Moto
¿Mejor inyección electrónica o carburador? | el caso del TVS Ntorq
El gigante indio en Colombia tiene dos versiones del mismo scooter; no obstante, antes de decidirse hay que revisar un poco los pro que tiene el Ntorq Fi Vs el de carburador.

Cuando Auteco SAS declaró que dentro de sus marcas concentraría el portafolio completo de TVS, era de esperar que incluyera también al scooter más icónico del fabricante; por lo mismo, haber tenido la posibilidad de conocer al Ntorq y probarlo, como lo verán en la pieza audiovisual a continuación, no fue del todo una sorpresa, y pese a las buenas impresiones, solo estábamos ante la versión carburada.
¿Mejor inyección electrónica o el carburador?
Sin rodeos, podemos afirmar que la inyección electrónica, a nivel de rendimiento y medio ambiente, es mejor que los carburadores tradicionales en los motores, aunque con un contra: precio; sin embargo, aquí justificaremos la importancia de escoger un vehículo de inyección electrónica, teniendo como referencia el Ntorq Fi.
Función
El Ntorq es de los pocos scooters de 125 cc que en la cabeza del motor equipa tres válvulas, permitiendo de esta manera un acelerado flujo de aire y combustible, no obstante, aunque el diseño es de alta tecnología, el rendimiento óptimo de la mezcla solo se entrega con una cantidad de oxígeno y gasolina exacta.
Ntorq, el único con telemetría y conectividad
Para el de carburador, esto solo se logra al modificar la entrada de aire con un girardor manual, dependiendo, entre otras cosas, de la presión atmosférica, densidad del combustible e incluso temperatura ambiental, solo por no nombrar el régimen de revoluciones o la mezcla de gases en el escape, de allí a que sea prácticamente imposible tenerlos a punto según las condiciones de uso, además de otros factores.
En contraste, la inyección electrónica utiliza diferentes sensores que siempre están midiendo los parámetros, de tal forma que la mezcla se mantenga óptima sin importar el medio ambiente o la forma de conducir del piloto.
¿Vale la pena el NTORQ Fi?
Atendiendo esto, podemos decir que mantener el scooter con la disposición fuel injection, frente a la versión básica y prácticamente con cualquier otro competidor del segmento de 125 cc tradicional, mantiene las siguientes ventajas:
- Entrega de potencia
No importa la ciudad o la altura, la entrega de potencia en el Ntorq será la más alta posible en el contexto, adaptándose continuamente a la cantidad de oxígeno en el aire e incluso a la composición del combustible, por lo mismo el rendimiento será mejor.
- Mejor arranque
Al permanecer a punto, los genes race del Ntorq Fi se harán notar, pues se preparará la mezcla óptima para la salida, es más, se ha desarrollado la tecnología Race Tuned Fuel Injection (RT-FI) que permite disfrutar de una aceleración instantánea con una mayor entrega de potencia.
- Mejora la durabilidad del motor
Poder regular la mezcla y en parte las revoluciones y demás parámetros, reduce el desgaste de las piezas al evitar los sobre esfuerzos y el exceso de temperatura, además de explosiones en el propio escape, por ejemplo.
- Mejora el consumo
El Ntorq estándar nos sorprendió con los 158 Km/gal que hace en conducción exigente, pero saber que puede aumentar esta cifra, sin haber probado la versión Fi nos parece sorprendente.
- Amigable con el medio ambiente
Muy relacionado con el punto anterior, ya que utilizar menos combustible también se traduce en menor cantidad de gases contaminantes, y más, cuando la sonda lambda que integra el Ntorq Fi mide constantemente la calidad de la combustión.
- Adaptabilidad a los combustibles
En Colombia la cada vez más creciente incorporación del etanol a la gasolina, aumenta la cantidad de oxidantes en la mezcla y por lo tanto cambia la relación de la composición química, por lo mismo, aunque el carburador esté a la altura le es difícil adaptarse al cambio, generando una mezcla pobre y contaminando, algo que la inyección electrónica supera fácilmente y, por ende, sea la próxima tecnología estándar que se deberá adaptar en las motocicletas.
Conclusión
Ya sea por potencia, medio ambiente o adaptabilidad al futuro, la inyección electrónica es una opción que debe ser considerada, teniendo en cuenta las ventajas y definitivamente el precio-beneficio.
También te puede interesar:
¡Atentos! | Tenemos las primeras imágenes de la Benelli TNT 135 en Colombia
¡Pilas! se estima una pronta llegada del Yamaha Nmax 125
¡No hay chips! | ¿Bajará la venta de motocicletas?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad5 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad5 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad4 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad4 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad3 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad3 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT