ficha-tecnica
Victory Nitro 125

Precio de la Victory Nitro 125: 6.250.000 COP
Precio sin gastos de matrícula.
Digital
Sabemos que los tiempos han cambiado y que la era digital es hoy, por eso traemos un tablero digital impactante.
Comodidad
Transportarte en tu día a día nunca había sido tan cómodo, como cuando te mueves en una Victory Nitro 125.

Actualidad
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
La marca india apuesta que la GRR 450 compita en uno de los segmentos con más auge en el momento, las motos naked con diseño retro.

Uno de los modelos más esperados por los fanáticos tiene lista de espera en Colombia. Estos buscan prevalecer frente al segmento de las roadster. Apostando por un diseño diferente para diferenciarse de la monotonía.
Queriendo volver a la esencia, la GRR 450 trae un estilo que prima la diversión de montar este estilo de moto. Sin extravagancias ni plástico extras que tapan la elegancia de una moto robusta y perfecta.
¿Qué trae la moto “Guerrilla 450”?
La nueva Royal Enfield GRR 450 es, en términos técnicos, una Himalayan vestida de ciudad. Y hay razones específicas para pensarlo. Utiliza el mismo motor Sherpa que equipa la trail más exitosa de la firma india: un monocilíndrico de 452 cc, doble árbol de levas a la cabeza y refrigeración líquida. Este entrega 39,5 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 rpm. Cuenta con caja de seis marchas, embrague asistido con tecnología antirrebote, acelerador electrónico y dos modos de conducción.

Lea: Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
Pero esta GRR también marca diferencias. Respetando las líneas clásicas de Royal Enfield pero haciendo la combinación perfecta con la tecnología actual. Además, vemos que esta moto está equipada con ópticas full LED, una pantalla TFT de 4 pulgadas (según versión). También tiene conectividad Bluetooth, puerto USB y el sistema de navegación Tripper Dash, exclusivo de la marca.
Dentro de los puntos fuertes de la GRR 450 es que sus neumáticos son más anchos que sus principales competidoras (120/70 R17 adelante y 160/60 R17 atrás). Esto le otorga a esta moto un mayor espacio de contacto.
A esto se suma una suspensión firmada por Showa, con horquilla invertida de 43 mm y monoshock trasero. Este elemento refuerza su vocación urbana, pero sin renunciar a cierta versatilidad.

¿Qué motos serían sus competidores?
Si bien explicamos que en características técnicas la GRR 450 y la Himalaya 450 se parecen, las dos apuntan a dos mercados diferentes. Además, se puede llegar a pensar que llegaría a ser más accesible la GRR 450 en cuanto a precio se refiere. Por ende, entraría compitiendo dentro de ese segmento de motos de 450 cc contra su modelo hermana.
Otro competidor es la CFMoto 450 MT, en comparación maneja más potencia y mejor tecnología. La 450 MT tiene un motor entre 47 a 78 Hp, trae un control de tracción y un estilo muy off-road.
Amplíe: Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
Y la competencia real llega con la Triump Speed 400, si bien trae un motor de 400cc, su estilo custom moderno y minimalista la convierte en una competidora seria. Esta moto tiene su caja de 6 velocidades equipada con embrague antirebote, una pantalla LCD integrada. También cuenta con un acelerador electrónico con control de tracción (Desconectable).

¿Cuándo llegaría a estar disponible en Colombia?
Si bien, aun no hay fecha oficial de entrada al mercado colombiano, podemos esperar que este modelo venga en cuatro diferentes colores: Brava Blue, Yellow Ribbon, Playa Black y Smoke Silver. Este modelo entraría en un precio estimado de entre 22 y 25 Millones.
Esto la haría llegar a ser más accesible que su hermana la Himalayan 450. Así, con este modelo, Royal Enfield apuesta a conquistar a los usuarios que buscan una moto urbana con personalidad retro.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
Honda busca seguir abriéndose en el mercado de uno de los segmentos de entrada con mayores ventas en el mercado, la categoría de 100cc.

Honda Motorcycle con Scooter India (HMSI) encuentran inspiración para seguir creando modelos dentro de la categoría de motos de entrada. Recordemos que la marca solo tiene la Shine 100, pero su competencia, la Hero, sigue dominando el merado con su gama Splendor.
Con su enfoque de reducir las brechas frente a sus competidores, Honda pone en marcha su plan para desarrollar otro modelo. Su objetivo es darle mayores características para que sea atractiva para los clientes.

¿Cómo se comporta el mercado de la moto 100cc en Colombia?
Dentro del mercado colombiano, en promedio cada mes se venden 81.787 nuevas en el país. Las marcas con mayores ventas fueron la Bajaj, AKT y Suzuki. Pero en el tema de crecimiento en el mercado, las que quedaron dentro del top fueron Hero con 52,23%. Detrás están Honda y Kymco.
Viendo que alrededor del 66% de las motocicletas están dentro de las cilindradas de 100 y 150 cc, Honda ve con buenos ojos apostar por seguir creciendo dentro de ese segmento.

A nivel global, se mantiene esa tendencia, con un total del 46% de las ventas, HMSI participó del 6%. Ese fue el camino que empezó a demarcar la Shine 100 y ven que puede seguir aumentando en el futuro.
Se espera que el próximo modelo se ubique por encima del Shine 100. Además, apunta a compradores aspiracionales que de otro modo optarían por la gama Splendor. Esta generalmente se ubica por encima del rango de precios del Shine 100.
Interesante: La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
¿Qué esperar de las motos Honda?
El portafolio de Honda se está expandiendo considerablemente dentro de todos los segmentos posibles. Busca competir con la tendencia de volver a modelo reto, con su MC100 Classic o la Shine 100 Classic. También buscan competir con los modelos eléctricos, aunque solo en el segmento de los Scooters, con sus modelos Activa E y QC1. Si bien saben que la mayoría de marcas tradicionales están optando por desarrollar motocicletas eléctricas, aún están en desarrollo no desean entrar a competir en ese mercado.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
Con diseño futurista, tecnología disruptiva y el impacto que tendrá en el transporte urbano del mañana. Llega esta motocicleta que se inspira en un Pokémon ¿El futuro es ahora, y lo trae Honda?

Honda exhibirá el Honda Koraidon, un concepto de movilidad del futuro, en la 46.ª edición de las 8 Horas de Suzuka del Campeonato Mundial de Resistencia FIM 2025, la famosa carrera de resistencia de motocicletas que se celebra anualmente en el Circuito de Suzuka en Japón, que se celebrará del viernes 1 al domingo 3 de agosto en el Circuito de Suzuka (Prefectura de Mie).
No se pierda: Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
El 1 y el 2 de agosto, el Honda Koraidon se exhibirá en la Honda Racing Gallery (HRG) del circuito. El 3 de agosto, el Honda Koraidon debutará en carretera, mostrando su «Sprinting Build» durante la ceremonia previa a las 8 Horas de Suzuka.
¿Qué es Honda Koraidon?
Esta máquina que representa la movilidad del futuro, creada con la experiencia y tecnologías únicas de Honda en la figura de Koraidon, el Pokémon legendario que aparece en el juego «Pokemon Scarlet«, en colaboración con The Pokemon Company.

Honda logro una reproducción casi a tamaño real de la forma del Koraidon, tanto en peso como en tamaño. Logrando colocarle la tecnología Honda Riding Assist, con la cual, la motocicleta mantiene el equilibrio sola.
Interesante: La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
El Honda Koraidon se exhibió por primera vez en Honda Welcome Plaza Aoyama del 7 al 9 de marzo de 2025. Desde entonces, el desarrollo y la producción han continuado utilizando la experiencia y la tecnología patentada por la marca, y esta será la primera vez que el Honda Koraidon mostrará su rendimiento en público.
En que se inspiró el proyecto Honda Koraidon
Es un Pokémon legendario que aparece en el video “Pokemon Scarlet”, lanzado en 2022. A medida que avanza la historia, Koraidon adquiere habilidades mientras viaja con el personaje principal, como caminar a cuatro patas (Configuración limitada), correr usando sus fuertes extremidades (Configuración de carrera), nadar a gran velocidad (Configuración de natación) y planear en el cielo (Configuración de planeo), para llevar a su compañero a muchos lugares.

Cuales son los antecedentes del Honda Koraidon
En 2024, la Toyota Engineering Society creó el «Toyota Miraidon« con el lema de su proyecto: «La devoción de los adultos hace realidad los sueños de los niños». El proyecto Honda Koraidon surgió de la idea de que Honda pudiera crear un Koraidon que fuera exclusivamente de la marca, basado en el compromiso con el monozukuri (el arte de la fabricación) transmitido por el Toyota Miraidon.
Atento: ¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
El desarrollo cuenta con aproximadamente 40 ingenieros de Innovative Research Excellence que mostraron interés en este proyecto.




Bajo el lema «La devoción de Honda hace realidad los sueños de los niños», el equipo aplicó la filosofía de diseño y la tecnología de simulación cultivadas por Honda a lo largo de los años. La avanzada tecnología de auto equilibrio de Innovative Research Excellence también se incorporará al Honda Koraidon para expresar tanto como sea posible en una forma de la visión de movilidad de Honda.
¿Montaría el Honda Koraidon? ¿Dejaría libre su devoción como fan de Pokemon? ¿Lo compraría si sale a la venta? Déjenos sus comentarios, los leemos en PubliMotos.
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad2 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad1 día atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?