Novedades
Ducati presenta la Scrambler 2023 | Moto que brinda diversión en cualquier ambiente
Acelerador electrónico, nueva suspensión trasera y más que disfrutarás al montar y rodar con ella.
Desde que se reveló la primera edición en 1962, la Scrambler de Ducati se ha mantenido como un ícono de la creatividad extrovertida de la compañía. La original estaba a años luz de los modelos deportivos de la firma como eran 250 Mach 1 o la Mark III. La única conexión que compartían era ese precioso mono SOHC de engranajes cónicos, uno de los motores para motocicleta más elegantes de la historia.
La segunda edición de la Scrambler se inspiró en las flat-trackers de AMA y, de hecho, las Ducati 250 lograron un gran éxito en los óvalos de tierra de Estados Unidos. El diseño era tan limpio, fluido y agresivo que un joven, Massimo Tamburini, pasó horas frente al concesionario Ducati en Rimini, soñando con tener una. Esas primeras Scramblers sufrieron los altibajos de los problemas de confiabilidad del cigüeñal de Ducati, pero eso nunca empañó realmente su imagen con el público, que se quejó en voz alta cuando la muerte del legendario SOHC refrigerado por aire de Ducati obligó a la Scrambler a dejar de fabricarse. La Scrambler era única ya que permitía al conductor sentarse erguido, era ágil y segura, y ofrecía un buen rendimiento, con una aceleración especialmente fuerte en las versiones 350 y 450.
Y lo mejor de todo, era hermosa.

La nueva era Scrambler
Ducati nunca tuvo planes de resucitar la Scrambler hasta 2014. Estaba fuertemente inspirada en la original, solo que un poco más gruesa porque ahora usaba el versátil V-Twin de 90 grados SOHC refrigerado por aire basado en Pantah de Ducati. El regreso fue muy bien recibido por el público, hasta el punto de que “Scrambler” pasó a ser una marca aparte. Ducati siguió trabajando en ello, añadiendo versiones y motores desde 690cc hasta 1.100cc. Una vez más, las nuevas Scramblers se convirtieron en las Ducatis fáciles, accesibles y divertidas de conducir y se han vendido más de 100.000 unidades.
Lea también: Con ustedes la nueva Voge DS 900 Valico | Ya hicieron su presentación | Conózcala aquí
La 2023
Llegó el momento de ajustes importantes para mantener el modelo en la parte superior de la lista de deseos de los amantes de esta referencia. Viene en tres versiones: Icon, Full Throttle y Nightshift. Estas últimas Scramblers son 4 kilos más livianas que las motos anteriores gracias a un nuevo chasis tubular de acero, triangulado, que usa el motor como un miembro estresado. El peso seco total ahora es de 170 kgs.

La suspensión trasera es completamente nueva y se basa en un nuevo basculante de aluminio fundido que acciona directamente el monoamortiguador, que migró del lado izquierdo a una posición central. Esto la vuelve más ágil y divertida tanto en la ciudad como en carretera, la geometría de la dirección redujo el ángulo de inclinación a 24° con 4,25” de recorrido. Llantas Pirelli MT 60 RS 110/80-18 y 180/55-17 delantero/trasero montadas sobre rines de aluminio fundido con un elegante diseño de 14 radios para la Icon como la Full Throttle, mientras la Nightshift adopta los clásicos rines de radios.

Suspensión delantera 41 mm de diámetro, sistema de frenos de un solo disco delantero Brembo de 330 mm con una mordaza de cuatro pistones y la incorporación de Bosch Cornering ABS.
Galería de imágenes:
La adopción de un acelerador controlado electrónicamente (Ride by wire) ha abierto la puerta para agregar control de tracción y dos modos de conducción, Road y Wet, así como un sistema de Quickshifter que viene como equipamiento estándar en la versión Full Throttle y opcional en las otras dos versiones. Otra incorporación a la evolución tecnológica es el conjunto de componentes electrónicos de la Scrambler, con una pantalla TFT de 4,3 pulgadas. La iluminación es Full LED.

Motor
Sigue siendo el mismo: el fiable bicilíndrico refrigerado por aire de 803 cc de Ducati, mejorado para cumplir con los estándares Euro5 y que entrega 73 Hp a 8.250 rpm con 65,21 Nm de par a 7.000 rpm. Hay un nuevo embrague húmedo slipper-type accionado hidráulicamente que trabaja en tándem con un nuevo tambor de selección de marchas soportado por cojinetes de esferas para cambios más suaves.
Gráficos rediseñados para lograr una apariencia renovada que sigue siendo fiel a las raíces de la Scrambler. La versión Icon adopta un tanque de acero pulido mientras que las secciones de colores son una cubierta de plástico; Full Throttle y Nightshift ofrecen una amplia gama de trabajos de pintura estándar y opcionales.

No podemos esperar para montar una, estaremos informando por Publimotos.com lo que nos informe Ducamotocol, representante de la marca en Colombia.
Galería de imágenes:
Le puede interesar: Llegó del universo Royal Enfield la Super Meteor 650 | Moto cruiser muy brit
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad6 días atras¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
-
Actualidad5 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad6 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160
-
Actualidad5 días atras¡Así es la nueva moto Honda CB 190R 2.0! ¿Equilibrio perfecto entre potencia y estilo urbano? Mírala aquí
-
Actualidad6 días atras¿Listo para la aventura urbana? La nueva moto Triumph Scrambler 900 llega con sorpresas técnicas
-
Actualidad6 días atrasHonda UK presenta la moto Fireblade SP edición Dean Harrison. ¡Tecnología de pista para la calle!

















Usuarios