Conéctate con nosotros

Lanzamientos

Lanzamiento BMW R1300GS | Guía completa | Todo lo que necesitas saber

Publicado

en

Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber

La BMW R1300GS acaba de ser presentada (concretamente a finales de septiembre) en Berlín, en el nuevo BMW Motorrad Welt. La nueva GS ha dado y dará mucho que hablar en los próximos meses de 2023 y seguramente en 2024.

Es la evolución de una de las motos más vendidas de los últimos treinta años, donde el verdadero reto para BMW era mejorar un producto que, para muchos, rozaba la perfección.

Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber-01

Cambios técnicos

La nueva BMW R1300GS cambia mucho estéticamente. Se nota a simple vista, pero las verdaderas diferencias se esconden bajo su apariencia.

Muchas novedades: aumenta la cilindrada, aumenta el torque y disminuye el peso.

El Telelever y el Paralever, inevitables en la GS, se convierten en EVO. Aparece el radar y para los que quieran, ¡también llegan las suspensiones adaptativas! Pero no termina allí.

La BMW R1300GS cambia radical en el diseño

Deportividad, líneas más elegantes y un carácter más agresivo. El aumento de prestaciones también tuvo que recaer en el diseño de la nueva R1300GS, que se actualiza drásticamente gracias también al flamante faro.

Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber-02

Muchos apreciaron el nuevo estilo, a otros simplemente no les gusta. Tocará esperar a palparlo frente a la motocicleta.

BMW R1300GS estará disponible en cuatro versiones, cada una con características técnicas específicas.

Anuncio
Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber-03

De 1982 a 2023: el espíritu sigue siendo el mismo

Pasan los años, pero el estilo icónico del GS sigue siendo el mismo. La nueva R1300GS se presentó exactamente 100 años después de la madre de todas las GS equipadas con motor Boxer: la R 32.

Las cosas han cambiado entre 1982 y 2023, pero el núcleo duro de entusiastas sigue haciéndose sentir hoy, manteniendo vivo el mercado de segunda mano del BMW más vendida.

¿Superará a la 1250?

La BMW R1250GS fue un éxito mundial, gustó mucho al público precisamente por su característica principal: saber hacerlo todo bien. Como ya hemos dicho más arriba, mejorar algo que ya funciona es una apuesta, el error está pasando la esquina.

Sobre el papel, sin embargo, la nueva R1300GS parece completa y comparar los dos modelos, el nuevo y el «viejo», es algo natural. Además de ganar potencia, torque y perder peso, la R1300GS tiene algunos trucos que sacar de la manga.

Otras características importantes del motor

La nueva BMW R1300GS porta un nuevo motor bóxer, nueva suspensión, un peso de 12 kg menos, lo que la sitúa como la mejor GS de la historia.

Su nuevo diseño es más compacto que nunca, gracias a una caja de cambios situada bajo el motor y a una nueva disposición del accionamiento del árbol de levas.

De exactamente 1300 cc entrega una potencia de 145 Hp @ 7.750 rpm, desarrollando un par máximo de 149 Nm @ 6.500 vueltas. Esto lo convierte, con diferencia, en el motor bóxer BMW más potente jamás fabricado de serie.

Anuncio

Parte ciclo

Bastidor principal de acero. Nueva guía de rueda delantera EVO Telelever con elemento flexible y la guía de rueda trasera EVO Paralever revisada también, proporcionan una precisión de dirección y una estabilidad de marcha.

Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber-04

El nuevo Ajuste Dinámico de la Suspensión (DSA) electrónico, entrega adaptación dinámica de la amortiguación, ajuste de precarga y también compensación de peso, en función del modo de conducción seleccionado, las condiciones de conducción y las maniobras.

Esto hace que la experiencia de conducción sea aún más emocionante en todas las superficies. Ya sea en solitario, en pareja o con equipaje voluminoso.

Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber-05

Iluminación

Faros Matrix LED de diseño innovador de serie.

La nueva R1300GS ofrece de serie un nuevo faro Full LED muy pequeño con un novedoso y característico icono luminoso. Esto ilumina la carretera con una claridad hasta ahora inigualable.

La farola consta de dos unidades LED para la luz de cruce y de carretera junto con cuatro unidades LED adicionales para la de conducción diurna y la lateral.

Unidades de luces LED de última tecnología con intermitentes LED de nuevo diseño – integrados en los protectores de las manos en la parte delantera, integrados en la función en la parte trasera.

Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber-06

Asistente de Conducción con Control de Crucero Activo (ACC)

La nueva BMW R1300GS incorpora la nueva opción Asistente de Conducción, compuesta por los componentes Control de Crucero Activo (ACC), Aviso de Colisión Frontal (FCW) y Aviso de Cambio de Carril (SWW).

Esto permite ajustar la velocidad de marcha deseada, así como la distancia con el vehículo que circula delante.

Anuncio
Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber-07

Alerta de Colisión Frontal (FCW)

La Alerta de Colisión Frontal (FCW) con intervención de los frenos está diseñada para evitar colisiones y ayudar a reducir la gravedad de los accidentes, mientras que la Alerta de Cambio de Carril supervisa los carriles a izquierda y derecha y puede ayudar a garantizar un cambio de carril seguro al tiempo que ayuda a utilizar el retrovisor.

Lo más destacado de la nueva BMW R1300GS

  1. Motor bóxer de diseño completamente nuevo con caja de cambios montada en la parte inferior y tecnología BMW ShiftCam para variar la distribución y la carrera de las válvulas en el lado de admisión. El motor bóxer BMW más potente de la historia.
  2. Potencia y torque: 145 Hp @ 7.750 rpm y 149 Nm @ 6.500.
  3. Suspensión completamente rediseñada.
  4. Reducción de peso de 12 kg respecto al modelo anterior.
  5. ABS Integral BMW Motorrad de serie.
  6. Cuatro mapas para manejo de serie.
  7. Control del par de arrastre del motor (MSR), asistente dinámico de frenada
  8. (DBC) y asistente de arranque (HSC) de serie.
  9. Control dinámico de tracción DTC de serie.
  10. Ajuste dinámico electrónico de la suspensión (DSA).
  11. -Nueva farola matrix LED.
  12. -Protectores de manos con direccionales integradas.
  13. -Batería de iones de litio con Battery Guard (función de servicio a través de BMW Motorrad APP) de serie.
  14. -Control de crucero dinámico (DCC) con función de frenado.
  15. -Compartimento de carga para smartphone con toma USB integrada y toma de corriente de a bordo adicional de 12 V.
  16. Conectividad: cuadro de instrumentos multifunción con Pantalla TFT a color de 6,5 pulgadas y numerosas funciones de serie.
  17. RDC, Keyless Ride, puños calefactables de serie.
  18. -Atractiva variante básica junto con las variantes de modelo Triple Black, GS Trophy y Opción 719 Tramuntana.
  19. -Amplia gama de equipamiento opcional, Accesorios Originales BMW Motorrad.

Entre otras cosas que posiblemente traiga para la versión que comercializaran en Colombia.

Lanzamiento-BMW-R1300GS-Guia-completa-Todo-lo-que-necesitas-saber-08

¿Ya se puede comprar en Colombia?

El representante de BMW en Colombia, Autogermana estima entregas entre diciembre y enero, los interesados se pueden acercar a sus oficinas en los próximos días.

Se pueden generar reservas con 5 millones de pesos colombianos, apenas dispongan de la ficha técnica, precio y tiempos de entrega confirmados para Colombia, se comunican con los clientes que hicieron la reserva para la confirmación de condiciones y características de las R1300GS.

Estaremos atentos a la información que nos brinde Autogermana respecto a esta máquina que dará mucho que hablar.

Galería de imágenes:

Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Se filtraron las imágenes de la nueva Hero Karizma 250. Conózcala aquí

La nueva Hero Karizma 250 contará con piezas actualizadas en su carenaje y una aerodinámica mejorada para competir directamente con la Yamaha R15. Tendría cambios en su suspensión para una conducción más suave.

Publicado

en

Por

Cambios en el carenaje de la Hero

La nueva Hero vendría con unos nuevos alerones delanteros, que recordemos se utilizan para mantener la moto más firme a altas velocidades, además de darle un aspecto deportivo. Al pasar el aire, le generan una carga aerodinámica que le permite al conductor tener la moto más estable en el pavimento.

Le puede interesar: ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?

La sensación de conducir esta motocicleta mejoraría, porque contará con horquillas delanteras telescópicas invertidas que dan mayor estabilidad. El chasis, sus llantas y el asiento son similares a los de la Karizma XMR 210,  que actualmente se vende en la India.

Historia de la Karizma

La primera Hero Karizma salió en el 2003 y estaba dirigida a la juventud del momento, pues contaba con una estética robusta y deportiva. Su motor era de 223 cc de carburador, que le generaba 17 Hp, lo que la convertía en una de las mejores del segmento en ese entonces.

En el 2007, la marca lanzó la versión R que modificaba las gráficas pero mantenía el mismo motor. Esta versión fue un éxito en ventas entre los jóvenes.

Para el 2009 Hero lanzó una nueva generación de la moto, llamada Karizma ZMR que ya incluía distintos cambios. Su motor era de inyección electrónica de 210 cc y producía 25 Hp y su carenado era más deportivo y agresivo.

Anuncio

¿Será una versión pro de la Karizma XMR 210?

Algunas fuentes aseguran que esta Hero Karizma 250, podría ser una versión Pro de la Karizma XMR 210, pero con mejores componentes, así como la marca hizo con la Xpulse 200 4V y Xpulse 200 4V pro, la última mencionada dejamos en claro que no está en Colombia, PubliMotos probó hace poco la 4V y nos dejó encantados.

Es de su interés: ¿Usa carro o moto? Preste atención porque lo pueden multar y hasta quitar el vehículo

De ser así, podemos esperar que esta Hero mantenga su motor de doble árbol de levas, 4 válvulas, 210 cc y de refrigeración líquida con 25,15 Hp y 20,4 Nm. La marca India mantendría su caja de cambios de 6 velocidades y ABS doble canal.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva Pulsar N125. Llegó el terror de Hero Xtreme 125R y TVS Raider. ¿Qué precio tendría en Colombia?

En la India habrá 2 referencias de la Pulsar N125, a Colombia dudamos mucho que lleguen, pues bien, descubrámosla.

Publicado

en

A simple vista vemos una máquina muy deportiva, con puntas pronunciadas y afiladas, cada línea y forma está más que bien lograda. Unos protectores en las suspensiones delanteras. El sistema de escape va desde el costado izquierdo al derecho, algo poco usual en este país.

Cuenta con un sillín doble nivel que se ve de buen acolchado. Disco adelante y campana atrás. Las direccionales son altas, el diseño de la farola cambió en referencia a la línea N, tiende a ser más a la familia NS, una sola figura con formas integradas. Sus agarraderas se complementan.

Su corazón, el motor que la mueve

La Bajaj Pulsar N125 está equipada con un nuevo motor de 124,7 cc que produce 11,8 Hp, lo que la convierte en la más potente de su segmento. ofrece 11 Nm de par, que es solo 0,2 Nm menos que la TVS Raider y 0,5 Nm más que la Hero Xtreme 125R.

Bajaj afirma que este motor no es compartido con ninguna de sus motocicletas y tiene una relación diámetro-carrera cuadrada única. Por otro lado, tiene una distancia al suelo de 198 mm.7

Puede leer: Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?

El sistema de transmisión es de cinco velocidades, lo que le permite a los conductores experimentar un rendimiento suave y controlado, especialmente en entornos urbanos. Además, Bajaj ha optimizado este motor para ofrecer un consumo de combustible eficiente, algo crucial en mercados donde el costo del combustible es un factor importante para los compradores.

Tecnología y características de esta Pulsar

La nueva Pulsar N125 viene equipada con una serie de características tecnológicas que destacan en su segmento. La motocicleta cuenta con un tablero de instrumentos digital 100%, muy similar al de sus hermanas mayores, allí tenemos la información escencial, lo básico.

Anuncio

Su sistema de frenos es disco adelante y campana atrás, no cuenta con CBS ni ABS, habría que mirar más adelante la eficiencia del frenado, como se comportan a la hora de exigirlas, al tacto que tal son. Sin duda, PubliMotos espera la llegada para llevarla al límite de nuestras pruebas. Sus cauchos se desconocen medidas, pero si se saben que son de 17 pulgadas, con rueda de aleación.

De su interés: Lanzamiento | ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?

Esta máquina viene con conectividad Bluetooth, algo muy moderno y destacable en su segmento. En cuanto a las suspensiones: adelante viene una horquilla telescópica y atrás, monoshock tipo Nitrox no ajustable.

Precio:  esa moto nos atreveríamos a decir que llegaría por los $7 u $8 millones de pesos con los costos de impuestos y demás.

Para finalizar, les dejamos la siguiente recomendación que aparece en nuestro canal de YouTube. Los leeremos.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Esta nueva Voge 350 pone a temblar a Royal Enfield por su potencia y diseño

Le contamos todo lo que trae la nueva Voge 350, una máquina con etilo neo retro que pone a temblar a varios modelos de Royal Enfield.

Publicado

en

Por

La Voge AC350 está aquí y promete ser la nueva sensación en el mundo de las motos urbanas. Esta máquina combina estilo clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción única.

Esta poderosa máquina posee un estilo neo retro que llama mucho la atención y es que recibe algunas facciones de sus hermanas 300 y 500 cc.

Incluso, se ve un escape elevado similar a una adventure, pero es totalmente clásico el diseño muy Scrambler.

No se pierda: Royal Enfield dejó ver su nueva y poderosa máquina 650

Esta moto tiene un motor bicilíndrico paralelo de 322 cc, con doble árbol de levas, inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida, con una caja de 6 marchas con embrague anti rebote.

Anuncio

El corazón de esta moto entrega 40 Hp a 10.500 rpm y un par máximo de 31 Nm 9.000 vueltas. Incluso se reveló su velocidad máxima: 160 km/h.

En sus suspensiones hallamos una horquilla invertida de 41 mm de barras, y en la parte de atrás es monoshock ajustable en precarga y se vincula al basculante por medio de bieletas.

En su tecnología la Vogue tiene iluminación full LED, y un tablero de instrumentos TFT a color y un puerto USB.

La Voge AC350 no solo se ve bien, también se siente bien al manejarla. Su motor responde con fuerza en el tráfico urbano, y su diseño ergonómico asegura que cada viaje sea cómodo.

Vea, también: Así se ve la increíble Yamaha PES1, la nueva reina del segmento

Anuncio

Comparada con otros modelos en su segmento, la AC350 ofrece una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción seria para quienes buscan una moto que combine estilo, rendimiento y accesibilidad.

La Voge AC350 es una moto que no solo atraerá miradas, sino que también conquistará corazones por su rendimiento y estilo.

Si estás buscando una nueva compañera para tus aventuras urbanas, esta podría ser la moto perfecta para ti.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?