Conéctate con nosotros

Lanzamientos

Prueba con la Kawasaki Z250 SL, que trae un comportamiento más deportivo

Una deportiva con toda la herencia de la familia 

Publicado

en


 

En agosto de 2013 en la edición N°110 Publimotos realizó la prueba del modelo anterior, la Kawasaki Z 250 propulsada por un motor bicilíndrico, donde apreciamos sus cualidades y hablamos de sus deficiencias. Ahora pasó por nuestras manos el más reciente modelo de la familia Z de Kawasaki, la Z 250 SL, una máquina compacta que ha sido afinada no solo estéticamente, sino también en su desempeño, mejorando así la respuesta del acelerador. La nueva Z 250 SL está propulsada por un motor monocilíndrico de 249cc, y está igualmente muy emparentada con la Kawasaki Ninja SL, la cual por ahora no sabemos si llegará a Colombia, con ella comparte muchos de los atributos y cualidades, pero son dos máquinas con propiedades completamente diferentes, no solo en el carenaje que es lo más obvio.

Los ingenieros de Kawasaki lograron con la Z 250 SL diseñar una motocicleta muy compacta y estrecha, manteniendo un peso total sorprendentemente inferior al modelo Z 250 bicilíndrico, con 20 Kilos menos, donde por su puesto, es el motor quien más a porta a esta reducción para lograr los 148 kilos en orden de marcha.

Kawasaki13 Marzo24

Aquí puede ver el detrás de cámaras de la Kawasaki Z 250 SL

Diseño

La Z 250 SL nos ofrece unas líneas angulosas, modernas, estilizadas, con un carenaje minimalista, visualmente es todo lo que uno quiere ver en una naked. Lo anterior sumado a una apariencia compacta, con rasgos claros de las hermanas de mayor cilindraje de la familia Z, tal como se aprecia en el conjunto óptico frontal. Estos son los principales argumentos con los cuales la nueva Kawasaki Z 250 SL llega pisando fuerte al segmento del cuarto de litro.

Anuncio

El depósito igualmente se destaca por permitir acomodar muy bien las piernas para sujetarnos. En la parte trasera el colín es muy limpio y deportivo, rematado en la parte inferior por el Stop. Por otro lado, el diminuto sillín para el acompañante no incluye unas asas para la sujeción, mientras que el sillín del piloto aunque es pequeño, es lo suficientemente cómodo, incluso para los recorridos por carretera. Igualmente el panel de instrumentos completamente digital es de fácil lectura, tanto en el día como en la noche, no cansa la vista y refuerza de paso ese carácter deportivo de la Z 250 SL.

Comportamiento

La respuesta al acelerador es más inmediata que su antecesora, mucho más alegre, los 27,6 hp  a 9.700 rpm, así como los 22,6 Nm ofrecen al piloto una sensación de poder increíble. Responde contundentemente al salir del semáforo al igual que en los ascensos por carretera y mucho más en terreno llano. Además le recuperación es igualmente rápida. Estos Atributos, sumados a la posición del piloto ligeramente tendido sobre el tanque y con las estribera un poco atrasadas, brindan una buena maniobrabilidad, lo cual por su puesto reafirma los genes deportivos con los cuales nació la Z 250 SL, sin dejar la comodidad para quienes la manejaran a diario.

Durante la prueba recorrimos más de 200 kilómetros, la mayoría en carretera, donde se exigió un 80% en promedio. Allí logramos una velocidad de punta ligeramente superior a los 137 km/h, en la ciudad la exigencia estuvo alrededor del 50%, por cuestiones del tráfico. En general, combinando los dos tipos de conducción el consumo de combustible nos sorprendió al alcanzar los 114Km/galón.

Parte ciclo

Anuncio

En la parte ciclo se destaca el chasis multitubular expuesto, el cual le aporta la robustez y la flexibilidad necesaria para un buen comportamiento en ciudad, este atributo nos facilita exigirla un poco más en las carreteras, incluso los amantes de la velocidad podrán apreciar mejor estas cualidades en la pista.

Los frenos llevan un disco lobulado de 290 mm adelante y uno de 220 mm atrás, ambos con pinza de doble pistón. Las suspensiones son bastante convencionales y mantienen asentada la moto sobre la carretera, al mismo tiempo que son cómodas, aunque algo duras y cortas de recorrido, lo típico de un carácter deportivo; sin embargo cuando el terreno es algo irregular, se siente que la rueda trasera se torna algo nerviosa. Adelante encontramos unas barras de 37 mm y 110 mm de recorrido, mientras que en la rueda trasera se utiliza un sistema Uni-Track con un amortiguador anclado mediante bieletas y un recorrido de 60 mm, el cual permite regular la precarga del muelle en cinco posiciones.

El motor

El pequeño propulsor de mediana cilindrada, nos llamó mucho la atención desde que lo vimos, ya que estábamos acostumbrados a motores más voluminosos. El corazón de la Z 250 SL es un motor monocilíndrico de 4T y refrigeración líquida. A diferencia los 33 HP que ofrecía la Z 250 bicilíndrica, la Z 250 SL ofrece solo 27,6 hp, pero lo compensa con un menor peso en orden de marcha. El diámetro de carrera es de 72,0 x 61,0 y la alimentación está a cargo de un sistema de inyección electrónica de combustible, de 38 mm de diámetro, el cual cuenta con 10 orificios de pulverización.

 

Kawasaki9 Marzo24

Presentada en la feria EICMA 2014, ya está rodando por Colombia.

Anuncio

Conclusiones

Definitivamente Kawasaki está poniendo los estándares de la categoría del cuarto de litro un poco más alto cada vez, y las deficiencias de poder que se detectaron en el modelo Z 250 de 2013 ya han quedado atrás. La nueva Z 250 SL es una muy buena motocicleta para el día a día, así como para una conducción más deportiva, todo está en el puño del piloto. Es una moto que se deja llevar de manera dócil, maniobrable y práctica de conducir.

La Kawa Z 250 SL es ensamblada por Auteco en la planta de Itagüí, con el acompañamiento y todos los estándares de calidad Internacional, además vale la pena recordar que la marca Kawasaki hace parte del portafolio Auteco desde 1972.

Nos atrevemos a pronosticar que gracias a las características propias de esta nueva Z a su posición de conducción dual y al precio con que llega al mercado, será de gran aceptación por los motociclistas y pondrá un buen número de unidades en las calles y posiblemente en las pistas.

Satisfactorio:

·         Rápida respuesta al acelerador

Anuncio

·         Comportamiento más deportivo

·         Caja de cambios muy suave

·         Sistema de frenos potente y eficiente

Por mejorar:

·         Comodidad para el acompañante en su silla y asas

Precio: $11.490.000 + documentos

Anuncio

Colores: Negro, Verde, Naranja

{gallery}2015/3-Marzo/KawasakiSL/galeria{/gallery}

 

Motor: 

Ficha Técnica

Monocilíndrico, 4 tiempos, 4 válvulas, DOHC

Anuncio

Cilindrada: 250 c.c.

Transmisión: 6 velocidades

Arranque: Eléctrico

Potencia: 27.6 hp @ 9.700 r. p. m.

Torque: 22,6 N·m @ 9.700 r. p. m.

Peso en seco: 148 kg

Anuncio

Altura asiento: 780 mm

Freno trasero: Freno lobulado; las pinzas de dos pistones sujetan un disco de 220 mm

Freno delantero: Freno lobulado; las pinzas de dos pistones sujetan un disco de 290 mm

Tamaño llantas: 100/80-17M/C 52S

Rines de aleación: 130/70-17M/C 62S

Refrigeración: Líquido

Anuncio

Capacidad tanque: 2,9 gl

Créditos: Pilotos: Alejandro Rubio Sabogal y Juan Carlos Londoño Restrepo – Textos: Juan Carlos Londoño Restrepo – Fotografías Leonardo Hernández

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lanzamientos

CFMoto 500SR VOOM | La tetracilíndrica que revoluciona el segmento con potencia y diseño

CFMoto presenta su tetracilíndrica 500SR VOOM, una moto que llevará a los pilotos por un viaje al futuro y al pasado.

Publicado

en

Por

CFMoto-500SR-4

Quedan pocas horas para que arranque la nueva edición del Salón de la Moto de Beijing, y CFMoto nos sorprendió con la nueva tetracilíndrica 500SR VOOM.

Según lo que se alcanzó a ver de la moto en el video promocional y medios locales asiáticos, esta moto ofrece una potencia capaz de conferir prestaciones de máximo nivel. Es decir que entra a destronar motos del segmento como Kawasaki ZX-4R, Aprilla RS660 o Yamaha R7.

No se pierda: Se prohibirá las motos a gasolina. Este es el motivo

La CFMoto 500SR VOOM posee un motor que entrega una potencia de 80 Hp, con los que se alcanza fácilmente los 230 Km/h. Todo esto montado en una estética neo-retro.

Anuncio

Esto último por detalles como la cúpula que usaban motos en los 80 y espejos en los laterales. De resto posee rasgos agresivos que la hacen ver mucho más grande.

Pese a que es un modelo deportivo, tiene un aire cafe racer indiscutible. Además, se logró apreciar que cuenta con una pantalla TFT a color, iluminación full-LED y más.

Además: Royal Enfield Guerrilla 450 | Conozca la competencia de Triumph, KTM y Harley Davidson

Al momento de mostrar la parte del tablero, se logra ver un estabilizar de dirección y un manubrio tipo Clip-on deportivo.

Tan solo resta esperar para conocer más de esta poderosa moto que CFMoto se enorgullece en presentar. Pues se podría decir, que es toda una bestia vestida de oveja.

“Las líneas minimalistas y las superficies modernas transitan sin problemas hacia el corazón latiendo de la moto: el motor de 4 cilindros en línea de la 500SR VOOM es expresión de tradición y deportividad”, detalla CFMoto en sus redes sociales.

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva CFMoto 800 MT-X con corazón de KTM. Fecha de lanzamiento

Esta es la fecha de lanzamiento de la nueva adventure de CFMoto 800 MT-X, moto que posee el corazón de una KTM.

Publicado

en

Por

CFMoto-800-MT-X

CFMoto continúa ampliando su gran catálogo de motos y en el segmento adventure, se anunció que ya se tiene lista la nueva 800 MT-X.

Esta moto, de cual ya habíamos hablado, será presentada en el próximo Salón Internacional de Motocicletas de Beijing, el cual se llevará a cabo el 17 de mayo de 2024.

Es importante mencionar que el primer concepto de esta 800 MT-X, fue presentada en EICMA 2023. Ahora, un par de meses después, podemos conocerla más a detalles.

Conozca más: Zontes ZT 703F: así es la tricilíndrica que destronará a Yamaha Ténéré 700 y KTM 790 Adventure

Más de la CFMoto 800 MT-X

Esta 800 MT-X emplea el motor bicilíndrico en línea que equipan las versiones 790 de KTM. La marca anuncia 93 Hp de potencia a 9.000 rpm y 77 Nm de par máximo a 7.500 rpm.

El concepto CFMoto 800 MT-X es la más adventure de la marca y la versión de producción mostrada en estas ilustraciones muestra a un competidor directo en este segmento.

Anuncio

Las similitudes con la KTM no son únicamente en el motor. El chasis de acero tubular es casi idéntico al utilizado en la 790 Adventure y la MT-X. Incluso, utiliza el mismo diseño de doble depósito de combustible bajo de la KTM.

Claramente visible en estas imágenes CAD, no son idénticos a los de la KTM, pero están en la misma posición y ofrecen las mismas ventajas.

Además, esta máquina posee una pantalla TFT de 8”, también llega con sistema de control de tracción, ABS desconectable de doble canal Bosch o diferentes Riding Mode.

CFMoto ofrecer de igual manera, un amplio catálogo de accesorios con los que mejorar las aptitudes Offroad de esta 800 MT-X. Kit de maletas de aluminio, protecciones laterales o iluminación auxiliar, son los más destacados

Imperdible: SYM presentó el scooter más económico del mercado. Cifras asustan a Honda PCX

Seguir leyendo

Lanzamientos

Zontes ZT 703F: así es la tricilíndrica que destronará a Yamaha Ténéré 700 y KTM 790 Adventure

La nueva Trail de Zontes, ZT 703F ya rueda por las calles. Les contamos los detalles de esta tricilíndrica.

Publicado

en

Por

Zontes-ZT-703F

Hace algunas semanas hablamos de la llegada de la nueva moto china, la Zontes ZT 703F, una máquina hecha para la ventura que pretende revolucionar el mercado de la media cilindrada.

Y aunque dimos grandes detalles de esta moto, recientemente se confirmó su comercialización, es decir que esta Zontes ya rueda por las calles.

Pero antes de dar más detalles les mostramos cifras: la Zontes ZT 703 F posee un motor tricilíndrico, lo que representa una gran novedad.

No deje de leer: SYM presentó el scooter más económico del mercado. Cifras asustan a Honda PCX

Este corazón es de 699 cc y desarrolla 95 Hp a 10.000 rpm y un par de 76 Nm a 7.500 vueltas. En cuanto a su tanque, tiene un consumo declarado de 5 litros a los 100 km, lo que, con un depósito de combustible de 22 litros, llega a garantizar una autonomía de más de 400 km.

Toda una bestia con una transmisión de 6 velocidad y sistema de cambio rápido y control de tracción.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Cuando se concibieron originalmente los motores triples de Zontes estaban destinados a ser producidos en una gama de tamaños desde alrededor de 600 cc a 1000 cc, pero ahora está claro que la versión inicial será una opción de 699 cc que impulsará dos modelos, la adventure Zontes 703F y la superdeportiva Zontes 703RR.

En cuanto a la tecnología, esta moto poses incluso un parabrisas con ajuste eléctrico, sistema de GPS y conectividad con Bluetooth. Este equipamiento la hace destacar en el segmento. En cuanto a su pantalla, es de LCD IPS TFT a color de 6.75” y una cámara frontal 1080P con sistema de grabación.

La Zontes ZT 703 F y sus rivales

Esta nueva Trail llega para hacerle competencia a la Yamaha Ténéré 700, KTM 790 Adventure, Aprilia Tuareg 660 y la Ducati DesertX. Sin duda, una gran variedad de marcas a las que le hace frente en todos los terrenos.

Esta máquina está lista para cautivar a los fanáticos del mundo de la aventura. Se espera que en las próximas semanas ruede por territorio latino.

Vea, además: ¿Thruxton o Tiger? Una nueva Triumph 400 se anunciará pronto. Esta es la fecha

Seguir leyendo

Tendencia