Lanzamientos
Vulcan S, la nueva custom de Kawasaki
La nueva Vulcan S, una alternativa custom de la firma de Akashi
Kawasaki lanzó la nueva Vulcan S, una motocicleta que se convierte en el primer paso para ingresar al mundo de las custom de la marca de Akashi, con un valor bajo que busca atraer tanto a pilotos novatos como a motociclistas ya experimentados. En Estados Unidos, en la versión ABS, se comercializará en US$ 7.399.

Al verla por primera vez, destaca por su diseño, se trata de una moto baja que cuenta con ciertas características que la hacen lucir moderna, como el faro delantero, los rines de aluminio fundido de cinco radios y unos colores de carrocería que no pasarán desapercibidos. Hablando de la reducida altura de esta Vulcan S, el asiento está ubicado a 705mm del suelo, permitiendo así que el conductor acceda al suelo con facilidad, y la posición ergonómica se complementa con unos posapies que tienen tres posiciones de ajuste, amoldándose a personas de diferentes tamaños.
Las manetas de freno y embrague también pueden acomodarse a las necesidades del piloto. Todo lo anterior se complementa con el tablero de instrumentos de diseño de fácil lectura, que posee un tacómetro analógico y una pantalla LCD. Y para dar el toque final a esa estética tan llamativa, se integra un exosto corto en la parte baja del motor, pintando en negro mate. (Vea también United Motorcycles UM, presentó tres nuevos modelos cruiser en el Auto Expo de Delhi)
Ya enfocándonos en el motor y el chasis, esta nueva custom japonesa, porta un propulsor bicilíndrico en paralelo de refrigeración líquida, DOHC, de 8 válvulas y 649cc, que ya llevan la ER6n y f, así como la Versys 650. Éste sobresale por responder bien a bajo y medio régimen, así como unas prestaciones más que suficientes para rodar en ciudad o hacer largos recorridos en carretera. Lógicamente ha sido ajustado para ofrecer un poco más de torque y una potencia de 61 CV a 7.500 rpm.
El chasis fue construido en forma de diamante con acero de alta resistencia, otorgándole un aspecto ligero, pero a su vez, aportando rigidez a todo el conjunto. La suspensión está compuesta adelante por una horquilla convencional de 41mm y atrás lleva un monoamortiguador trasero con sistema de bieletas. Un elemento que atrajo nuestra atención es la línea que forman el chasis, la suspensión trasera y el basculante, dándole unlook armónico y actual. (Vea también Honda CRF1000L África Twin)
En cuanto al equipo de frenos, se compone por un disco de ø300 mm con pinza de doble pistón en el tren posterior y un disco de ø250 mm con pinza de un sólo pistón en la zona trasera. Para ofrecer mayor seguridad, Kawasaki añadió un sistema ABS.
Datos de interés:
La Kawasaki Vulcan S ofrece una buena posición de manejo gracias a su motor compacto y al chasis estrecho.
El sistema de suspensión trasero, compuesto por un monoamortiguador, es ajustable en pregarga en siete posiciones.
-
Actualidad6 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad5 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad5 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región
-
Actualidad3 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc