

Sistema de encendido: CDI

Suspensión delantera: Telescópica hidráulica

Suspensión trasera: Mono amortiguador

Freno Delantero: Disco, pinza doble pistón

Freno Trasero: Disco central

Llanta delantera: 120/70 – R12

Llanta trasera: 120/70 – R12

Rines: Aspas de Aleación

Largo Total: 1.775 mm

Altura Total: 1.170 mm

Ancho Total: 670 mm

Distancia entre ejes: 1.285 mm

Altura al sillín: 810 mm

Peso en seco: 100kg

Capacidad del tanque: 5,35 L (1,41 gal) (Incluyendo la reserva)

Actualidad

Nueva Honda XL750 Transalp 2025. Los nuevos detalles de su lanzamiento

Honda una vez más le dice presente al mundo de los lanzamientos, en esta oportunidad no se da en Colombia, hay otro origen, pero nosotros brindamos avances de última hora. Tomen nota.

Publicado

en

Por

Honda Motorcycle & Scooter India ha presentado oficialmente la Honda XL750 Transalp 2025, una motocicleta de aventura de media cilindrada. Promete redefinir el turismo en dos ruedas. Con un precio de lanzamiento de 10,99 lakh de rupias (aproximadamente 13.180 dólares, es decir, unos COP $52.000.000 al cambio actual), esta moto se posiciona como una propuesta robusta y avanzada. Está completamente alineada con las exigencias del mercado indio de ADV, en constante crecimiento.

Dejando en claro que ese valor es inferior al que llegaría a este país si se da esa posibilidad. Por ahora solo es un simple acercamiento para que se hagan una pequeña idea.

Potencia bicilíndrica con alma aventurera

La XL750 Transalp 2025 está equipada con un potente motor bicilíndrico en paralelo de 755 cc, con refrigeración líquida. Es capaz de entregar 90,5 hp a 9.500 rpm y un torque máximo de 75 Nm a 7.250 rpm. Esta configuración, unida a una transmisión de seis velocidades, garantiza una entrega de potencia progresiva y contundente. Esto es ideal tanto para largas travesías en carretera como para recorridos por terrenos desafiantes.

Lea: ¡Sube la licencia de moto en Bogotá! Esto es lo que le va a costar

Uno de los grandes atractivos tecnológicos de la nueva Transalp es su sistema Throttle By Wire (TBW), que permite seleccionar entre cinco modos de conducción: Sport, Standard, Rain, Gravel y User. Estos modos modifican parámetros clave. Por ejemplo, la respuesta del acelerador, el nivel de control de tracción, el freno motor y la entrega de potencia se adaptan a cualquier entorno o estilo de conducción.

Parte ciclo preparada para la aventura

A nivel de suspensiones, la Transalp equipa una horquilla delantera Showa invertida (USD) de 43 mm y un monoamortiguador trasero Pro-Link. Están ajustados para absorber irregularidades tanto en carretera como fuera de ella. El conjunto rueda sobre llantas de radios: 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás. Esto es el estándar para una verdadera adventure bike.

El sistema de frenado incluye doble disco delantero de 310 mm y un disco trasero de 256 mm. Todo está respaldado por un sistema ABS de doble canal, aportando seguridad y control en cualquier situación.

Anuncio

Tecnología y conectividad de última generación

El apartado tecnológico está liderado por una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, compatible con conectividad para smartphones mediante la app Honda RoadSync. Esto permite al piloto gestionar llamadas, navegación y mensajes. A ello se suman intermitentes con cancelación automática, luz de freno de emergencia y sistema de iluminación LED completo, elevando la seguridad y visibilidad en todo momento.

Amplíe: Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?

Diseño práctico y elegante

La XL750 Transalp estará disponible en dos elegantes opciones de color: Blanco Ross y Negro Grafito, combinando la herencia clásica del modelo con líneas modernas y una estética robusta, pero refinada. Su ergonomía está pensada para largas jornadas de manejo, con asiento amplio, postura erguida y protección aerodinámica equilibrada.

Opiniones desde Honda India

El Sr. Tsutsumu Otani, CEO de Honda Motorcycle & Scooter India, resaltó que esta Transalp “es símbolo de aventura y confiabilidad”. Su introducción reafirma el compromiso de la marca por ofrecer productos globales con enfoque local. Por su parte, el Sr. Yogesh Mathur, Director de Ventas y Marketing, destacó que “el segmento de adventure touring está en auge en India. Esta nueva Transalp es una respuesta directa a la demanda por motos capaces, versátiles y tecnológicamente completas”.

Reservas abiertas, entregas desde julio 2025

Las reservas ya pueden realizarse a través de los concesionarios Honda BigWing. Las primeras entregas están previstas para julio de 2025. La XL750 Transalp llega con la promesa de ser el puente entre la exploración urbana y los caminos menos transitados. Marca un nuevo referente en el segmento adventure de media cilindrada.

PubliMotos estará pendiente de su posible llegada al país en algún momento. Honda la tiene clara y sabe que este país es potencia en vehículos de aventura. Sin más qué, los dejamos de momento con el siguiente video tipo recomendación de una Honda que está en nuestro canal de YouTube.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Sube la licencia de moto en Bogotá! Esto es lo que le va a costar

En Bogotá, andar en moto ya no solo es cuestión de gasolina, repuestos y peajes. Se viene un golpe al bolsillo

Publicado

en

Por

A partir de junio de 2025, el precio de la licencia de conducción para motociclistas sube de nuevo y pone a más de uno a hacer cuentas. Si estabas pensando en sacar o renovar tu pase, prepárate para pagar más. ¿La razón? Un ajuste nacional en los costos del RUNT y del Ministerio de Transporte.

¿Cuánto subió la licencia para moto?

Desde el 10 de junio, la expedición del pase para moto cuesta ahora $228.400 pesos, un incremento que, aunque suena pequeño ($2.650), pega duro en el bolsillo cuando se suman los demás gastos de rodar en la ciudad.

Desglose de la nueva tarifa:

  • Distrito Capital: $185.400
  • Ministerio de Transporte: $34.300
  • RUNT: $8.700
  • Total nuevo valor: $228.400

Antes costaba: $225.750
Aumento: $2.650 COP

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¡Ojo motero! Otros trámites también subieron

Si estás por hacer recategorizaciones, duplicados o cambios por mayoría de edad, también pagarás más. Aquí los nuevos valores:

TrámiteCarroMoto
Licencia nueva$274.800$228.400
Cambio por mayoría de edad$228.400$181.900
Recategorización$222.100$175.600
Duplicado$222.100$175.600

Fuente: Secretaría de Movilidad de Bogotá, 2025.

¿Y ahora qué hacemos los que vivimos de la moto?

Los que usamos la moto a diario para trabajar, repartir o simplemente movernos más rápido entre el caos capitalino, sabemos que cada peso cuenta. Y aunque este ajuste parece mínimo, se suma al aumento de la gasolina, el SOAT y los mantenimientos.

Lea: La Royal Enfield Himalayan que cambiará el off-road para siempre

¿Hay forma de pagar menos?

¡Sí, y muchos ya están aplicando el plan B! En municipios aledaños como Mosquera, el trámite de licencia nueva para moto cuesta desde $60.190, y un duplicado puede salirte por $116.751. Eso sí, implica desplazarte y hacer cita previa, pero el ahorro es brutal.

Anuncio

Amplíe: Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?

Recomendaciones PubliMotos:

  • No dejes todo para última hora: los precios ya subieron y podrían seguir ajustándose.
  • Consulta en municipios vecinos: puedes ahorrarte más de $100 mil pesos.
  • Haz tu trámite en línea si puedes, pero asegúrate de que el centro sea autorizado por MinTransporte.
  • Verifica en la Ventanilla Única de Servicios los costos actualizados y evita estafas.

El precio de rodar en dos ruedas en Bogotá no para de subir. Pero como buen motero, sabes que la calle te exige estar al día y evitar comparendos. Si ya estabas por renovar tu licencia, hazlo con cabeza fría y busca alternativas que te ayuden a seguir rodando sin frenar tu bolsillo.

Seguir leyendo

Actualidad

Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?

¿Y si te dijéramos que el scooter más completo, moderno y elegante del mercado ya está en Colombia? La nueva Yamaha NMAX 2026 no es solo un medio de transporte

Publicado

en

Por

La nueva Yamaha NMAX 2026 pisa fuerte en el país y lo hace como toda una monarca de la movilidad urbana. Con un diseño renovado, conectividad de última generación, control de tracción desconectable, sistema Start & Stop y encendido inteligente por llave de proximidad, este scooter se consolida como la referencia premium en su categoría.

Presentación de lujo en la Feria 2 Ruedas 2025

Durante la Feria 2 Ruedas 2025, Yamaha deslumbró con la presentación oficial de la NMAX 2026, bajo el concepto de “Evolución: prestigio + tecnología divertida”. Un lema que se queda corto frente a todo lo que ofrece esta joya de dos ruedas. Sin duda, uno de los lanzamientos más esperados del año en el segmento scooter.

Potencia, eficiencia y rendimiento sin igual

Debajo de su elegante carrocería, la NMAX 2026 equipa un motor monocilíndrico de 155 cc, SOHC, 4 válvulas, refrigerado por líquido, capaz de generar 15.15 Hp a 8.000 rpm y un torque de 14.2 Nm a 6.500 rpm. Gracias al sistema VVA (válvulas de apertura variable), ofrece un desempeño ágil y suave tanto en ciudad como en carretera.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Pero lo que marca diferencia es la incorporación de control de tracción (TCS) desconectable, ideal para quienes buscan seguridad en todo tipo de terreno sin renunciar al control total.

Tecnología al servicio del piloto

Este scooter no solo destaca por su mecánica, sino también por ser uno de los más conectados del mercado:

  • Aplicación Y-Connect con Unidad de Control de Comunicaciones (CCU): empareja tu smartphone y accede a información en tiempo real, recordatorios de mantenimiento, llamadas, mensajes y más.
  • Tablero digital multifunción: toda la información al alcance con solo un vistazo.
  • Sistema Start & Stop: en semáforos o tráfico denso, el motor se apaga automáticamente y se enciende al acelerar, mejorando el consumo y reduciendo emisiones.
  • Encendido por llave de proximidad (Smart Key): seguridad y comodidad con solo acercarte a la moto.

Amplíe: Así llega la nueva Bajaj Dominar 400 ¿la mejor del segmento?

Seguridad y confort que marcan la diferencia

  • Frenos de disco con sistema ABS en ambas ruedas: frenado potente y controlado.
  • Suspensión delantera telescópica y trasera tipo unidad oscilante: máxima estabilidad.
  • Llantas tubeless de 13” (110/70 adelante y 130/70 atrás): agarre garantizado.

Diseño moderno y práctico

La NMAX 2026 impresiona con líneas estilizadas y una estructura funcional. Sus dimensiones (1.935 mm largo, 740 mm ancho, 1.200 mm alto) y su peso de 131 kg la hacen perfecta para maniobrar en entornos urbanos. Además, cuenta con un amplio baúl bajo el asiento con capacidad para un casco integral y objetos personales.

Precio en Colombia

Disponible en todo el país por un precio aproximado de $16.500.000 COP, dependiendo del distribuidor y la región. Una inversión que vale cada peso si buscas estilo, seguridad, tecnología y eficiencia en un solo paquete.

Lea: ¡La BMW F 900 R ya se fabrica en Sudamérica!

Anuncio

¿Por qué la NMAX 2026 es la reina de los scooters?

Porque no hay otro scooter en el mercado colombiano que combine tan bien el lujo, la tecnología y el rendimiento urbano. Yamaha lo vuelve a hacer: sube el nivel y redefine la movilidad sobre dos ruedas.

¡No te quedes atrás!

Descubre más sobre la Yamaha NMAX 2026 y otras novedades del mundo de las motos en
¡Síguenos y sé el primero en enterarte de lo último en tecnología, lanzamientos y pruebas en Colombia y el mundo!

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?