Media cilindrada
KTM Duke 390 ABS, reacciona al pensamiento
KTM es sin lugar a dudas una de las compañías líderes en el mercado de las motocicletas a nivel mundial.
Cuando, allá por los años 30 del siglo pasado, Kronreif y Trunkelponz abrieron su taller en Mattighofen, Austria, para producir máquinas de carretera, no se imaginaban lo que hoy en día estamos viendo con la nueva KTM 390 Duke; el retorno triunfal de sus máquinas desde el off-road para conquistar del asfalto.

Fotografías: Auteco.
La casa austriaca tiene acostumbrados a sus compradores a ofrecerles productos de punta pero algunas veces nos sorprende con motos verdaderamente alucinantes. Ese es el caso de la DUKE 390, una moto que impacta por su desempeño, potencia y en especial por la forma en que se conecta con el piloto; podría decirse sin vacilar que es una extensión del cuerpo de aquel que tiene la fortuna de conducirla.
Vale la pena mencionar que el lanzamiento de la 390 es el primero que KTM realiza fuera de Europa; Colombia fue el país que recibió este honor. El municipio de Rionegro -Antioquía- fue el lugar escogido por el gigante austriaco para presentar la nueva joya de su corona. Allí se reunieron periodistas especializados de varios países de Latinoamérica con el fin de observar que truco tenía KTM bajo la manga con esta motocicleta y la verdad es que la Duke 390 estuvo a la altura de las expectativas, es más las excedió. Esta máquina es uno de los mejores lanzamientos de todo el 2013 y aunque saldrá a la venta en nuestro país en enero del próximo año, desde ya a muchos se les hace agua la boca solo al pensar en comprarla.
Conducir esta máquina es una experiencia única, imposible de olvidar. Si bien alcanza grandes velocidades -159 kilómetros por hora en la prueba que realizamos- a una altitud menor que la de las montañas de Antioquía podría alcanzar los 170. A pesar de su velocidad y potencia, la Duke 390 toma las curvas con una suavidad verdaderamente admirable y en ningún momento se siente preocupación por la integridad física. En ascensos y descensos el piloto se puede sentir totalmente tranquilo y seguro, algo que no siempre es fácil de encontrar en máquinas tan veloces y potentes. Es una moto liviana muy fácil de llevar y conducirla es un placer.
{gallery}/2014/01_enero/27_enero/prueba_ktm390/gallery1{/gallery}
Esta nueva integrante de la familia Duke, que viene a fortalecer el segmento del bajo cilindraje en Colombia, conserva muchos de los rasgos estéticos y de arquitectura que ya hemos visto en las otras Duke, especialmente en sus hermanas pequeñas las Duke 125 y 200; no solo tienen el mismo chasis multitubular sino las líneas afiladas y modernas que les han dado un carácter muy especial. Por un lado vemos el hermoso tanque de gran volumen y líneas anguladas casi futuristas, que recibe cómodamente las piernas del piloto, adhiriéndolo y haciéndolo parte integral de la geometría de esta máquina. También se aprecia la pequeña farola frontal que le da una mirada desafiante, casi invitando a devorar caminos y el tubo de escape en la parte inferior de la moto.
En esta máquina continuamos viendo la parte ciclo de las 125 y 200 de la familia Duke, la cual ha recibido un importante refuerzo del chasis en las zonas que son sometidas a un mayor esfuerzo debido al aumento de potencia en el motor, igualmente vemos neumáticos más grandes y nuevos reglajes de suspensiones pero mantiene la horquilla invertida WP de 43 mm de recorrido y el amortiguador trasero -también WP- regulable en precarga, además del original basculante de aluminio con refuerzos a la vista.
Como es costumbre en la “casa de los ganadores”, que posee 223 títulos mundiales en las categorías más variadas desde el Motocross, el Enduro y Moto3 hasta sus once victorias en el Rally Dakar; en la 390 Duke ABS predomina el color naranja tradicional, combinado con negro y blanco para terminar de definir la personalidad de esta motocicleta. Además vemos en ella unas calcomanías imponentes que dejan claro su cilindraje y a que familia pertenece este bólido.
KTM nos regla con la 390 una máquina con la apariencia y el peso de una pequeña 125 pero con la potencia y prestaciones de toda una deportiva, que invita a devorar caminos y despertar admiración en quien la vea pasar. Con 44 CV y 375 cc, es una máquina sorprendente desde todo punto de vista. Con ella la casa austriaca ha buscado alcanzar la deportividad más extrema que se puede conseguir con un tamaño limitado.
PRECIO: $14.490.000
{gallery}/2014/01_enero/27_enero/prueba_ktm390/gallery2{/gallery}
FICHA TÉCNICA
MOTOR |
|
Tipo constructivo |
Motor de gasolina de 1 cilindro y 4 tiempos, refrigeración por líquido |
Cilindrada |
373,2 cm³ |
Diámetro |
89 mm |
Carrera |
60 mm |
Potencia |
32 kW (44 CV) |
Ayuda para el arranque |
Motor de arranque |
Caja de cambios |
Cambio de garras con 6 velocidades |
Lubricación del motor |
Engrase a presión con circuito cerrado con 1 bomba de rotor |
Desmultiplicación primaria |
30:80 |
Transmisión secundaria |
15:45 |
Refrigeración |
Refrigeración por líquido, circulación permanente del refrigerante por la bomba de agua |
Embrague |
Embrague en baño de aceite / accionamiento mecánico |
Equipo de encendido |
Equipo de encendido con regulación electrónica sin contactos, ajuste digital del encendido |
CHASIS |
|
Chasis |
Bastidor de tubo de celosía formado por tubos de acero, con recubrimiento en polvo |
Horquilla |
WP Suspension Up Side Down |
Amortiguador |
WP Monoshock |
Recorrido de la suspensión delante |
150 mm (5,91 in) |
Recorrido de la suspensión detrás |
150 mm (5,91 in) |
Equipo de frenos delante |
Freno de disco con pinza de cuatro émbolos |
Equipo de frenos detrás |
Freno de disco con pinza del freno de un émbolo, disco con apoyo flotante |
Diámetro de los discos de freno delante |
300 mm (11,81 in) |
Diámetro de los discos de freno detrás |
230 mm (9,06 in) |
Cadena |
5/8 x 1/4” (520) X-Ring |
Ángulo de la dirección |
65° |
Distancia entre ejes |
1.367±15 mm (53,82±0,59 in) |
Altura libre sobre el suelo sin carga |
170 mm (6,69 in) |
Altura del asiento sin carga |
800 mm (31,5 in) |
Capacidad total del depósito de combustible aprox. |
11 l (2,9 US gal) Gasolina súper sin plomo (95 octanos / RON 95 / PON 91) |
Peso sin combustible aprox. |
139 kg (306 lb.) |
SATISFACTORIO
• Precio bajo.
• Bajas vibraciones.
• Gran potencia.
• Suspensión deportiva.
POR MEJORAR
• Sillín del acompañante, es pequeño.
• La parte estética ameritaría una propuesta diferente a la 200.
-
Actualidad2 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad1 día atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad1 día atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad2 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad1 día atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Accesorios6 horas atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia