Moto
Conoce los 10 mandamientos de un motociclista
Todos los motociclistas, a diario creemos que con solo tener la licencia de conducción es suficiente para circular por la vía sin precaución dejando en peligro a los ciudadanos.

Todos los motociclistas, a diario creemos que con solo tener la licencia de conducción es suficiente para circular por la vía sin precaución dejando en peligro a los ciudadanos.
Hoy te traemos los 10 mandamientos que debe seguir un motociclista a la hora de conducir, de esta manera todos los ciudadanos estaremos seguros y podremos llegar a salvo a casa:
1. En primera instancia, use el casco con su debida norma técnica y abrochado, de esta manera evitará un grave accidente.
2. Jamás adelante entre dos vehículos, esto debido a que la motocicleta, según la normativa, esta debe ocupar solo un carril completo, además cualquier movimiento en falso podría hacerte perder el control.
3. Recuerda que eres invisible para algunos carros, por esto, recuerda anticiparte ante cualquier situación de riesgo.
TE PUEDE INTERESAR
-
Calimoto, una App que permitirá a los moteros programar sus rutas desde su teléfono
-
Comparativo Adventure / Touring
-
Presentamos los Jeans Jaque Mate by Publimotos
4. Quédate muy atento a los residuos de aceite y evite transitar por las líneas amarillas y blancas cuando estas estén mojadas.
5. Utiliza tus direccionales, stop, luz frontal, espejos y reflectivos, así indicarás a los demás conductores cuál será tu próximo movimiento.
6. Mantén la presión de tus llantas según la recomendación del fabricante, de esta manera evitarás que se deslice tu motocicleta y esta tenga menos agarre en el pavimento.
7. Practica la maniobra de frenado con freno trasero y delantero, el frenar con ambos frenos ayudará a que puedas detenerte a tiempo.
8. Antes de hacer un cruce, mira hacia la derecha, luego a la izquierda y luego vuelve a mirar a la derecha, de esta manera podrás asegurarte de que no aparecerá ningún vehículo a última hora.
9. No superes el peso máximo de carga para tu motocicleta, esta podrá sufrir daños y puede ocasionarte un accidente, consulta el manual de tu motocicleta para tener en cuenta el peso máximo.
10. Ten en cuenta que el límite de velocidad para zona residencial es de 30km/h, en la ciudad 60km/h y en carretera 80km/h, no excedas la velocidad.
Al respetar estos mandamientos, verás que podrás salvar tu vida y no pondrás en riesgo la de los demás, un mensaje que te deja publimotos.com.
-
Actualidad6 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad6 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad6 días atras
Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
¿Qué esperar de la moto Ducati Multistrada V4 Rally? ¿Impactará el segmento adventure?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia