Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Victory Nitro 125

Publicado

en

Si lo tuyo no es ser influencer, fresco. Igual muchas caerán en tus redes.

Precio de la Victory Nitro 125: 6.250.000 COP

Precio sin gastos de matrícula.

Digital

Sabemos que los tiempos han cambiado y que la era digital es hoy, por eso traemos un tablero digital impactante.

Comodidad

Transportarte en tu día a día nunca había sido tan cómodo, como cuando te mueves en una Victory Nitro 125.



Actualidad

¿Por qué esta edición de la MT-07? Así es la edición limitada de la Yamaha.

Yamaha presenta la edición limitada MT 07 Grand Prix de France 2025, con pintura tricolor, accesorios y estética racing. Descubre qué cambia, qué se mantiene y el contexto deportivo que la inspira.

Publicado

en

Yamaha Francia ha lanzado una edición limitada Grand Prix de France 2025 de la MT‑07. Conmemora el MotoGP disputado en el circuito de Bugatti, en Le Mans. Inspirada en la YZR‑M1 con la que Fabio Quartararo logró la pole, esta versión rinde homenaje al regreso del podio francés con un estilo patriótico que no pasará desapercibido.

¿Qué hace especial a esta Yamaha MT‑07?

  • Livery tricolor: franjas azul, blanco y rojo decoran el carenado, evocando la icónica moto del equipo Yamaha MotoGP.
  • Accesorios de serie:
    • Parabrisas (fly screen) con soporte específico
    • Tail tidy — elegantes y funcionales remates traseros.
  • Precio final en Francia: 8 299 € para la versión manual y 8 799 € para la automática Y‑AMT. Tiene un valor de 56´000.000 millones de pesos colombianos.

Lea: Una moto con chasis de madera y motor GasGas ¿Qué podía salir mal?

¡La Yamaha de siempre!

No existen cambios técnicos. Conserva el motor bicilíndrico CP2 de 689 cc y 73 Hp, chasis tubular, suspensiones KYB y renovadas llantas SpinForged. También incluye conectividad full TFT, modos de manejo (Street, Sport, Custom) con control de tracción y ABS, y ahora, este nuevo acabado especial.

¿Qué hay detrás de la inspiración de Yamaha?

El diseño busca captar la atmósfera del GP de Francia. Quartararo marcó la pole position en Le Mans, lo que reavivó el fervor de Yamaha en el país. Aunque Johann Zarco fue quien retribuyó con la victoria el día de la carrera. Fue el primer francés en ganar en Le Mans desde 1954. Este espíritu de gloria nacional se plasma en esta MT edición.

¿Y para los mercados latinoamericanos?

Por ahora, la edición Grand Prix de France está limitada a Francia. Sin embargo, esta gama puede abrir puertas a ediciones locales en otros países. Esto ya pasó con versiones GP en Brasil, México o Italia, si Yamaha desea reforzar la conexión deportiva con sus fanáticos regionales.

Amplía: ¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.

La Yamaha MT‑07 Grand Prix de France 2025 es más que un cambio de pintura. Es una declaración de orgullo nacional encarnada en una moto icónica. Combina estética racing, funcionalidad y un precio ajustado frente al valor agregado.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

¡Pilas! Se Viene Movilización Con Toda 💥✊ ¿Y usted que opina? #tendencia #bogota #moto #movilidad #conductores

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

Así es la moto Kove 800X Rally, otra trail aventura. ¿Competencia de Voge, Yamaha, KTM y Suzuki?

Descubre la moto Kove 800X Rally 2025: una trail ultraligera, potente, con suspensiones de rally y diseño extremo. Potencia, agilidad y rendimiento al límite. ¿Ya llegará a Latinoamérica?

Publicado

en

Kove sacude el segmento trail con la nueva 800X Rally 2025, una motocicleta de aventura inspirada en el Dakar que combina un motor bicilíndrico de 799 cc con tan solo 176 kg en orden de marcha. Con suspensiones largas, chasis minimalista, tecnología rally y una potencia de casi 95 Hp, esta moto redefine el concepto de manejo extremo sobre dos ruedas.

La Kove 800X Rally es una versión radical de la 800X Pro, pensada para entornos extremos y conducción tipo rally. Esta variante sobresale por:

  • Peso contenido: solo 176 kg en orden de marcha, unos 6 kg menos que la herramienta Pro, y considerablemente menos que rivales como Yamaha Ténéré 700 o KTM 890 Explorer.
  • Motor potente: bicilíndrico en paralelo de 799 cc, DOHC, refrigeración líquida y distribución derivada del KTM LC8c. Ofrece 94,5 Hp a 9.000 rpm y 79–80 Nm a 7.500 rpm.
  • Relación peso‑potencia superior: con escaso peso y casi 95 Hp, se siente más como una enduro grande que como una trail pesada.

Infórmate: ¿Cambios para la moto Eliminator 500? La Kawasaki cruiser que no pasa desapercibida. ¿Qué trae de nuevo?

Moto para todo tipo de terreno

  • Suspensiones rally: horquilla invertida Yu-An de 49 mm con 270 mm de recorrido y amortiguador trasero piggy‑back de 240 mm, regulables en compresión, rebote y precarga.
  • Altura y distancia al suelo: asiento a 890 mm y generosos 293 mm de altura libre.
  • Chasis ultraligero: estructura principal en acero de doble viga con subchasis desmontable en aluminio, monoplaza, alineado con uso off-road.
  • Llantas de radios + neumáticos rally: medidas 90/90‑21 delante y 140/80‑18 detrás, preparados para el terreno duro, con opción de cámara o mousse.

¿Cómo viene equipada esta moto?

  • ABS seleccionable: sistema de doble canal que permite activarlo al frente únicamente o desactivarlo completamente en zonas técnicas.
  • Solo un disco delantero: rotor wave de 310 mm con pinza Taisko de doble pistón, a elegir entre potencia o ahorro de peso.
  • Instrumentación moderna: pantalla TFT vertical de 7″ con conectividad, puertos USB/USB‑C, defensas y cubrecárter incorporado.

El precio de la aventura ligera

  • En Europa, el precio ronda los 10.699 €. Alrededor de 50´000.000 millones de pesos colombianos.
  • En América del Norte (Canadá) se estima en USD 16.899 (~ 15.800 €). Alrededor de 70´000.000 millones de pesos colombiano.

Esto la posiciona como una opción accesible comparada con motos similares de marcas europeas consolidadas, pero con tecnología excelente.

Lea: ¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.

¿Y en Colombia? ¿Podemos verla pronto en nuestras carreteras?

  • Distribución regional: Kove ya está presente en mercados de América Latina como Costa Rica y México.
  • Demanda creciente: el segmento trail mediano/big adv está en alza en Colombia, con preferencias hacia motos ligeras, ágiles y bien equipadas.
  • Viabilidad real: si Kove amplía su red de distribuidores y logística sudamericana, la 800X Rally tendría cabida en el país como alternativa fresca y competitiva.

La Kove 800X Rally 2025 es una propuesta radical en el segmento avenura, una moto potente, ligera y decidida. Con apenas 176 kg y casi 95 Hp, se posiciona como una enduro maxi disfrazada de trail, lista para devorar rutas difíciles sin sacrificar agilidad. Su equipamiento rallyero, precio razonable y peso bajo la hacen hoy una de las motos más atractivas de su segmento.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

💣 ¡HERO VA CON TODA! 🛵🔥🚨 ¿que nos tiene preparado? 😱#hero #viral #moto #fyp #cartagena

♬ sonido original – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cambios para la moto Eliminator 500? La Kawasaki cruiser que no pasa desapercibida. ¿Qué trae de nuevo?

Kawasaki lanza color rojo/negro para la Eliminator 500 estándar en Europa y mantiene Ebony y SE. Analizamos su atractivo visual, las especificaciones clave. ¿Misma moto, diferente cara?

Publicado

en

Según lo reportado por Young Machine, Kawasaki ha anunciado el esquema rojo/negro (red × black) para la versión estándar de la Eliminator 500 en Europa como parte de la gama 2026. Las versiones Ebony y SE conservarán sus colores tradicionales sin cambio.

Esto refuerza la estrategia de continuar ofreciendo el mismo paquete mecánico y técnico. Además, se renueva su atractivo visual, acorde al mensaje de la línea “Just Ride”.

Lo que funciona en la Kawasaki sigue igual…

De acuerdo con Kawasaki Europa, los cambios son únicamente estéticos. No afectan la mecánica o las prestaciones del modelo. La Eliminator 500 sigue con su motor bicilíndrico paralelo de 451 cc (45 Hp y 42,6 Nm), chasis trellis, frenos de disco con ABS y suspensiones robustas, todo con ergonomía baja y manejo cómodo.

Por ejemplo, la versión SE cuenta con detalles premium como capota para el faro. También fuseles en la horquilla, asiento tapizado en dos patrones y puerto USB‑C resistente. Los colores Ebony mantienen esta estética refinada.

Lea: ¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?

¿Por qué el cambio de color importa?

  1. Frescura visual sin reinventar la rueda: El rojo/negro añade una opción vibrante para quienes buscan una cruiser llamativa, sin alterar su fiabilidad técnica.
  2. Ventaja comercial: Los nuevos colores pueden atraer a nuevos compradores o que renueven su estilo actual sin necesidad de grandes inversiones.
  3. Consistencia de producto: Kawasaki mantiene su tecnología, conectividad (Rideology App), empaque y ADN estilístico sin cambios, lo que da confianza al consumidor.

¿Y en Colombia se verá la moto?

Hasta ahora, Kawasaki Colombia no tiene en su portafolio la Eliminator 500. Sin embargo, en mercados como Alemania, Austria y Suiza ya se comercializan ambas versiones. En Europa el precio promedio está entre 6.800 € (standard) y 7.600 € (SE) alrededor de 35´000.000 millones de pesos colombianos.

Si bien no hay confirmación local, dadas las rutas de importación de Kawasaki y el interés creciente por cruisers accesibles en la región, cabe la posibilidad de que veamos pronto estas versiones rodando por Colombia.

¿Cómo es la Kawasaki Eliminator?

  • Motor: Bicilíndrico paralelo 451 cc, 45 Hp a 9.000 rpm, 42,6 Nm a 6.000 rpm.
  • Chasis y manejo: Trellis de acero, horquilla tostica de 41 mm, doble amortiguador, peso lleno ~176 kg, altura de asiento baja (735 mm).
  • Tecnología: Instrumentación digital, conectividad Bluetooth con Kawasaki Rideology (notificaciones, logs, app), embrague assist & slipper, ABS dual canal.

Amplía: Una moto con chasis de madera y motor GasGas ¿Qué podía salir mal?

La incorporación del color rojo/negro para la Kawasaki Eliminator 500 estándar es una actualización estética con impacto. Sin cambiar su mecánica ni su esencia, ofrece una nueva paleta para destacar en calles y carreteras.

En Latinoamérica, especialmente en Colombia, su llegada dependerá de distribución, demanda y estrategia local. Sin embargo, este tono puede impulsar su presencia en el segmento cruiser.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

https://www.tiktok.com/@publimotos.com/video/7546281251980872965?lang=es
Seguir leyendo

Tendencias