Conéctate con nosotros

Lanzamientos

¿Vale la pena comprar la nueva CR4 200 pro de AKT?

Hace poco estuvimos hablando de ella en una presentación privada que hubo en Santa Marta, PubliMotos estuvo ahí, en esta oportunidad se viene un comparativo con las fuertes del mercado en esa cilindrada, incluso, nos atrevimos a meter una 190. Atentos para que ustedes sean los que elijan.

Publicado

en

Vale-la-pena-comprar-la-nueva-CR4-200-pro-de-AKT

En la línea de motos calle, AKT tiene variedad, les contamos que la que llegó es  la CR4 200 pro, en esta referencia había hasta la CR4 162 cc, es un logro total para la marca incursionar en este cilindrada, ahora bien, llega Publimotos a destacar lo bueno pero darle duro a lo que no nos parece.

Comencemos con algo básico, es una máquina que se ve que no es muy alta, cuenta con norma Euro 3, luces full LED y frenos de disco, en un momento detallaremos eso, ¿le quedó faltando más a AKT? Aquí desnudaremos esta motocicleta y seremos imparciales con lo dicho.

AKT dijo lo siguiente en su página oficial respecto a esta nueva referencia: “nos enorgullece presentar la nueva AK CR4 200 PRO, una naked de aspecto imponente y robusto con un diseño que no pasa desapercibido; un motor probado por la experiencia y detalles que la harán deseable por el público que busca economía sin dejar de lado el diseño y rendimiento”.

Es una compañía que se propuso desarrollar motos al alcance de muchos colombianos, aquellos que no cuentan con muchos recursos, la CR4 200 pro es un producto sin muchos atributos y tecnología, pero que si cumple su función y presta muy bien un servicio.

La CR4 tiene un motor RE 4 tiempos SOHC de un árbol de levas, con cilindraje de 197 cc, una potencia de 16,5 Hp a 8.000 rpm y torque de 15,5 Nm a 7.500 rpm. Se rescata sus 6 velocidades, es generoso para no exigir tanto su motor. En llantas hubiésemos deseado una poco más grande, una 130 para que se vea más robusta como lo dicen ellos.

Su precio es de lo mejor, hay cosas en contra, sí, pero es generosa, muy de acuerdo a lo que siempre representa la marca.

Hablemos de las competidoras

La HUNK 190r es 4T, 2 válvulas monocilíndrico de 199.6 cc, su tecnología es similar a la de la CR4, por el lado de la Apache RTR 200 4V es de 197.75 cc 4T monocilíndrico SOHC de 4 válvulas, dándole mejor capacidad de despegue, es algo positivo, ya por el lado de la Pulsar NS 200 FI, es 4T monocilíndrico SOHC DTSi 4 válvulas y 199.4cc.

Anuncio

La caja de cambios de la CR4 es de 6 marchas, junto a esta se destaca la NS que cuenta con las mismas, un detalle interesante ya que permite un despegue más cómodo; el pecado podríamos decirlo así viene en la Hunk que son 5, la Apache peca por sus 5 velocidades y si nos vamos a la más cercana que es la Venom, posee las mismas marchas de las últimas tres mencionadas.

El peso es importante, porque permite reducción en consumo de combustible, mejores respuestas. La CR4, 135kg, Venom 119 kg y se destaca por ser la más liviana, punto a favor. Impresionante. Hunk 149 kg, la NS 155kg y la Apache 148kg.

CR4 cumple con la promesa de venta de AKT, le mejoraría los frenos, todas deberían de tener freno ABS como mínimo adelante, por seguridad, esto es algo que no es negociable.

Precios sin documentos:

– AKT CR4 200 pro: $8.290.000

– Auteco Victory Venom 18: $9.499.000

Anuncio

– Hero Hunk 190r: $11.290.000

– Apache RTR 200 4V 2024: $11.399.999

– Pulsar NS 200 FI: $11.899.000

A continuación, podrán observar el video en directo del versus de estas 5 motocicletas, cara a cara, Don Alejandro Rubio Sabogal, no se guardó ni media, todo lo dijo y fue claro con las personas. Vayan, vean y dejen su comentario.

Detallemos partes importantes de la CR4 200 PRO

Anuncio

Luces LED: direccionales, luz freno, luz diurna y luces laterales de carenaje LED, las cuales aportan al diseño y visibilidad de la motocicleta.

Tablero LCD: llamativo con colores azul, rojo y naranja, con ajuste de brillo, además, puerto USB.

Motor: RE 200 4T SOHC.

Guardabarros trasero interno: novedoso, garantiza mejor protección en situaciones de terreno húmedo, entregando mayor comodidad tanto al piloto como al acompañante.

Para que logren detallarla, a continuación, observarán partes de su ficha técnica:

– Motor: RE 4 Tiempos SOHC.

Anuncio

– Cilindraje: 197 cc.

– Potencia: 16.5 Hp @ 8.500 rpm.

– Torque: 15.5 Nm @ 6.500 rpm.

– Caja: 6 velocidades.

– Arranque: eléctrico.

– Freno delantero: Disco perforado, pinza 2 pistones.

Anuncio

– Freno trasero: Disco perforado.

– Encendido: CDI.

– Peso: 135 kg.

– Capacidad del tanque: 3.96 galón.

Actualidad

Voge SR1 125 | Impactante diseño italiano y estilo GT en un scooter de la China

Publicado

en

Por

Impactante diseño italiano y estilo GT en un scooter de la China5

Tras el debut de Voge en la cilindrada de 125 cc con la deportiva 125R nude, que llamó la atención en el segmento por su tecnología, diseño, prestaciones y precio, la marca premium del grupo Loncin continúa su expansión con el nuevo SR1 125.

Después de sorprender con su gama de motos de 300, 350, 500 y 650 cc, así como el scooter SR4 Max, fruto de su colaboración con BMW, Voge centra sus esfuerzos en el “octavo de litro ”.

Voge SR1 125. ¿Quién lo diseño?

Voge quería que el SR1 llamara la atención y para ello, encargó a Massimo Zaniboni, quien diseñó el 125R y el SR4 y cuyo genio artístico ha convertido casi todas sus creaciones en bestsellers de diferentes marcas.

Para este SR1, Zaniboni se ha inspirado en las líneas de los sofisticados scooters Grand Touring, compactando sus dimensiones (distancia entre ejes de 1.320 mm) para hacerlo más maniobrable en los desplazamientos urbanos cotidianos, sin perder cualidades de estabilidad dentro y fuera de las vías rapidas.

Voge SR1 125 características generales

Destaca la altura del asiento de 775 mm, peso de 139 kg. Se prestó atención a la posición de conducción con un doble triángulo ergonómico (asiento, manillar, plataforma posapiés) que permite un uso cómodo.

Iluminación

Iluminación full LED. La farola tiene carácter deportivo, doble óptica estrecha y alargada, completada con guías de luz en forma de “L” en los lados exterior e inferior de la óptica, que funcionan como luces de posición. Encima, una cúpula transparente que ayuda a proteger al conductor.

Anuncio

El grupo óptico trasero también es interesante. Un buen detalle que contribuye a aumentar la seguridad activa de este scooter es el sistema ESS. Que debutó en el scooter SR4 y consiste en hacer parpadear las luces de freno con alta frecuencia en caso de una frenada brusca de emergencia.

Voge SR1 125 parte ciclo

Chasis optimizado en términos de rigidez y compostura, acompañado de un conjunto de suspensiones en las que adoptaron tecnología aplicadass anteriormente en el desarrollo del scooter SR4 Max.

Su motor

Motor con refrigeración líquida (radiador junto al lado derecho del motor), entrega una potencia máxima de 11 Hp a 8.500 rpm y un torque de 11 Nm a 6.500 rpm. Se distingue por su inexistente nivel de vibraciones.

Voge SR1 125 cuadro de instrumentos

Tablero digital a color con caracteres negativos (blanco sobre negro). Este es el mismo que comparte con su hermana, la 125R sport nude. Al velocímetro de grandes dígitos se une un cuentarrevoluciones. Niveles gráficos de temperatura y contenido de gasolina, reloj, consumo medio, voltímetro, odómetro y trip parcial, así como una amplia gama de indicadores luminosos.

El cuadro de instrumentos tiene un sensor fotoeléctrico que adapta automáticamente el brillo de la pantalla en función de la luz exterior.

Detalles adicionales

El volumen bajo el asiento es de 29 litros, suficiente para albergar sin problemas un casco integral, dejando espacio detrás para transportar otros objetos pequeños. Este compartimento de carga principal se complementa con una guantera en la parte superior izquierda de la parte trasera. Donde podrás cargar tu móvil con una toma USB.

Sistema de llave inteligente Keyless por proximidad. Incorpora un botón que permite localizar el vehículo en un radio de 30 metros o bloquearlo en caso de robo. El arranque se realiza a través de un bloque que integra las funciones de encendido y bloqueo de dirección. Junto al cual se encuentran los botones de apertura del asiento y el tapón de llenado de combustible.

Anuncio

El Voge SR1 viene con una cámara de vídeo HD de alta definición (1080 píxeles) con la que podrás inmortalizar tus rutas favoritas en una tarjeta SD.

El SR1 estará disponible en tres colores: blanco, plateado y gris.

Quedamos atentos a los comentarios de AKT Motos, representante de Voge en Colombia.

Seguir leyendo

Lanzamientos

Honda Motocompacto | ¿Mini scooter eléctrico o maletín?

Publicado

en

Por

Honda-Motocompacto-Miniscooter-electrico-o-maletin

Honda sacó al mercado Motocompacto. Un scooter de cero emisiones, diseñado para las realidades modernas de la movilidad urbana. Un vehículo alternativo fácil y divertido de conducir amigable con el medio ambiente.

Se inspira en Motocompo, un scooter que la marca desarrollo en 1981. El nuevo Motocompacto ofrece velocidad máxima de 24 kph, y autonomía sin emisiones de hasta 19 kms. Motocompacto se carga completamente en solo 3,5 horas, utilizando un tomacorriente común de 110 V.

El Honda Motocompacto usa un motor de 490 W. Puede acelerar de o a 24 kms en 7 segundos, tiene 16 Nm de torque, de tracción delantera. Pesa 19 kg y si sillín se ubica a 622 mm, y puede mover un piloto de hasta 120 kg, simplemente lo puede utilizar cualquier persona.

«Motocompacto es exclusivamente Honda: una faceta divertida, innovadora e inesperada de nuestra estrategia de electrificación más amplia«, indicó Jane Nakagawa, vicepresidenta de la Unidad de Negocios de Investigación y Desarrollo de American Honda Motor Co., Inc. «Motocompacto respalda nuestro objetivo de neutralidad de carbono ayudando a los clientes con un transporte sin emisiones de principio a fin«.

Fue diseñado y desarrollado por ingenieros de Honda ubicados en Ohio y California como un enfoque innovador para el transporte eléctrico personal que ha obtenido 32 patentes.

Honda Motocompacto, características resaltantes

Es excepcionalmente plegable. Se transforma rápidamente en su propio estuche de transporte compacto. Liviano y apilable que es fácil de llevar en un vehículo, en transporte público o guardar en lugares reducidos.

Motocompacto es perfecto para desplazarse por paisajes urbanos y campus universitarios. Fue diseñado pensando en la comodidad y conveniencia del conductor. Con un asiento cómodo, posapiés de agarre seguro, almacenamiento a bordo, velocímetro digital, indicador de carga y una cómoda asa de transporte.  

Anuncio

Por medio de una aplicación permite a los pasajeros ajustar sus configuraciones personales, incluidas la iluminación y los modos de conducción, a través de Bluetooth®.

Fue diseñado teniendo en cuenta la seguridad y la durabilidad«, dijo Nick Ziraldo, líder de proyecto y líder de la unidad de ingeniería de diseño de Honda Development and Manufacturing of America.

«Utiliza un robusto marco y rines de aluminio tratados térmicamente, farola y luces traseras LED brillantes, reflectores laterales y un bucle de bloqueo de acero soldado en el soporte que es compatible con la mayoría de los candados de bicicletas«. Indicó Nick Ziraldo.

Permite personalizarse con un estilo elegante y simple, es perfecto para calcomanías, adhesivos, y más. Para mejorar la alegría de ser propietario, estará disponible una línea divertida y funcional de accesorios de la marca Motocompacto, que incluye casco, morral, ropa y más.

Motocompacto precio

Se dice que cuesta $995 dólares americanos y estará disponible a partir de noviembre 2023.

¿Veremos a Motocompacto en Colombia? En PubliMotos esperamos que así sea.

Seguir leyendo

Lanzamientos

Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber

Publicado

en

Por

Llego-el-sustituto-de-BWS-Yamaha-Aerox-S-5-Cosas-que-debes-saber

Impulsado por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido, el Aerox se destaca del resto de scooters del segmento. Aquí están las 5 cosas principales que debe saber sobre la Yamaha Aerox 155 2023.

Aerox S es un modelo de scooter producido por Yamaha ya llegó a Colombia y lo vimos de primera mano, forma parte de una serie popular por su diseño deportivo y agresivo, que lo hace atractivo para los usuarios jóvenes.

@publimotos.com

Sera esta motocicleta, ¿el reemplazo de la Yamaha Bwis? 🤨 #yamaha #bwis #moto #nueva ♬ sonido original – Publimotos

¿Cómo es la Yamaha Aerox S?

  • El Yamaha Aerox 155 2023 tiene ABS monocanal, lo hace más fácil de conducir, además de añadir un punto de seguridad muy apreciado.
  • Comparte el motor monocilíndrico de 155 cc refrigerado por líquido de la Yamaha NMax en este scooter. El motor genera 15 CV y ​​14 Nm de par con la ayuda de una caja de cambios CVT.
  • El Yamaha Aerox 155 posee horquillas delanteras telescópicas, un freno de disco en la parte delantera con ABS monocanal, rines de aleación de 14 pulgadas, faros LED de doble pod con DRL LED y una luz trasera LED. , tablero digital con conectividad Bluetooth, tapa de combustible externa, una toma de carga 12V, almacenamiento debajo del asiento de 25 litros y pesa 124 kg, lo excelente para su público objetivo.
  • Tiene Smart Key y el sistema Start – Stop presente en la Yamaha NMax, así como el sistema VVA (Válvulas de apertura variable) y tecnología Blue Core.
  • Los acabados de color son importantes para resaltar la naturaleza deportiva del Yamaha Aerox S, está disponible en 2 opciones de color: Negro y Plata.

En Colombia, la página de Yamaha tiene un simulador 3D para que puedas modelar la Aerox S personalizándola a tu gusto, puedes verlo aquí.

¿Qué no nos gustó de primera vista?

El hecho que traiga freno de tambor trasero, algo que en nuestra redacción decimos que está mandado a recoger, pero inferimos que Yamaha, debe tener calculado que su frenado sea eficiente, ya que con el sistema ABS monocanal, incita al usuario a apoyarse en el freno delantero a la hora de detener el vehículo.

El Yamaha Aerox tiene un precio de $14.000.000. De hecho ya está disponible en la página de Incolmotos Yamaha, detállala aquí.

Acá puedes ver su ficha técnica.

EspecificacionesYamaha Aerox S
Motor
Motor155 cc. SOHC, 4 valvulas.
RefrigeraciónPor liquido
Potencia15.15 HP @ 8.000 rpm
Torque13.9 Nm @ 6.500 rpm
Compresion11.6:1
Diametro x carrera58X58.7 mm
Caja de cambiosCVT
Dimensiones
Longitud1.980 mm
Ancho700 mm
Altura1.150 mm
Distancia entre ejes1.350 mm
Altura del asiento790 mm
Claridad del piso145 mm
Capacidad del tanque de combustible5,5 L
Peso124 kg con liquidos
Suspensión, frenos y neumáticos
Suspensión delanteraHorquilla telescopica convencional
Suspensión traseraDoble amortiguador a unidad oscilante
Freno frontalDisco
Freno traseroTambor
Sistema de frenadoABS Monocanal
Llanta delantera110/80-14
Llanta trasera140/70-14
Luces
StopLED
DireccionalesResistencia
FarolaLED
Certificación
TipoEuro3
Precio
ColoresNegro – Plata
Precio sin matricula$14.000.000

¿Será que si sustituirá a la Yamaha BW’S?

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencia