Conéctate con nosotros

Lanzamientos

Ponte el casco y coge tu Kove 450 Rally | Esta sí puso a temblar a Honda y KTM en Colombia

Publicado

en

Ponte-el-casco-y-coge-tu-Kove-450-Rally-Esta-si-puso-a-temblar-a-Honda-y-KTM-en-Colombia

Kove 450 Rally. Llega la única motocicleta de Rally para uso legal en carretera, al parecer la verdadera moto todoterreno al alcance de todos, aquí le damos detalles, incluso sus precios.

Nosotros venimos siguiendo a Kove, ya que es una empresa nueva que llego pisando fuerte, de hecho corre en diferentes campeonatos mundiales de varias categorías. Es más se encuentra corriendo el Dakar 2024, con una moto similar a la que hablaremos en esta nota.

¿Qué es Kove?

Fundada en 2017, Kove Moto integra diseño, fabricación, producción y ventas de motocicletas, su objetivo es proporcionar motocicletas deportivas de alto rendimiento, alta calidad y gran cilindrada en el mundo.

En 2021, las ventas superaron las 20000 unidades y el crecimiento promedio anual de las ventas alcanzó el 40%. A medida que el mercado internacional continúa expandiéndose, se exportaron más de 5000 unidades, entrando muy fuerte en Europa.

KOVE se ha convertido en la cuarta marca nacional en la línea de motocicletas de China en ventas del segmento más de 300 cc. La 500X ADV ocupa el primer lugar en la producción nacional en adventure y tiene fábricas en Chongqing y Chengdu.

Su equipo de desarrollo y diseño es de aproximadamente 113 personas, Cuenta con líneas de montaje, una empresa que fabrica motores, fábrica de bastidores, fábrica de sistemas de escape, centro de mecanizado de piezas CNC, banco de pruebas completo para vehículos, banco de pruebas para motores, un instrumento de inspección 3D, entre otras cosas.

Anuncio

Esta marca china es muy reconocida y tiene excelentes comentarios en Estados Unidos, pais donde ingreso de manera exitosa.

¿Qué motocicletas venden?

Ellos no se especializan en off road únicamente, tambien tienen motocicletas para el segmento urbano y deportivo, de hecho tambien participan en el mundial de Superbikes, campeonato donde participan las mejores marcas que ensamblan motocicletas de serie.

Fuentes de PubliMotos nos informaron que la marca esta haciendo todas las diligencias para estar presente y hacer el lanzamiento de la marca en la Feria 2 Ruedas 2024, llegaran con 6 referencias al pais, todas enfocadas a la media cilindrada, segmento que está creciendo en Colombia.

Kovemoto Colombia llegara gracias a un grupo de empresarios colombianos, entre ellos se encuentra Fortezza, marca que ya tiene experiencia importando motocicletas de competición para motocross y enduro, de hecho, es la marca que trajo las motocicletas de la escuela de velocidad para niños en Fedemoto, la cual denominan MiniGP.

Pero hablemos de la 450 Rally Regular Edition

La marca china ha lanzado dos versiones de su aventurera, las 450 Rally Regular Edition y la 450 Rally Factory Edition. Esta última es una réplica de las motos que terminaron el Dakar 2023 y que participan en Dakar 2024, con la misma decoración que exalta su país de origen, son de edición limitada.

A Colombia llegaran ambas versiones pero hoy nos ocupa la Regular Edition, que porta un motor monocilíndrico LC de 449 c.c. 4V que rinde 52 Hp a 9.500 vueltas y con torque de 40 Nm a 7.000 rpm.

Anuncio

Posee suspensiones marca Yu An, con una horquilla invertida de 260 mm de recorrido delante y 250 mm detrás,

Sus frenos, un disco delantero Nissin de 300 mm con mordazas de dos pistones adelante y otro de 240 mm y pinza de un pistón. Las ruedas son las habituales 21” y 18” con rines de radios.

Su depósito es de 15 l y el peso declarado en seco es de 145 kg.

La altura de asiento es de 910 mm.

¿Y cómo es la 450 Rally Factory Edition?

Brevemente, la Factory su asiento está ubicado a 960 mm, por sus suspensiones de mayor recorrido. El depósito de ésta es de 31 l, más del doble de la Regular Edition y tiene otras prestaciones y equipamiento.

Aquí anexamos la ficha tecnica de esta formidable Kove 450 Rally Regular Edition.

Anuncio
Tipo de motorDOHC, refrigerado por líquido y aceite
Cilindrada449cc
Diámetro x carrera94,5×64 mm
Potencia52 Hp @ 9.500rpm
Torque40Nm @ 7.000rpm
Tipo de bastidorAlas de doble viga
Suspensión delanteraYu An, horquilla invertida ajustable
Suspensión traseraYu An, Airbag externo
Freno delantero Discopinza de 2 pistones/ABS
Freno trasero Discopinza de un pistón/ABS
Largo X Ancho X Alto2.190×805×1.390mm
Distancia entre ejes1.490 mm
Altura del asiento960 mm
Capacidad del tanque14L
Peso en vacío145 kg
Distancia al suelo310 mm
Neumático delanteroCST, 90/90 -21
Neumático traseroCST, 140/80-18
Ángulo de dirección38,5°
InstrumentaciónTFT

¿Cual es su precio?

Su precio es sumamente interesante. S no hay novedades con el dólar en los próximos meses, la Kove 450 Rally Regular Edition costara 43 millones de pesos aproximadamente. La versión Factory Edition, ósea la misma que corre en el Dakar rondaría los $70.000.000.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Se filtraron las imágenes de la nueva Hero Karizma 250. Conózcala aquí

La nueva Hero Karizma 250 contará con piezas actualizadas en su carenaje y una aerodinámica mejorada para competir directamente con la Yamaha R15. Tendría cambios en su suspensión para una conducción más suave.

Publicado

en

Por

Cambios en el carenaje de la Hero

La nueva Hero vendría con unos nuevos alerones delanteros, que recordemos se utilizan para mantener la moto más firme a altas velocidades, además de darle un aspecto deportivo. Al pasar el aire, le generan una carga aerodinámica que le permite al conductor tener la moto más estable en el pavimento.

Le puede interesar: ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?

La sensación de conducir esta motocicleta mejoraría, porque contará con horquillas delanteras telescópicas invertidas que dan mayor estabilidad. El chasis, sus llantas y el asiento son similares a los de la Karizma XMR 210,  que actualmente se vende en la India.

Historia de la Karizma

La primera Hero Karizma salió en el 2003 y estaba dirigida a la juventud del momento, pues contaba con una estética robusta y deportiva. Su motor era de 223 cc de carburador, que le generaba 17 Hp, lo que la convertía en una de las mejores del segmento en ese entonces.

En el 2007, la marca lanzó la versión R que modificaba las gráficas pero mantenía el mismo motor. Esta versión fue un éxito en ventas entre los jóvenes.

Para el 2009 Hero lanzó una nueva generación de la moto, llamada Karizma ZMR que ya incluía distintos cambios. Su motor era de inyección electrónica de 210 cc y producía 25 Hp y su carenado era más deportivo y agresivo.

Anuncio

¿Será una versión pro de la Karizma XMR 210?

Algunas fuentes aseguran que esta Hero Karizma 250, podría ser una versión Pro de la Karizma XMR 210, pero con mejores componentes, así como la marca hizo con la Xpulse 200 4V y Xpulse 200 4V pro, la última mencionada dejamos en claro que no está en Colombia, PubliMotos probó hace poco la 4V y nos dejó encantados.

Es de su interés: ¿Usa carro o moto? Preste atención porque lo pueden multar y hasta quitar el vehículo

De ser así, podemos esperar que esta Hero mantenga su motor de doble árbol de levas, 4 válvulas, 210 cc y de refrigeración líquida con 25,15 Hp y 20,4 Nm. La marca India mantendría su caja de cambios de 6 velocidades y ABS doble canal.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva Pulsar N125. Llegó el terror de Hero Xtreme 125R y TVS Raider. ¿Qué precio tendría en Colombia?

En la India habrá 2 referencias de la Pulsar N125, a Colombia dudamos mucho que lleguen, pues bien, descubrámosla.

Publicado

en

A simple vista vemos una máquina muy deportiva, con puntas pronunciadas y afiladas, cada línea y forma está más que bien lograda. Unos protectores en las suspensiones delanteras. El sistema de escape va desde el costado izquierdo al derecho, algo poco usual en este país.

Cuenta con un sillín doble nivel que se ve de buen acolchado. Disco adelante y campana atrás. Las direccionales son altas, el diseño de la farola cambió en referencia a la línea N, tiende a ser más a la familia NS, una sola figura con formas integradas. Sus agarraderas se complementan.

Su corazón, el motor que la mueve

La Bajaj Pulsar N125 está equipada con un nuevo motor de 124,7 cc que produce 11,8 Hp, lo que la convierte en la más potente de su segmento. ofrece 11 Nm de par, que es solo 0,2 Nm menos que la TVS Raider y 0,5 Nm más que la Hero Xtreme 125R.

Bajaj afirma que este motor no es compartido con ninguna de sus motocicletas y tiene una relación diámetro-carrera cuadrada única. Por otro lado, tiene una distancia al suelo de 198 mm.7

Puede leer: Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?

El sistema de transmisión es de cinco velocidades, lo que le permite a los conductores experimentar un rendimiento suave y controlado, especialmente en entornos urbanos. Además, Bajaj ha optimizado este motor para ofrecer un consumo de combustible eficiente, algo crucial en mercados donde el costo del combustible es un factor importante para los compradores.

Tecnología y características de esta Pulsar

La nueva Pulsar N125 viene equipada con una serie de características tecnológicas que destacan en su segmento. La motocicleta cuenta con un tablero de instrumentos digital 100%, muy similar al de sus hermanas mayores, allí tenemos la información escencial, lo básico.

Anuncio

Su sistema de frenos es disco adelante y campana atrás, no cuenta con CBS ni ABS, habría que mirar más adelante la eficiencia del frenado, como se comportan a la hora de exigirlas, al tacto que tal son. Sin duda, PubliMotos espera la llegada para llevarla al límite de nuestras pruebas. Sus cauchos se desconocen medidas, pero si se saben que son de 17 pulgadas, con rueda de aleación.

De su interés: Lanzamiento | ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?

Esta máquina viene con conectividad Bluetooth, algo muy moderno y destacable en su segmento. En cuanto a las suspensiones: adelante viene una horquilla telescópica y atrás, monoshock tipo Nitrox no ajustable.

Precio:  esa moto nos atreveríamos a decir que llegaría por los $7 u $8 millones de pesos con los costos de impuestos y demás.

Para finalizar, les dejamos la siguiente recomendación que aparece en nuestro canal de YouTube. Los leeremos.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Esta nueva Voge 350 pone a temblar a Royal Enfield por su potencia y diseño

Le contamos todo lo que trae la nueva Voge 350, una máquina con etilo neo retro que pone a temblar a varios modelos de Royal Enfield.

Publicado

en

Por

La Voge AC350 está aquí y promete ser la nueva sensación en el mundo de las motos urbanas. Esta máquina combina estilo clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción única.

Esta poderosa máquina posee un estilo neo retro que llama mucho la atención y es que recibe algunas facciones de sus hermanas 300 y 500 cc.

Incluso, se ve un escape elevado similar a una adventure, pero es totalmente clásico el diseño muy Scrambler.

No se pierda: Royal Enfield dejó ver su nueva y poderosa máquina 650

Esta moto tiene un motor bicilíndrico paralelo de 322 cc, con doble árbol de levas, inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida, con una caja de 6 marchas con embrague anti rebote.

Anuncio

El corazón de esta moto entrega 40 Hp a 10.500 rpm y un par máximo de 31 Nm 9.000 vueltas. Incluso se reveló su velocidad máxima: 160 km/h.

En sus suspensiones hallamos una horquilla invertida de 41 mm de barras, y en la parte de atrás es monoshock ajustable en precarga y se vincula al basculante por medio de bieletas.

En su tecnología la Vogue tiene iluminación full LED, y un tablero de instrumentos TFT a color y un puerto USB.

La Voge AC350 no solo se ve bien, también se siente bien al manejarla. Su motor responde con fuerza en el tráfico urbano, y su diseño ergonómico asegura que cada viaje sea cómodo.

Vea, también: Así se ve la increíble Yamaha PES1, la nueva reina del segmento

Anuncio

Comparada con otros modelos en su segmento, la AC350 ofrece una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción seria para quienes buscan una moto que combine estilo, rendimiento y accesibilidad.

La Voge AC350 es una moto que no solo atraerá miradas, sino que también conquistará corazones por su rendimiento y estilo.

Si estás buscando una nueva compañera para tus aventuras urbanas, esta podría ser la moto perfecta para ti.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?