Conéctate con nosotros

Nacional

El precio de tener moto en colombia 2022 | Incremento en SOAT, RTM e Impuestos

Con el año nuevo, también se aplica un conjunto de alzas en los precios de prácticamente todos los trámites y documentos que debe tener una moto para transitar.

Publicado

en

Para tener una motocicleta al día, su dueño anualmente debe invertir en diferentes requerimientos; esto incluye impuestos, revisión tecnicomecánica, SOAT, sobretasas en gasolina y otros gastos que pueden ser de reparación y/o mantenimiento, haciendo que tener un vehículo diseñado para 2 personas sea relativamente costoso.

Soat

Para empezar, el impuesto obligatorio es una herramienta que cubre las lesiones y gastos médicos, incapacidades permanentes, muerte y gastos funerarios, transporte de víctimas y movilización de lesionados y de los involucrados, exclusivamente, en un accidente de tránsito; todo definido en un marco de salarios diarios así:

• Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: Hasta 800 S.M.D.L.V.

• Incapacidad permanente: Hasta 180 S.M.D.L.V.

• Muerte y gastos funerarios: 750 S.M.D.L.V.

• Gastos de transporte y movilización de los lesionados: 10 S.M.D.L.V

Para muchos los valores pueden ser costosos, y más aún cuando la Superintendencia Financiera de Colombia informó “el sistema tiene una suficiencia negativa de -0,65%, lo que implica que las tarifas máximas en salarios mínimos diarios legales vigentes aplicables a partir del primero de enero de 2022, deben ajustarse en igual proporción con el propósito de preservar la función social que tiene el SOAT” lo anterior se traduce en un incremento promedio del 12% para todos los vehículos.

Código

Clase de Vehículo

Subtipo

Precio a Pagar 2022

Precios 2019

Aumento 2022

100

MOTOS

Ciclomotor

$200.200

$178.500

$21.700

110

MOTOS

Menos de 100 c.c.

$414.800

$369.750

$45.050

120

MOTOS

De 100 a 200 c.c.

$556.500

$495.900

$60.600

130

MOTOS

Más de 200 c.c.

$627.600

$559.050

$68.550

Descuento Ley 2161 del 2021

Esta normatividad, entre otros mandatos, establece un descuento del 10% sobre el valor de la prima del SOAT, es decir, sobre una fracción del valor total del seguro.

Revisión Técnico Mecánica

Según el artículo 51 de la Ley 769 de 2002, motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes al cumplir dos (2) años contados a partir de su fecha de matrícula.

No obstante, al igual que el SOAT, esto valores aumentan anualmente y en este caso, el porcentaje aproximado corresponde al 4,67%. Debemos aclarar que esta revisión no aumentó con el valor del salario mínimo, que para el 2022 correspondió a 10,07%, debido al uso de la  Unidad de Valor Tributario (UVT), esto se utiliza para estandarizar pagos tributarios y responsabilidades fiscales; el porcentaje se calcula anualmente de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), o inflación.

Según lo anterior, la RTM aumentará un promedio de $6.700 pesos para las motocicletas y de 10.100 pesos para automóviles y camionetas particulares. Con lo anterior, el valor de la revisión para motos en el 2022 sobrepasa los 151.000 pesos, con variaciones que pueden ser atribuidas a cobros secundarios como el pago a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Impuesto moto

En el caso de las motocicletas, el valor del impuesto a cancelar corresponde al 1,5% del valor del vehículo (motos de más de 125 cc), sin importar el avalúo. El valor del vehículo se coloca según la resolución 56765 de 2021 del Ministerio de Transportes. Las tablas de avalúos se publicarán próximamente en siguiente página web: https://web.mintransporte.gov.co/Sibga/Home/Index

En el caso de Bogotá y otras ciudades, se debe tener en cuenta valores adicionales, como la semaforización, que sin importar el cilindraje deben ser cancelados por las motos.  El número de la semaforización en la capital corresponde a dos (2) Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes, que para el año 2022, equivale a $67.000.

Ejemplo

Con todo lo anterior, una moto relativamente común matriculada en Bogotá, como una Pulsar NS 200, modelo 2020 deberá cancelar un SOAT de $556.500 más una revisión de $151.000 y un impuesto cercano a los 130.000 pesos (Impuesto+semaforización), para un total de 837 mil pesos.

Todo sin contemplar impuestos en insumos, gasolina, repuestos y todo tipo de elemento, los cuales terminan aumentando la factura anual.

También te puede interesar:

Piaggio | Alianza con los creadores de la AKT TT 250 Adventour

Prueba Honda X-ADV, ¿Scooter, Street o Trail? Todas a la vez

¡200 Hp y 200 Nm! Damon Hyperfighter Colossus | Podría llegar a Colombia

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias