Novedades
¿Motocicleta con 4 ruedas?
Scooter 4 ruedas fabricado con tecnología Suiza.

Qooder SA es un fabricante suizo de vehículos. Su producto estrella es el Qooder, un scooter de cuatro ruedas, sí como acabas de leer: MOTOCICLETA DE CUATRO RUEDAS.
Ya han existido marcas que se hicieron diferencia desarrollando vehículos con tres neumáticos, como los Piaggio MP3 300 | 500 (acá llego hace unos años el 300), Yamaha Tricity 125 | 300, Yamaha Nikken (a nuestro país llego el 125 y el Nikken), Canam Spyder (hay varios en Colombia), Qooder hizo también una versión tres ruedas, el QV3; Kymco CV3 que no hemos tenido el placer de tenerlo en el país, así como el Peugeot Metropolis 400.
Lea también: Royal Enfield Himalayan 411 podría sumar cubicaje para llegar a 450
El Qooder es un scooter, pero cuando lo miras con atención te llegan las sorpresas, de frente parece un vehiculó de tres ruedas, eso ya es diferente, porque son muy pocos los que ves en nuestras vías. Pero cuando lo miras por detrás descubres otras dos, sí señor, ¡¡¡CUATRO RUEDAS!!!. Es el único scooter comercializado oficialmente en el mundo con cuatro llantas; no es un quad, cuatri, como usualmente llaman a los ATV, es una motocicleta con cuatro neumáticos, esto porque se comporta similar a una de dos, inclina de un lado al otro, como cualquier moto convencional.
Esto es posible por el sistema de suspensión hidroneumática electrónica HTS (Hydraulic Tilting System), esto le permite al vehículo que pueda inclinar simultáneamente todas sus ruedas y mantenerlas contra la superficie en la que circula. Exceptuando esta situación de las 4 llantas, estamos ante un scooter cualquiera, amplio, confortable, con todo lo bueno de una tipo GT.
Le puede interesar: Colombia en el Top Tres de motocicletas en Latinoamérica
Entre sus características está la posibilidad de realizar ángulos de inclinación de hasta 45o sin perder adherencia, esto deja trazar trayectorias con gran precisión. Además, el hecho de tener cuatro ruedas permite circular por carreteras en mal estado o con tiempo adverso con gran seguridad.
Posee frenada combinada, puedes frenar con los cuatro discos a la vez (uno en cada rueda) cuando usas la manigueta izquierda o el freno de pie. Si quieres frenar solo con los delanteros, utilizas únicamente la manigueta derecha.
Con doble tracción posterior por medio de dos correas conectadas a las llantas traseras, es un sistema curioso, pero eficaz.
Quisiéramos tener la posibilidad de verla alguna vez en vivo, ¿será que en la próxima Feria 2 Ruedas lo conoceremos?, amanecerá y veremos.
Lea también: Prueba de los cascos FP (Fireparts) | Impresiones después de 1.000 Km
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad5 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad4 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad4 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad4 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad4 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»