Nacional
¿Colombia a punto de regresar a la cuarentena obligatoria?
Las ciudades principales están empezando a tomar medidas drásticas para mitigar la propagación del virus.

Cualquiera podría pensar que la buena noticia de este año estaría directamente ligada con la compra de 40 millones de dosis de vacunas contra el COVID 19, pero con la existencia de una nueva cepa en Europa con mayor nivel de contagio y las UCI nacionales en riesgo de colapsar, la necesidad de tomar mediada estrictas por parte de los gobiernos regionales no se hacen esperar, de allí, a que muchos hayan vuelto a implementar toques de queda y restricciones a la movilidad.
Para empezar, debemos decir que en Colombia, al día de ayer 20 de diciembre, se confirmaron 1.507.222 casos, de los cuales se cuentan 1.373.332 personas recuperadas, 40.475 fallecidos COVID y 89.330 casos activos, según datos del Ministerio de Salud; dejando resultados la ocupación más alta de UCI, así:
Por lo tanto, las primeras capitales de los departamentos han tomado las siguientes medidas:
Bogotá (Alerta Naranja)
- Pico y cédula desde el 21 de diciembre y hasta el 15 de enero: Para el ingreso a cualquier establecimiento donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor. También para trámites bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.
- DÍAS IMPARES: tendrán pico y cédula los documentos que terminen en 1-3-5-7-9.
- DÍAS PARES: tendrán pico y cédula los documentos que terminen en 0-2-4-6-8
- Solo un miembro por núcleo familiar podrá salir a hacer compras.
- mas UCI de las 2.236 están ocupadas, lo que equivale al 72.2% de capacidad.
Cali (Alerta Roja)
- Pico y cédula, con las mismas condiciones que la ciudad de Bogotá.
- toque de queda:
- Todos los días de 11:00 pm a 5:00 am
- EL domingo 27 de diciembre desde las 9:00 pm
- Restricciones a madrugones y trasnochones, no se posibilita ningún tipo de espectáculo, incluyendo novenas navideñas en los barrios.
- Ley seca:
- Desde las 10:00 pm a 5:00 am
Ocupación de más del 90%.
Medellín (alerta roja)
- Pico y cédula, desde el 22 de diciembre y hasta la primera semana de enero. Quedan suspendidos los alumbrados de Medellín.
- Toque de queda entre la medianoche y las 06:00 a.m. de cada día, hasta el 3 de enero de 2021.
- Toque de queda ampliado desde las 6:00 p.m. del jueves 24 de diciembre hasta las 6:00 a.m. del sábado 26 de diciembre y desde las 6:00 p.m. del jueves 31 de diciembre hasta las 6:00 a.m. del sábado 2 de enero de 2021.
- Toque de queda en los demás municipios del departamento, desde el martes 22 de diciembre, entre la medianoche y las 06:00 a.m. de cada día, hasta el 3 de enero de 2021.
La ocupación de camas UCI se ubicó en el 80.68% en el área metropolitana y, más del 94% en el oriente antioqueño.
Cúcuta y Norte de Santander (alerta Roja)
- Toque de Queda en los 40 municipios de Norte de Santander desde las 7 p.m. hasta las 5 am, hasta el 4 de enero.
- Del 25 al 27 y del 31 al 3 de enero, se aplicará una restricción todo el día, durante los días mencionados se realizará un aislamiento preventivo general en Cúcuta y toda la región.
- Se mantiene la prohibición de fiestas, espectáculos y reuniones en espacio público, así como reuniones o celebraciones navideñas.
- Pico y cédula en todo el departamento (en algunos lugares se contempla pico y género)
La ocupación es de un 98% en las Camas UCI
No sobra decir que ciudades como Cartagena (alerta naranja), Bucaramanga (alerta roja), Santa Marta (alerta naranja) y otras capitales están preparando toques de queda, pico y cédula, así como otras medidas similares a las anteriormente nombradas, desde el 22 de diciembre.
Sobre la pregunta del título, y teniendo en cuenta la ocupación UCI en las 7 ciudades anteriormente descritas, así como la grave situación de algunos municipios y capitales turísticas, es probable que para las primeras semanas de enero, se tengan que tomar medidas más estrictas, como los cierres sectorizados del comercio o incluso, un aislamiento obligatorio. Todo depende del comportamiento general de los ciudadanos, los autocuidados y la no realización de actividades que pongan en riesgo al núcleo familiar, durante estas fiestas. Recordemos que diversas entidades del gobierno han manifestado que Colombia está pasando por un “segundo pico de pandemia”, y las cifras parecen que los respaldan:
También te puede interesar:
¡Confirmado! | Husqvarna E-Pilen tendrá 20 hp
El proyecto de ley que pone en jaque a los nuevos motociclistas
Suzuki está trabajando en la Gixxer 250 bicilíndrica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
Pruebe más de 50 motos. Inscríbase aquí para el Test Drive PubliMotos F2R 2025
Con más de 50 motos para prueba, PubliMotos una vez más lo hace real, será todo un espectáculo día a día. Las marcas están ansiosos de que muchos que irán a la F2R se disfruten este circuito. Aquí info para inscribirse.

La F2R 2025 se consolida como el evento más importante del sector motociclístico en Colombia, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para vivir la experiencia de conducción con las últimas novedades del mercado. En esta edición, la organización ha preparado como año tras año una pista de Test Drive al aire libre, ubicada en la calle entre la Caja de Madera y el Teatro Metropolitano, donde los asistentes podrán probar motocicletas de diferentes marcas y modelos.
Organizado por nosotros, PubliMotos, este espacio permitirá a los potenciales compradores evaluar características clave como tecnología, seguridad, confort y desempeño antes de tomar una decisión.
Test Drive F2R 2025
Durante todos los días de la feria, los visitantes tendrán acceso a una amplia selección de motos disponibles para prueba, desde scooters urbanos hasta poderosas naked y adventure. Entre las marcas confirmadas destacan Honda, BMW, Suzuki, TVS, Hero, Vento, cuatrimotos KAYO, UMA y más… Con modelos como la Honda CB300F, BMW 310 R, Suzuki V-Strom 250, TVS Apache 200 FI ABS, Hero XPulse Rally 4V y muchas más, serán más de 50 motocicletas. Esta diversidad garantiza que tanto pilotos novatos como experimentados encuentren una moto adaptada a sus necesidades.
Lea: Así llega la nueva Triumph Scrambler 400 X a romper el asfalto y la tierra
Fechas y oportunidades de compra
La F2R 2025 se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo en Medellín, exactamente en Plaza Mayor, centro de convenciones, convirtiéndose en una plataforma ideal para adquirir motocicletas con condiciones especiales. Los expositores ofrecerán descuentos exclusivos, planes de financiamiento y promociones en seguros y accesorios, facilitando el acceso a vehículos nuevos. Además, los asistentes podrán comparar en un solo lugar las opciones de múltiples marcas, optimizando tiempo y recursos en su búsqueda.
PubliMotos: un organizador con experiencia
Como líder en promoción de eventos motociclísticos, PubliMotos ha diseñado un circuito seguro y dinámico, con zonas delimitadas para pruebas. Los participantes recibirán asesoría técnica especializada y podrán resolver dudas asegurando una experiencia informativa y divertida. Nosotros daremos los cascos, recuerde llevar cédula y lógico, seguirnos en nuestras redes sociales.
Modelos Destacados para Todos los Gustos
Los amantes del adventure podrán probar la Hero XPulse Rally 4V, diseñada para terrenos agrestes, mientras que los urbanistas disfrutarán de la Honda PCX160, un scooter con bajo consumo y gran capacidad de almacenaje. Para los buscadores de adrenalina, la TVS RTR 310 ofrecerá su motor de 312 cc y electrónica avanzada. La inclusión de cuatrimotos como la Kayo KY A 300 amplía las opciones para familias y aventureros.
Amplíe: ¡Se viene el TVS Ntorq 150! Y quiere destronar a el Yamaha NMax y el Dynamic RX 150
Inscríbase aquí
Sin más qué, les dejamos el siguiente formulario de inscripción, llenen todos los datos con tiempo y asegure una experiencia completa en la F2R 2025 junto a PubliMotos. Y ojo, síganos en nuestras redes sociales.
Hace 7 años hicimos el siguiente video. Los leeremos en pleno 2025.
Actualidad
Así llega la nueva Triumph Scrambler 400 X a romper el asfalto y la tierra
¡Atención, riders! El rugido británico se hace sentir con fuerza. Triumph acaba de soltar una noticia en el mercado

La nueva Scrambler 400 X, una moto que no solo promete adrenalina, sino que viene armada hasta los dientes para desafiar cualquier terreno. ¿Precio? ¡Una ganga para lo que ofrece! Lanzada en India por ₹2.94 lakh (unos 35 millones COP), esta máquina es la hermana rebelde de la Speed 400, pero con más músculo, más garra y más actitud off-road. En definitiva, esta nueva moto representa un cambio emocionante para los entusiastas de las motocicletas.
Un diseño que grita libertad
Inspirada en las icónicas Scrambler 900 y 1200, la nueva 400 X es todo lo que un aventurero urbano necesita y más. Con llantas de radios cruzados (19” adelante y 17” atrás), defensas de motor, guardabarros elevado, parabrisas compacto y un skid plate que te invita a perder el miedo a los caminos difíciles, esta joya está lista para lo que le pongas al frente.
¡Y ojo al detalle! Disponible en colores que imponen: Racing Yellow, Storm Grey y Vanilla White. En resumen, una nueva moto que no solo se maneja con potencia, también se ve brutal.
Amplíe: Benelli TRK 502X: la nueva generación de la trail podría llegar a Colombia
Motor que ruge con alma scrambler
¿Te gustan las emociones fuertes? Esta bestia lleva en su corazón un nuevo motor monocilíndrico de 398 cc, que entrega 40 HP a 8.000 rpm y 37.5 Nm de torque a 6.500 rpm. Montado sobre un chasis de doble cuna y apoyado por una suspensión de largo recorrido (150 mm adelante y atrás), te da el confort de una touring y la rudeza de una enduro. ¡Todo en uno!
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Y si hablamos de tecnología: ABS desconectable, control de tracción, embrague asistido, acelerador electrónico y una instrumentación analógica-LCD que le da ese toque vintage sin perder la modernidad. Con todas estas características nuevas, el rendimiento de la moto es impecable.
Conquista las calles y los senderos
La Scrambler 400 X no es solo apariencia. Es una verdadera todoterreno urbana, lista para salir del pavimento y meterse en el barro sin pensarlo dos veces. Con una posición de manejo cómoda, manetas ajustables, iluminación full LED y puerto USB-C, Triumph te lo pone todo para que vivas el viaje… sin límites.
Lea: Adiós a la moto Kawasaki Z1000… Pero viene algo mejor: Honda, Suzuki y Yamaha
Además, esta nueva moto llega con una garantía de 5 años, y si quieres más tranquilidad, puedes extenderla hasta 10 años. ¿Quién más te da eso?
¿Competencia? Que se preparen…
La Triumph Scrambler 400 X nueva entra a pelear directamente con pesos pesados como la Royal Enfield Himalayan 450 y la KTM 390 Adventure X, pero con una propuesta más accesible y estética clásica que enamora a primera vista.
Actualidad
Benelli TRK 502X: la nueva generación de la trail podría llegar a Colombia
Benelli no se detiene. En medio de un mercado cada vez más competitivo en el segmento de motos trail de media cilindrada, la firma de origen italiano y fabricación china ha presentado la actualización de uno de sus modelos estrella en la India: la TRK 502X versión 2025.

Se trata de una renovación de Benelli que, más allá de los ajustes estéticos, viene cargada de mejoras tecnológicas. También trae cambios en componentes clave y una propuesta de valor que, al menos en papel, busca consolidarse frente a sus rivales directos.
Este modelo, reconocido por su robustez y su porte de gran moto viajera, podría ser la próxima gran apuesta de Auteco Mobility en Colombia. En un país donde la TRK 502 actual se ha convertido en una de las opciones más deseadas por los amantes de las rutas largas y los caminos destapados. Así, la llegada de esta nueva generación sería un paso natural. No obstante, la verdadera pregunta no es si llegará, sino a qué precio.
Mejoras pensadas para el viaje largo
La TRK 502X 2025 mantiene la esencia de una trail con aspiraciones de turismo de aventura. Además, suma una serie de componentes que la acercan más al concepto de una moto inteligente y adaptada a las nuevas exigencias del motociclista global. Uno de los principales cambios es la incorporación de un tablero TFT a color de cinco pulgadas, que reemplaza el anterior panel LCD. Esta pantalla no solo mejora la visualización, sino que ahora incluye navegación integrada, conectividad con smartphones, screen mirroring y función de ruta inversa. Esto es especialmente útil para quienes salen a explorar caminos poco transitados.
También se destaca la adición de puños y asiento calefactables. Este es un detalle poco común en el segmento de media cilindrada, pero cada vez más valorado por quienes viajan a través de zonas de clima variable. A esto se suma el sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS). Esta herramienta no solo previene accidentes, sino que también mejora el rendimiento general de la moto en carretera y en terrenos mixtos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En cuanto a la parte ciclo, Benelli presenta rines de radios tubeless. Esta es una solución práctica para viajes largos donde un pinchazo puede costar horas. También incorpora un nuevo basculante de aluminio que le permite reducir el peso total en unos 3,6 kilogramos. Esto mejora la maniobrabilidad, un punto que muchos usuarios consideraban una debilidad frente a rivales más ligeros.
Lea: Honda Grom: la versión de fábrica para pista que desafía a la Navi

La mecánica, por su parte, se mantiene sin mayores cambios. El ya conocido motor bicilíndrico de 500 cc refrigerado por líquido sigue siendo el corazón de esta trail. Ofrece 47,6 caballos de potencia y 46 Nm de torque, asociados a una caja de seis velocidades. El tanque conserva su capacidad de 20 litros, lo cual garantiza una autonomía competitiva frente a otras motos del mismo rango.
¿Una moto ideal para Colombia?
Todo apunta a que la Benelli TRK 502X nueva generación podría ser ensamblada o comercializada en Colombia por Auteco Mobility. Esta empresa, desde hace unos años, ha asumido la representación de la marca.
Amplíe: Conozca las 3 marcas que llegan a la F2R 2025 con múltiples beneficios
La gran incógnita, sin embargo, está en el precio final que tendrá esta nueva versión si llega al país. En este momento, la TRK 502X modelo 2024 se vende en Colombia por 35.990.000 pesos, un valor que la ubica en la parte alta del segmento. Aunque ofrece una estética y una presencia imponente que se asemeja a motos de mayor cilindraje, lo cierto es que ya empieza a competir en precio con modelos más ligeros y con cifras técnicas similares o incluso superiores.
Además, hay que tener en cuenta el contexto económico actual. La inflación, la variación del dólar y menor poder adquisitivo están afectando las decisiones de compra, especialmente en un nicho como el de las motos de media y alta gama. Por eso, el gran reto de Benelli —y de Auteco— será lograr que esta versión 2025 no se dispare en costos y pueda mantenerse como una alternativa viable frente a rivales como la Voge 500DS, la Royal Enfield Himalayan 450, o incluso modelos como la CF Moto 650MT, que ya están presentes en vitrinas nacionales.
-
Actualidad4 días atras
Conozca las 3 marcas que llegan a la F2R 2025 con múltiples beneficios
-
Actualidad4 días atras
¡AHORA SÍ! Se vienen cambios en las fotomultas de Colombia. ¿Qué es?
-
Actualidad13 horas atras
Pruebe más de 50 motos. Inscríbase aquí para el Test Drive PubliMotos F2R 2025
-
Actualidad16 horas atras
Adiós a la moto Kawasaki Z1000… Pero viene algo mejor: Honda, Suzuki y Yamaha
-
Actualidad5 días atras
¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video
-
Actualidad4 días atras
Honda Grom: la versión de fábrica para pista que desafía a la Navi
-
Actualidad4 días atras
Honda lanza la CB650R E-Clutch: mejora la conducción
-
Actualidad5 días atras
Las motos chinas están ganando la batalla