Lanzamientos
Honda presentó en Catalunya la nueva RC213V-S
Una moto de MotoGP lista para las calles.
Desde los primeros días de junio se empezaron a filtrar en los medios especializados las imágenes de la nueva Honda RC213V-S, una motocicleta réplica de la usada por el equipo HRC en MotoGP, inicialmente se vio en un evento en hillclimb Asama en Japón conducida por el piloto probador Hiroshi Aoyama.

Hoy 11 de junio, Dave Hancock, jefe de desarrollo de producto de Honda, y Tetsou Suzuki, jefe de operaciones, realizaron la presentación oficial de la moto en el circuito de Cataluña, en Barcelona, como preámbulo a la válida que se disputa este fin de semana, haciendo así realidad el sueño de los aficionados al motociclismo en todo el mundo, contar con una motocicleta lo más cercana a las que se conducen en MotoGP.
Una moto de MotoGP lista para las calles
Pero esta nueva motocicleta no está solo destinada a rodar en los circuitos, sino que podrá ser matriculada para circular en las carreteras. La RC213V-S esconde en su interior toda la tecnología que Honda ha aplicado en los últimos años en las motos de Márquez y Pedrosa, empezando por el propio motor, un V4 de 1.000 centímetros cúbicos que, aunque no llegará a alcanzar la potencia de las motos del mundial —se estima que superan los 240 CV—, sí superará la cifra de los 200 CV sin demasiados problemas.
Todo el trabajo de diseño y desarrollo fue realizado por el equipo de ingenieros del HRC, el departamento de carreras de la marca del ala dorada. De la parte ciclo es poco lo que se conoce aún, pero basándonos en su elevado precio, lo más seguro es que la RC213V-S venga equipada con las últimas soluciones en cuanto a frenos y suspensiones procedentes de la propia moto del Mundial de MotoGP, así como con la más avanzada electrónica: sistemas de control de tracción, anticaballito, cambio de marchas rápido, slipper clutch (embrague antirrebote), etc. Dentro tiene toda la tecnología heredada de las carreras de la máxima categoría y más de 200 CV de potencia. Estará disponible para los fanáticos a un precio estimado en los 188.000 euros. Para que la Honda RC213V-S sea homologada para las calles, la firma nipona introdujo estos elementos en la moto: Faro principal, luz trasera, direccionales, retrovisores, velocímetro, luces de matrícula, pito, Honda Smart Key, exhosto con catalizador, caballete y arranque automático.
Aquí pueden ver el video de la presentación protagonizado por Marc Márquez:
La RC213V-S en detalle
Motor:
El motor V4 de 90 grados entrega un 210bhp a unas rpm no revelarás por el fabricante, con un kit deportivo Hoiks. El cárter es de aluminio, en lugar del de magnesio utilizado en competencia, los pistones igualmente fueron modificados para aumentar los intervalos de servicio, y lleva muelles de válvulas convencionales, zapatilla de embrague y caja de cambios. Los inyectores de combustible son, sin embargo, los de fábrica.
Marco:
Idéntico al de la RC213V de Márquez, con un diseño multi-sección en aluminio; el basculante en cruceta es sólido. El cabezal es excepcionalmente grande y rígido para resistir la fuerza de frenado, con copas que llevan en la cabeza excéntrica para mover las horquillas más cerca o más lejos. En el interior del carenado se puede ver los largos soportes de motor delantero que le dan el marco de su flexibilidad.
Reposapiés:
Los posapies y las levas son mecanizados. Cada lado tiene seis niveles de ajuste. El total de ajuste es de aproximadamente 25mm adelante y atrás, con 12mm de arriba y abajo.
Escapes:
Hecho enteramente en titanio doblado y soldado. La soldadura está más allá de todo lo visto antes en una moto de la producción, pero la parte más impresionante es lo bien que los exhostos (y presumiblemente los convertidores catalíticos) están ocultos.
Basculante
Idéntica a la de Márquez, el basculante de aluminio cuenta con un pivote ajustable para graduar la suspensión trasera. Pero lo más interesante es la longitud del basculante: 655mm, frente a 600mm de una Fireblade.
Ruedas y neumáticos
El jefe de pruebas de desarrollo Shogo Kanaumi utilizó un neumático trasero Bridgestone S20R de 190/55-17, para mantener la dirección suave en la ruta. Los rines son de diseño propio de Honda, idénticos a los de MotoGP. Probablemente serán de aluminio para la carretera y magnesio para el kit de competencia, con tornillos de titanio de serie. Llevará una cadena 525 transmite.
“La posición y la manera de pilotar la moto son muy similares a la MotoGP, aún en medio de la curva podía estar inclinado tocando el suelo con el codo” Marc Márquez
{gallery}2015/Junio/Honda/Galeria{/gallery}
Electrónica
Más allá del Quickshifter de Showa, hay todo un paquete de carreras, un panel de instrumentos de HRC, y amortiguador de dirección electrónico, el mismo usado en MotoGP.
Suspensión
La moto usa horquillas Öhlins con gas presurizado con ajuste de precarga, compresión y extensión en la parte abaja y especificaciones de MotoGP. Además lleva pinzas y discos Brembo, la bomba del freno trasero es fabricada a medida, pero la pinza es Brembo de dos pistones convencional.
Carenaje
Toda la carrocería es de carbono fabricada a mano. Se le adicionaron luces, direccionales y un tubo de escape legal para la carretera. Por otro lado la tapa de ‘tanque’ es idéntica a la de Marc, los paneles del carenado inferior tienen huecos para las luces y un faro. Pero lo mejor de todo son los espejos, que se montan en los defensas del manillar.
Ficha Técnica
Modelo |
RC213V |
RC213V-S |
RC213V-S (con kit) |
|
Longitud (mm) |
2.052 |
2.100 |
【2.100】 |
|
Anchura (mm) |
645 |
790 |
770 |
|
Altura (mm) |
1.110 |
1.120 |
【1.120】 |
|
Distancia entre ejes (mm) |
1.435 |
1.465 |
【1.465】 |
|
Distancia mínima la suelo (mm) |
115 |
120 |
【120】 |
|
Altura asiento (mm) |
– |
830 |
【830】 |
|
Peso (kg) |
Más de 158 (después de correr) |
170 (en seco) |
160 (en seco) |
|
Máx. ocupantes |
1 persona |
1 persona |
1 persona |
|
Radio de giro mínimo (m) |
– |
3,7 |
6,4 |
|
Motor |
4T V4, LC DOHC 16V |
4T V4, LC DOHC 16V |
4T V4, LC DOHC 16V |
|
Cilindrada (cm3) |
999 |
999 |
999 |
|
Diámetro × Carrera (mm) |
– |
81.0 × 48.5 |
81.0 × 48.5 |
|
Compresión |
– |
13,0:1 |
13,0:1 |
|
Potencia máxima (kW / CV / rpm) |
Más de 175 (239) – N.d. |
117 [159] / 11.000 |
Más de 158 [215] / 13.000 |
|
Par motor (Nm [kgm] / rpm) |
– |
102 [10,4] / 10.500 |
Más de 118 [12,1] / 10.500 |
|
Inyección |
– |
PGM-FI (Sistema de inyección programada) |
PGM-FI (Sistema de inyección programada) |
|
Arranque |
– |
Eléctrico |
Eléctrico |
|
Encendido |
– |
Transistorizado, con batería |
Transistorizado, con batería |
|
Capacidad del depósito (L) |
20 |
16,3 |
16,3 |
|
Embrague |
– |
Multidisco en seco, muelles helicoidales |
Multidisco en seco, muelles helicoidales |
|
Transmisión |
– |
6 velocidades |
6 velocidades |
|
Relación (primaria/secundaria) |
– |
1,933/2,471 |
1,933/2,353~2,933 |
|
Ángulo de dirección (grados) |
– |
24,6 |
【24,6】 |
|
Avance (mm) |
– |
105 |
【105】 |
|
Ruedas |
Delantera |
16,5 |
120/70ZR17M/C |
120/70ZR17M/C |
Trasera |
16,5 |
190/55ZR17M/C |
190/55ZR17M/C |
|
Frenos |
Delantero |
Doble disco hidráulico |
Doble disco hidráulico |
Doble disco hidráulico |
Trasero |
Disco hidráulico |
Disco hidráulico |
Disco hidráulico |
|
Suspensiones |
Delantera |
– |
Horquilla invertida |
Horquilla invertida |
Trasera |
– |
Pro-Link |
Pro-Link |
|
Chasis |
Diamante |
Diamante |
Diamante |
-
Actualidad6 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad5 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad5 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad4 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad3 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad4 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?