Moto
Conoce los 5 errores más comunes de un motociclista principiante
Cuando adquirimos nuestra primera moto, pensamos que ya “las sabemos todas”, pero lo cierto es tenemos mucho que aprender, más aún sobre temas de movilidad, el cuidado de nuestra moto y sobre todo, nuestro bien común.
¿Qué debes tener en cuenta? Al conducir una moto, debes tener en cuenta diferentes puntos, unos mucho más importantes que otros, lo cierto es que al momento en que conduces vas adquiriendo experiencia y confianza en tu máquina como en el tráfico y la carretera. Adivina qué… En este artículo, te traemos los 5 errores más comunes que un motociclista suele cometer para que lo tengas muy en cuenta.
-Primer error de un motociclista: Comprar una moto demasiado grande:
En primera instancia, nunca empieces con una moto demasiado grande para ti, debido a que hasta ahora estas adquiriendo experiencia conduciendo motocicletas y al no tener suficiente control sobre una máquina de estas, puedes tener un accidente; ten en cuenta que una moto muy grande, no solo nos referimos a su tamaño, sino también a su potencia y prestaciones, es complicada de controlar, no permitas que ella te controle a ti, al contrario, debes controlar tu motocicleta.
No te precipites, ya tendrás tiempo para disfrutar de motos con gran potencia, primero empieza poco a poco.

Segundo error de un motociclista: Del afán no queda sino el cansancio:
Como dice este enunciado, si tienes afán por aprender, más errores cometerás al momento de manejar tu motocicleta, solo la experiencia te enseñará a tener precaución y conducir de manera adecuada tu moto, así tendrás la oportunidad de ganar confianza en ti para el momento en que manejes con acompañante, sepas maniobrar y conducir correctamente tanto en tráfico denso, como en tráfico ligero.

Tercer error de un motociclista: Usar cualquier equipamiento para manejar tu moto:
No puedes sacar excusas como: “Usaré muy poco la moto”, “Me ahorro dinero si uso más económico”, “mi moto es pequeña, no necesito gran cosa”, pues, ¡ERROR! Ninguna excusa es válida para tu cuidado personal, debido a este tipo de excusas, es cuando ocurren los accidentes más comunes y más graves. Sin asustar, pero con la vida no se juega.
Invierte un poco en protección de calidad y usa guantes, chaqueta e incluso unas buenas botas moteras, recuerda que al ser motociclista estás más expuesto a cualquier situación en la carretera.

Cuarto error de un motociclista: Olvidar que eres más pequeño que los demás:
Recuerda que en tu moto eres vulnerable y cualquier cosa que hagas en la calle, tienes que tener en cuenta que no te pueden ver y eres pequeño, en el error que siempre caemos es en exaltarnos con el conductor y decir “¡Este me cerró!”, pero lo cierto es que por no tener precaución, suceden este tipo de situaciones.
Usa tus direccionales cada vez que necesites cambiar de carril según sea el caso, ten en cuenta las señales de tránsito y adelantamiento prohibido, en ocasiones es necesario usar el pito con moderación, de esta manera llamas la atención del conductor de una manera prudente permitiendo que este te vea y ceda el paso.

Quinto error de un motociclista: El descuido y deterioro de tu motocicleta:
Como es común, este error es uno de los más presentes en la mayoría de moteros, ¿por qué? Porque, 1. Dañas tu motocicleta y 2. Aumentas el riesgo de un accidente de tránsito.
¿Qué debes hacer con tu motocicleta?
Revisa tu moto a diario, incluyendo partes muy pequeñas como ajuste de tornillos y tuercas, como por ejemplo, revisa la tensión de tu cadena semanalmente, esta debe estar debidamente tensionada y lubricada, así evitaras que esta se salga de su lugar y frene la rueda trasera haciendo que se dañen los piñones y la caja de cambios sufra un daño grave.
Revisa las pastillas de frenos o ajustar tus frenos en el caso que sean “frenos de tambor”, así mismo, revisa con frecuencia el aceite en tu moto, por lo general un cambio de aceite se realiza cada 2.000km o cada 2 meses dependiendo de la frecuencia en que uses tu motocicleta.
No permitas que tus llantas lleguen al límite de gasto, estas no deben estar lisas, evita un accidente grave, ten en cuenta al comprarlas, que el caucho no sea demasiado duro para que le permitas a tu moto tener más agarre en situaciones extremas, como en suelo mojado.

¿Te gustó esta nota?
Deja tus comentarios y comparte el contenido para que otras personas que piensan comprar motocicleta o cuentan con una y sea su primera moto, tenga en cuenta estos errores comunes y los use para mejorar en su diario vivir.
-
Actualidad5 días atrasZero Motorcycles revoluciona el mercado con el LS1, su primer scooter eléctrico para Europa
-
Actualidad5 días atrasZXMoto 820X, la nueva referencia que hace presencia en el EICMA. ¿Qué esperar de esta moto de la marca china?
-
Actualidad4 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad4 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad4 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
-
Actualidad4 días atrasRevolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
-
Actualidad4 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad4 días atras¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto
